El Vuelo de las Abejas

Existe un dato interesante acerca de las abejas, según algunos estudios realizados ¡la abeja no debería volar! Y sucede que sus alas son muy pequeñas en relación a su cuerpo, lo cual haría imposible su acción de vuelo.

A pesar de estos estudios, las abejas evidentemente vuelan y logran:

«Suspenderse en el aire, luchar contra el viento, evadir a los depredadores y alzar el vuelo incluso si van cargadas con néctar o polen».

(National Geographic, 2018)

Es increíble, las bellas lecciones que podemos obtener de la naturaleza, en este caso de la abeja quien se las arregló para abrir sus alas y volar.

¿Y si aprendemos del vuelo de las abejas? Es decir, que no todo está dicho, escrito y determinado. Que es posible deshacerse de esas creencias que te limitan y te hacen pensar que no eras capaz de alcanzar tus sueños y por qué no de volar (claro que en un sentido metafórico).

Es así que, el objetivo del presente artículo se basa en explorar el concepto de creencias limitantes, su origen y en dar énfasis en que se pueden transformar en potenciadoras.

¿Qué son las creencias?

Si desde niños hemos escuchado “no puedes” “no lo lograrás”, empezamos a creer que estas frases, que constantemente resuenan en nuestra cabeza, son ciertas. Dejando enterrado tus sueños y olvidadas tus metas.

De acuerdo con Barragán (2012), menciona que las creencias son una serie de principios que rigen varios aspectos de la vida de uno mismo. Este sistema de creencias influyen en las relaciones interpersonales (con otras personas) e intrapersonales (con uno mismo).

Las creencias actúan en diferentes aspectos del ser humano. Las creencias están relacionadas con el sistema límbico, esta parte del cerebro está ligada a las emociones del ser humano. Por tanto, es que estar convencidos de determinada creencia provoca en el cuerpo reacciones fisiológicas

Además, el sistema de creencias está relacionado con las decisiones, organizándolas y cumpliéndolas. Por ejemplo “una persona que de verdad crea que tiene una enfermedad comenzará organizar su vida y sus actos en torno a dicha creencia” (Dilts, 2003).

Por otro lado, Covarruvias y Cuevas (2020) el sistema de creencias está conformado por elementos que hacen que el ser humano se relaciones con su entorno y lo que percibe de él. Las creencias se construyen a partir del contacto con la otra persona.

Las creencias tienen cuatro funciones psicológicas (Covarruvias y Cuevas, 2020)

  1. Emocional.  Las creencias sirven directamente para manejar emociones tales como miedo, esperanza, enojo, sorpresa, incertidumbre existencial, amor ideal, entre otras.
  2. Cognitivo.  Dan estructura cognitiva, la cual proporciona un sentimiento de control sobre la vida.
  3. Moral.  Funcionan para regular la distribución de la responsabilidad moral entre la persona y el grupo.
  4. De grupo. Sirven para promover la solidaridad del grupo al otorgar a las personas una identidad común.

Las creencias influyen en la eficacia cotidiana. Ahora bien, estas creencias pueden convertirse en valiosos recursos para lograr alcanzar nuestras metas o simplemente se transforman en trabas que nos impiden ver de lo que somos capaces

Creencias Limitantes y Potenciadoras

Se instalan desde la infancia, y de acuerdo con Barragán (2012) no hay creencias positivas o negativas, al contrario, se clasifican en limitantes o potenciadoras.

Las creencias potenciadoras contribuyen a regular de forma eficaz las conductas del ser humano. Te brinda una visión más clara cuando la persona se encuentra en problemas.

Mientras que las creencias limitantes afectan de forma negativa en la vida del ser humano.

Transformación de las creencias limitantes en potenciadoras

Tal como se ha observado, las creencias tienen una interrelación con el accionar de los individuos, ya que, éstas permiten la regulación del comportamiento de las personas y de las relaciones que establecen con los demás.

