En los actuales días, todo ha cambiado, el tener restringido el contacto físico hacia los demás, a muchas parejas ha afectado, especialmente en un nivel comunicativo, sensitivo y emocional.
En el amor, es muy importante el tacto, el sentirnos, es el receptor más directo, que nos ayuda a sentir la temperatura, la tersura de la piel, la finura, y delicadeza de está. Lo cual nos hace establecer un vínculo emocional con el ser amado. Pero, debemos saber que este no es el único camino para desarrollar el vínculo emocional en pareja. Antes de la pandemia, no estábamos acostumbrados a usar un sentido o dos de manera frecuente, como el oído o la vista; que se usan en una video llamada o llamadas telefónicas, sin embargo, al no poder llevarse a cabo un contacto personal, lo hacemos. Sin embargo ¿Qué tal sí a estos receptores sensoriales (visión, audición) les sacamos ventaja y crecemos en el amor romántico? Pues para empezar bien en uno de los proyectos tan importantes de la vida, como lo es una relación; habrá que ser cuidadosos en el crecimiento de este.
¿Qué es el amor romántico? Se define como un «vínculo apasionado-espiritual-emocional-sexual entre un hombre y una mujer, que refleja una alta estima mutua de su valor como persona» (Branden en Cuetos, 2016, p. 7).
La base principal del amor romántico es la amistad verdadera, porqué de allí nace el conocimiento profundo del ser humano, lo cual ayudará a evitarnos la presión del tedioso y tan utilizado estira y afloja, cuando en temas de conquista y seducción se trata. Además, cuando estamos en el proceso de conquista sabemos que la otra persona nos está evaluando, por ello, la comunicación se hace mucho más rígida y lo que buscamos es que sea distendida y natural, sin presión ni prejuicios, como si habláramos con nuestro mejor amigo. Agregar también que esto será una prueba para saber si aquella está dispuesta a esperar por uno. La paciencia está en la forma de ser. Los seres humanos más analíticos y reflexivos, planifican sus actos con mayor facilidad. Además, según la psicología, la persona que es más paciente, es más consciente de las necesidades de la otra, por lo tanto, son más empáticas. Debemos apreciar esta virtud en el ser amado.

Ventajas de usar la tecnología para sembrar la amistad sólida con nuestra pareja:
- Sembraremos la paciencia, pues uno esperará por el otro. El tiempo de
espera por la persona querida, nos hará valorarla más. - Aprenderemos a oírnos mutuamente, con el fin de comprendernos.
Usaremos más este sentido y lograremos entender el lenguaje de las
palabras, pues estas nos muestran el fondo de una persona. - Iremos poco a poco conociendo cada detalle que nunca pensamos que
tendría nuestra pareja. El hablar es terapéutico, sana y descubres
emociones ocultas. - Lo tecnológico, nos llevará a momentos de galantería
pasada, todo depende de la inventiva de la pareja, pueden escribirse
cartas virtuales o tener citas por video llamada, son muchas las propuestas donde incentivaremos nuestra creatividad. - Fortaleceremos la confianza, pues al no vernos, este será un pilar que
debemos mantener, si queremos seguir creando el lazo. - Se darán vínculos espirituales, si la pareja así lo desea, ya que se disminuirá significativamente el contacto físico, relaciones sexuales o besos.

Ahora les contaré una historia muy linda sacada de la Biblia: sobre Jacob, que era un joven que trabajó como campesino en las tierras de su tío Labán, donde vio a sus dos hijas: Raquel y Lea, y este se enamoró perdidamente de la última. Jacob le dijo a Labán que trabajaría en su campo siete años por su hija Raquel. Y así lo hizo. Pero cuando llego el tiempo del casamiento, Labán le dijo que debía casarse con Lea porque era costumbre contraer nupcias con la hija mayor primero, y si quería a su hija menor, debía trabajar otros siete años. Entonces Jacob decidió laborar gratis catorce años en total, para tener a su hija Raquel, sin quejarse y por amor, aceptó tal tarea. (Miprimerabiblia, 2020). Ver también 1
Aprendamos de esta historia. Que el amor todo lo espera, todo lo soporta. Si Jacob pudo resistir catorce años para estar con el amor de su vida, nosotros con dos años de pandemia no estamos en nada.

Conclusión:
Debemos aprovechar las adversidades para ser creativos, tener otra
perspectiva de las cosas y sacarle provecho a la tecnología; esta puede ser
nuestra aliada o enemiga, según la usemos. Mientras nos ayude a comunicarnos profundamente con el ser amado, vale la pena intentar.
Referencias:
Cuetos, G. (2016). El amor a lo largo de la historia. XVII Congreso virtual internacional de psiquiatría. Recuperado de : https://psiquiatria.com/trabajos/usr_1299974717.pdf
Miprimerabiblia. (26 de Agosto de 2020). Jacob Trabaja para Labán. Youtube. Obtenido dehttps://www.youtube.com/watch?v=P0nhX2atH7Q.
______________________________________________________________________________
1. En tiempos antiguos la endogamia y poligamia estaban permitidas en el pueblo judío y sus ancestros. Así mismo era común que un hombre pudiese tomar a una mujer como esposa a cambio de trabajar para su padre.



Users Today : 44
Users Last 7 days : 596
Total Users : 116688