Al ser tan importantes, es necesario saber que es posible convertir las creencias limitantes en potenciadoras. Según, Barragán (2012), es posible si se toma en cuenta los siguientes pasos:

  • Primero se debe identificar qué es lo que te limita, una vez que se obtengan las respuestas, vas a identificar las creencias que rigen tu vida.
  • Segundo, es la transformación de estas creencias limitantes en potenciadoras. A través de la visualización de metas, en donde poco a se va ir cambiando la creencia del “no puedo” al “lo lograré”.
  • Tercero, empezar a entender que las creencias potenciadoras se deben llevar al campo de la acción. Convertir los pensamientos en acciones.

Conclusiones

Sabemos, que las creencias influyen en varios aspectos de la vida del ser humano, así que sí es importante detenerse un momento para mirarse e identificar tus creencias limitantes,

Si en caso, sientes que demasiados “no puedo” en tu vida, es necesario hacer una breve revisión interna, identificar esas creencias que enceguecen e impiden ver nuestro potencial.

El vuelo de las abejas, es una gran lección de superación. Si las abejas se las ingeniaron para volar, entonces nosotros podemos hacerlo si aprendemos a deshacernos de esas creencias limitantes que cortan nuestras alas. En especial, si somos conscientes de los recursos o potencial que tenemos para alcanzar nuestros sueños.

Referencias

Asombroso. (11 de marzo del 2020). Una Poderosa Lección Que Podemos Aprender de las Abejas. https://www.youtube.com/watch?v=rsIF7ZAvEuI&ab_channel=Asombroso

Barragán, R. (2012). Nuestras creencias ¿limitantes o potenciadoras? Universidad Iberoamericana de Puebla. Recuperado de:

http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/1673/Nuestras+creencias,+limitantes+o+potenciadoras.pdf?sequence=1

Covarrubias, M., y Cuevas, A. (2020). Creencias limitantes y potenciadoras en la formación profesional del psicólogo: un estudio sociocultural, 13(1). Recuperado de: https://periodicos.ufam.edu.br/index.php/educamazonia/article/view/7657/5354

Dilts, R. (2003). El poder de la palabra. Urano S.A. https://eliascoach.files.wordpress.com/2014/08/el-poder-de-la-palabra-robertb-dilts.pdf

National Geographic (9 de agosto del 2018). Cómo aletean las abejas. https://www.ngenespanol.com/fotografia/como-aletean-abejas/

Diez años después

Tras las espera de casi 10 años, se estrenó la película que promete poner fin a la saga de Evangelion. La primera entrega se trató de una serie animada que fue emitida en la televisión japonesa en el distante año 1995, tras lo cual se emitió un total de 6 películas, siendo esta la última entrega de la saga (CC-BY-SA, s. f.).

¿Pero como una saga de contenido animado puede ser tan esperada por la comunidad? Si se tiene en cuenta, que mayoritariamente el público de estos géneros se limita a niños y adolescentes. Resulta confuso el comprender que tras el estreno se recaudó solo en Japón más de 30 millones de dólares durante la primera semana de estreno (Hodgkins, s. f.).

Lo cierto es que esta saga es un elemento fílmico muy interesante, puesto que trata temas como el existencialismo, el valor de la humanidad frente al propio como individuos; trastornos mentales como la depresión, la ansiedad y el miedo al fracaso.  Estos temas claramente se alejan de los estereotipos del género, por lo que, son la escusa perfecta para tratarlos abiertamente.

El dilema del erizo.

Este dilema relata el conflicto del erizo, quien por naturaleza, posee espinas como medio de protección. Sin embargo, este mecanismo de defensa juega en contra cuando desea establecer cercanía con otro ser. Puesto que las espinas pueden resultar molestas o hasta dañinas para el contacto.

El paralelismo que puede tener este dilema con las experiencias vividas es clave para el abordaje del conflicto central en el desarrollo de la trama, puesto que la gran mayoría de personajes no tiene la vida resuelta, o idealizada. Si no por el contrario, se ven sumidos en problemas reales sin ser romantizados por el guion. Shinji el personaje principal, es todo lo contrario al prototipo del hombre ideal; este no es el héroe que resuelve todo problema con una sonrisa y sin apenas sudar. Por el contrario, este se ve sumido en una profunda depresión; él no quiere ser el héroe que se enfrenta al mal, o sacrificarse en pro de un ideal. Este personaje, tan solo quiere tener a alguien que le supla de todo el afecto y seguridad que necesita.

En palabras del autor, el personaje de Shinji refleja lo vivido por el mismo cuando se encontraba internado. Este, como Shinji, requería de terapia para comprender que los defectos, son parte de la identidad como persona. Que parte del desarrollo personal, es aceptar los errores y trabajar en la resolución de los mismo, en compañía de un sistema de apoyo. Hideaki, el autor, refiere que la resolución del dilema del erizo es encontrar el punto medio entre la preservación de uno mismo, y la integración a la comunidad.

“No quiere vivir, pero se rehúsa a morir”

 Durante el transcurso de la primera mitad de la película se emplea esta frase para calificar la conducta del personaje principal. Como espectador, esta frase puede ser omitida con facilidad, puesto que el personaje principal no es precisamente uno muy popular, y un calificativo más o menos, no representa gran cambio en el desarrollo de la película. Sin embargo, si se reflexiona en el trasfondo de esta, representa la situación clínica de muchos pacientes, quienes al verse superados por sus conflictos se encuentran en un estado de “muertos en vida”. 

La población que presenta ideación suicida suele presentar con mayor prevalencia tendencias depresivas. Siendo la tasa hasta 44 veces mayor que sujetos normales, y 8 veces superior al resto de los pacientes psiquiátricos (Molina & Lechuga, 2003). Estas cifras no solo exponen el riesgo de desatender estos factores, si no la de ejemplificar el peligro que representa el no trabajar temas tan delicados con la población joven. Puesto que, la población adolescente es la más susceptible a desarrollar cuadros depresivos con tentativa de suicidio.

El dilema de la estación de tren

El dilema nos sitúa a una pareja de amantes en una estación con dos sentidos opuestos, el primero los lleva a una clínica, para practicar un aborto; la segunda linea los lleva a su hogar. El dilema parte de la incógnita de la decisión, puesto que al ser una estación de tren tiene un tiempo finito para decidir cual dirección tomar, y el resultado de esta les cambiará la vida. Durante el desarrollo de la película, se tiene al personaje principal en la misma situación, puesto que, sus compañeros con los que desarrollo toda esta saga se encuentran en el sentido contrario de la vía, y este puede encontrarse con ellos para continuar con la historia o seguir un camino distinto.

Este particular ejemplo, nos permite apreciar de forma simbólica los rumbos que se toma en la vida, puesto que si bien ambas rutas son contrarias, tanto el personaje como el espectador conoce el destino de la vía. Por lo tanto, el resultado es uno esperado y predecible. Estudios realizados a pacientes crónicos nos sugiere que estos responden con mayor miedo a situaciones que desconocen, como el después de la muerte (Oblitas Guadalupe, 2004).

Reflexión final

Al abordar esta saga se debe de conocer las múltiples perspectivas,puesto que no teme tratar temas delicados, por el contrario los presenta lo más crudo que puede permitir la industria. Así mismo, escoge un estilo de animación alternativo, lo cual se puede observar en muchas situaciones donde cuenta la historia sin dejar de lado el arte de una película, construyendo planos que enriquezca la trama con narrativa visual. Por otra parte, la banda sonora nos recuerda lo complejo que puede ser el trasmitir emociones en una sociedad tan relativista.

Finalmente, la resolución de este dilema de la estación en la película se resuelve mostrando una tercera opción, salir de la estación, este planteamiento sugiere que en todo punto muerto hay una alternativa oculta.

Referencias

CC-BY-SA. (s. f.). Neon Genesis Evangelion. Neo Genesis Evangelion Wiki. Recuperado 27 de agosto de 2021, de https://evangelion.fandom.com/es/wiki/Neon_Genesis_Evangelion

Hodgkins, C. (s. f.). Evangelion: 3.0+1.0 Film Earns 6 Billion Yen, Becomes Highest-Earning in Franchise. Anime News Network. Recuperado 27 de agosto de 2021, de https://www.animenewsnetwork.com/news/2021-03-29/evangelion-3.0-1.0-film-earns-6-billion-yen-becomes-highest-earning-in-franchise/.171259

Molina, R. T., & Lechuga, E. N. (2003). Factores de riesgo asociados al suicidio e intento de suicidio. 11.

Oblitas Guadalupe, L. (2004). Manual de psicología clínica y de la salud hospitalaria. PSICOM.

Psicología paliativa y la negativa del dolor: Parte III

«Protégeme de lo que quiero»

-Jenny Holzer-

Al estar solos, ¿Cómo afrontamos el dolor? Aún más en este contexto: La pandemia, es el reflejo de una sociedad de supervivencia. Cuanto más se reduce la vida a esta supervivencia, más se teme a morir.

ALGOFOBIA: MÁS QUE UNA FOBIA

La pandemia ha hecho nuevamente visible a la muerte, que tanto deseábamos reprimir, la muerte ha vuelto a dominar la vida.

La cuarentena se convierte en un campo de internamiento. Ya desde antes de la pandemia, la vida era un proceso biológico desnudo. Sin dimensiones metafísica, sin narrativa, sin rituales.

La algofobia podría haber ocasionado al azar una sensación de dolor con otro estímulo que no es positivo, también, podría haber aparecido como consecuencia de este trauma vicario e internalizado, de dolor incontrolable o demasiado intensos.

Otra esfera de este padecer, es que las fobias podrían heredarse, refiriéndose a que podría padecerlas por observación, ya sea por un proceso de condicionamiento modelado o vicario.

Adicionalmente, por transmisión de información podría originarse la algofobia, en estos casos, son terceras personas quienes aportarían al desarrollo de la algofobia, quiere decir, una tercera persona manifiesta experiencias de dolor y síntomas de su enfermedad a otra persona, y ésta acabaría evolucionando la fobia, esta es nuestra realidad; doliente y angustiosa en donde caemos en la desesperanza aplicada en la psicología explicado por este específico trauma.

SOCIEDAD DE MUERTOS-VIVOS

La pandemia no es un lugar donde demorarse. Hoy en día, ya la vida misma NO es un lugar de ocio sino de muertos vivientes, donde solo nos enfrentamos a nosotros mismos para aumentar dicho rendimiento, ya antes impuesto.

Pero ahora el virus desata un estado de shock que nos paraliza, la pandemia actúa como un terrorista (un agente que incrusta el miedo en medio de la sociedad). Los conceptos de diversidad, igualdad y comunidad se ven afectados por el regreso del temor, ya que todos ahora somos potenciales transmisores del virus y por ende enemigos (dependiendo del grado de relación que se tiene con el otro).

Ahora más que nunca, el sin sentido de la agonía reduce la vida a un proceso cosificado, sin ser un acto liberador, ya que el dolor sin propósito que no se puede gritar, explorar, lleva justamente a que la vida sea en esa misma forma una existencia vacía…

En el libro, «Duelo y melancolía», podremos ver que la noción de pulsión a la que Freud se refiere, es la melancolía como una hemorragia interna. Incluso con nociones un poco más claras, se vuelve al mismo punto de dificultad, volviendo a tomar el modelo del dolor orgánico.

En segundo lugar, para Freud supone que algunos cuadros melancólicos podrían tener como etiología algún uso de ciertas toxinas. Ubica a las toxinas como solución posible. La manía o la borrachera como solución para el abatimiento, donde solo entra esa dinámica dual del dolor y el placer.

En tercer lugar, hay que incluir la idea más novedosa de que podría haber una mutilación o censura al dolor, sin embargo, también a la represión como mecanismo eficaz. En el caso de la melancolía, hay una suerte de cancelación del mecanismo de la represión que puede ser considerado como causa o como efecto. La última cuestión, que ya precisa del concepto de narcisismo, es que a consecuencia del cual se produce una contrainvestidura narcisista que empobrece al Yo.

MALSANA ACTITUD

«Es cruel decir a un enfermo o a quien pierde su empleo: ‘trabaja tu actitud»

– Barbara Ehrenreich –

La ensayista y activista social Barbara Ehrenreich

«Si tienes cáncer y no te curas es porque no tienes una actitud positiva; si te despiden de tu trabajo y no encuentras otro es por la misma razón; si eres pobre es tu culpa, porque odias la riqueza» afirma en tono irónico, Barbara Ehrenreich (Butte, Montana, 1941).

En palabras de Ehrenreich nos dice: «cuando vales cientos de millones de dólares no ocupas el mismo mundo que la gente corriente; no vas en vuelos comerciales, usas el helicóptero en la ciudad, te alojas solo en hoteles de cinco estrellas, vives en una burbuja en la que todo lo que deseas se hace realidad. Si estás en tu casa de Palm Beach y piensas que no tienes un buen borgoña para ofrecer a tus invitados, mandas a un empleado en tu avión privado a tu casa en la Costa Este para que traiga unas cuantas cajas a tiempo para la cena. Es mágico. Porque además esta gente es más rica que nunca y tiene auténticos poderes mágicos comparado con nosotros».

La crisis actual no sólo por la falta de sentido sino del resquebrajado sistema que nos envuelve el placer constante y al dolor efímero; hace que esta propuesta de la autora estadounidense sea realmente contundente como otros tantos autores que muestran no sólo por medio de su inquietud, sino en su vida como testimonio el vacío del ser constante y perenne; donde el consumo, la crisis del capitalismo, hace que deseemos más entre tantas opciones, pero llega un punto en que nada satisface, nada sacia, nada nos llena…

La escritora cree que esta filosofía está en el origen de la crisis económica

CONCLUSIONES

La pandemia ha hecho otra vez visible a la muerte transeúnte sutil, que ahora ya no lo es. Se cuentan los muertos a diario. Con la privatización del dolor y está despolitización, la tarea de abrazar nuestras heridas se ha vuelto cada vez más ajetreada y difícil; sin tener la clara concepción que el sufrimiento es una vía de sanación o de purga que le antecede algo más grande que ese mismo padecimiento: la inspiración.

Será pues, la creación de cosas bellas por medio de este motor llamada sufrimiento nuestro camino a la reivindicación; para no ahogarnos en ese hoyo al cual ya tocamos fondo, sino que sirva como abono para que se fortalezcan nuestras raíces y crezcan nuestras más hermosas flores…

Referencias:

– Luciano Lutereau. La respuesta narcisista. Modelos freudianos del dolor. Psicoanálisis – Vol. X X X I X – n. 1 y 2 – 2017 – pp. 143-158

– Barbara Ehrenreich. Clínica Contemporánea. Vol. 4, n.° 1, 2013 – Págs. 77-80

– Friedrich Nietzsche, Humano demasiado humano (Madrid: Akal, 1996), 88.

– Friedrich Nietzsche, El nacimiento de la tragedia (Madrid: Alianza, 2000) 133.

La enfermedad de Huntington desde la perspectiva de la neuropsicología

La enfermedad de Huntington se relaciona a la neuropsicología, en cuanto a la comprensión de los cambios que ocurren en la conducta de la persona, a causa del mal funcionamiento del cerebro o la pérdida neuronal, lo cual produce, deterioro cognitivo, perturbación emocional y en algunos casos movimientos incontrolados que se conocen como “corea”. Esta enfermedad es un trastorno neurodegenerativo hereditario, que se transmite de padres a hijos a través de un gen anormal. Se trata de una enfermedad progresiva, que no tiene cura, que evoluciona de manera crónica y que puede presentarse a cualquier edad, pero que generalmente se presenta en la etapa adulta. Asimismo, la evaluación de este trastorno implica la atención psicológica del paciente en el manejo de conductas características, debido a la alteración de la funcionalidad del cerebro, como son el enojo, la irritabilidad, la apatía, la ansiedad, la depresión y el control de impulsos y conductas explosivas. También es necesaria una terapia de conversación y acompañamiento, en la que se ayude al paciente y a su familia, a hacerle frente a una nueva realidad, mediante la enseñanza de una serie de técnicas y estrategias útiles para afrontar de mejor manera la progresión de este trastorno.

Un poco de historia

La enfermedad de Huntington fue descubierta por el doctor George Huntington en 1822 cuando solo tenía 22 años, esto a través de un artículo médico en donde según sus observaciones, las de su abuelo y las de su padre, estos dos últimos también médicos, apuntaron a que se trataba de un mal con incidencia familiar atribuible a la herencia de un gen determinado. Cuentan que sus observaciones solo se limitaban a Long Island, por lo que en un principio pensó que el descubrimiento familiar solo se tomaría como una curiosidad médica y no como lo que sentaría las bases para el estudio de esta enfermedad. Es así que George Huntington descubrió que este padecimiento era hereditario, y que era causado por la duplicación de una proteína llamada huntingtin que transporta el defecto de la enfermedad de Huntingtin, produciéndose la degeneración genéticamente programada de las células nerviosas llamadas neuronas en ciertas áreas del cerebro. Esta degeneración causa movimientos incontrolados, pérdida de facultades intelectuales y perturbación emocional; afectando específicamente las células de los ganglios basales, que son estructuras neuronales subcorticales profundas dentro del cerebro, que forman un circuito de núcleos interconectados entre sí y cuya función es la iniciación e integración del movimiento. Si bien no hay cura alguna, el corea de Huntington se puede controlar mediante medicamentos, ejercicio y ayuda psicológica en diferentes etapas de la enfermedad.

Movimientos incontrolados que se conocen como “corea».

Aspectos generales

La enfermedad de Huntington, también se conoce como corea de Huntington, y afecta muchos ámbitos, por lo que se requiere la asistencia de muchos especialistas, siendo los más importantes un asesor genético, un médico neurólogo, un psicólogo, un psiquiatra, un terapista físico, entre otros. Esto de acuerdo a las necesidades de cada etapa de la enfermedad. En este sentido, el primer paso será el diagnóstico por un neurólogo experimentado, debido a la sintomatología variada, que pueda poner atención a indicios como que el individuo ya no puede expresar pensamientos complejos con facilidad, o que ya no pueden pronunciar las palabras de una forma entendible. Asimismo, el paciente presentará movimientos incontrolados, lo que evolucionará en torpeza y falta de equilibrio, por lo que se necesita que la persona que padece de Huntington se mantenga activa para mejores resultados, porque puede resultar una enfermedad incapacitante y es necesario mantener la independencia del paciente.

Contexto de la enfermedad

La enfermedad de Huntington ha presentado mayor cantidad de casos en Latinoamérica, lo cual evidencia su antigüedad. Venezuela es uno de los países con más casos, seguido de Maracaibo. El médico Américo Negrette comenzó a identificar la enfermedad en Venezuela en 1942, pues pudo observar que muchas personas caminaban de manera extraña. Más tarde Nancy Wexler realizó investigación en Maracaibo, estas dieron buen fruto pues pudo entender la relación de la herencia y esta dolencia. Por otra parte, en el Perú se presenta una cantidad considerable de casos. Esta enfermedad se identificó por primera vez en 1952, y seguidamente comenzaron a aparecer más casos alrededor del país. Asimismo, en Arequipa en el año de 1950, se dio a conocer el caso de un Arequipeño proveniente de la Unión que presentaba este padecimiento debido a su padre, ya que el también sufría de la misma. Este paciente no era el único en la familia, sino que 9 familiares también habían sido afectados de la misma manera.

Tratamiento

Esta enfermedad afecta muchos ámbitos, por lo que se requiere la asistencia de muchos especialistas, siendo los más importantes un asesor genético, un médico neurólogo, un psicólogo, un psiquiatra, un terapista físico, entre otros, esto de acuerdo a las necesidades de cada etapa de la enfermedad. En este sentido, el primer paso será el diagnóstico por un neurólogo experimentado, debido a la sintomatología variada, que pueda poner atención a indicios como que el individuo ya no puede expresar pensamientos complejos con facilidad, o que ya no pueden pronunciar las palabras de una forma entendible. Asimismo, la persona afectada presentará movimientos incontrolados, lo que evolucionará en torpeza y falta de equilibrio, por lo que se necesita que la persona que padece de Huntington se mantenga activa para mejores resultados, porque esta puede ser una enfermedad incapacitante y es necesario mantener la independencia del paciente.

En relación a los síntomas, mayormente se hacen más visibles a la tercera o cuarta etapa de la vida, entre los 30 a 50 años de edad. Asimismo, el 93% de las personas que tienen la Enfermedad de Huntington son personas adultas.

Respecto a su tratamiento, esta enfermedad no tiene cura. Cuando es detectada el procedimiento a seguir es poder controlarla para que el paciente tenga una mejor calidad de vida, por lo que es esencial el apoyo de la familia, ya que conforme pasa el tiempo la EH va progresando y poco a poco el paciente va perdiendo la capacidad de realizar actividades por si solo, como caminar, comer, trabajar, entre otras tareas diarias, ya que sabe que este trastorno se produce a causa de un gen que afecta la corteza cerebral, lo que conlleva a que la persona que lo padece tenga problemas de memoria, percepción y pensamiento, de allí la importancia de controlar este mal a tiempo. Como aspectos relevantes de las consecuencias de esta enfermedad, algunas personas pueden dejar de reconocer a sus familiares. Otros están conscientes de lo que los rodea y pueden expresar sus emociones. Asimismo, si uno de los padres tiene esta afección, cabe la posibilidad de que el hijo tenga un 50 % de adquirirla.

Procesos de la Enfermedad

Al ser una enfermedad neurodegenerativa que involucra una secuencia repetida en el ADN, la cual está codificada por una proteína anormal. Esta secuencia da lugar a movimientos y problemas cognitivos.  Este proceso recae en las neuronas estriatales espinosas de mediano tamaño.

Neuropsicológicamente, el Coreo Huntington o enfermedad de Huntington afecta a la persona que lo haya adquirido hereditariamente trayendo consigo síntomas psiquiátricos, como depresivos, psicóticos y psicológicos, de forma constante al inicio y durante la enfermedad. Al comienzo de la enfermedad, los movimientos son sutiles, dentro de las tendencias móviles voluntarias, como también aparecen espontáneamente. Con forme va avanzando, los trastornos motores son más notorios, dificultando su control y puede causar un trastorno funcional. Mas adelante, se presentan alteraciones de motilidad ocular voluntaria que se percibe desde el movimiento lento ocular sádico hasta la dificultad severa de la motilidad ocular. Por otro lado, el paciente que sufre de esta enfermedad tiene dificultades en mantener los brazos extendidos durante algunos segundo o la lengua protruida, ello se evidencia al momento de dar un apretón de manos haciendo que el paciente no sostenga la contracción, sino que presiona y suelta de forma repetida la mano. Por último, se observa en el enfermo una incoordinación motora, la ataxia, trastornos del lenguaje y de la deglución, así como la incontinencia urinaria en fase terminal.

 Debido a dicha enfermedad, los trastornos psiquiátricos en los enfermos conllevan a que estén recluidos en centros psiquiátricos, evidenciando cambios de personalidad, disturbios afectivos (depresión y manías), ilusiones, alucinaciones, paranoia, esquizofrenia entre otros. Es habitual que se presenten casos de suicidio.  

Los trastornos psicológicos de dicho padecimiento, traen consecuencias cognitivas como la memoria y el juicio, en casos avanzados la demencia e incapacidad para realizar actividades cotidianas. La demencia es de tipo subcortical con predominio de bradifrenia.

Neuroquímicamente Rodríguez, J. y Díaz, Y. afirman que se desarrolla por niveles de sustancias neurotransmisoras como GABA y su enzima sintética descarboxilada del ácido glutámico están marcadamente disminuidos en los ganglios basales. Los niveles de acetilcolina, sustancia P y encefalinas también se encuentran reducidas. La espectroscopia por resonancia magnética en personas vivas afectadas muestra niveles elevados de lactato en los ganglios basales. (2013, pp. 549 – 550)

Se sabe que las personas con Huntington no pueden tener una vida normal por los factores ya mencionados, lo cual los lleva en muchas ocasiones a pensamientos suicidas, apatía, depresión y desesperación, esto mayormente en Jóvenes. Por lo que puede brindar hasta el momento a un paciente de Huntington es la terapia (psicoterapia, terapia del habla, fisioterapia, entre otros) y otorgar ciertos medicamentos para que pueda apaciguar los síntomas que trae la EH y tener una mejor calidad de vida.

Hasta la fecha aún la ciencia no ha podido encontrar cura a esta enfermedad. Los tratamientos existentes consisten en tratar de mejorar los síntomas que aparecen durante la enfermedad, la mayoría de estos medicamentos se usan para tratar alteraciones del movimiento y trastornos psicológicos tales como: corea, psicosis y depresión. Sin embargo, el proceso de esta enfermedad es inevitable y no hay ningún medicamento que pueda hacer reversibles a los síntomas. Estos fármacos se administran en dosis crecientes.

Conclusiones

En conclusión, la enfermedad de Huntington constituye una serie de manifestaciones neuropsicológicas, es de carácter hereditario y se produce por la duplicación de una proteína llamada Huntingtin. No tiene cura hasta el momento, por lo que solo se le da terapia para poder apaciguar los síntomas que trae para mejorar la calidad de vida del paciente. Este mal afecta a la persona; física, cognitiva y emocionalmente, lo cual hace que el cuidado de las personas que la padecen sea muy difícil a medida que esta afección progresa. Es importante resaltar la importancia de la atención del paciente por un equipo de profesionales especializados en el campo de la neurología, psicología, psiquiatría y terapia física; en la evaluación del progreso de esta enfermedad, en cuanto a la contención de los síntomas característicos. Por otro lado, se debe considerar que el padecimiento es causado por niveles de sustancias neurotransmisoras como GABA y su enzima sintética descarboxilada del ácido glutámico ya que están disminuidos en los ganglios basales.

Bibliografía

Huntington’s Disease Society of America. (2015). La enfermedad de Hungtington. Recuperado de http://hdsa.org/wp-content/uploads/2015/03/7_la-enfermedad-de-huntington.pdf

Huntington’s Outreach Project for Education, At Stanford. (2014). La enfermedad de Huntington en Sudamérica. Recuperado de https://hopes.stanford.edu/la-enfermedad-de-huntington-en-sudamerica/#la-visi%c3%b3n-de-conjunto-3

ASOCIACION COREA DE HUNTINGTON ESPAÑOLA (ACHE). Enfermedad de Huntington: Un camino a la esperanza. Enfermedad de Huntington: Esperanza a través de la investigación. Recuperado de http://hdsa.org/wp-content/uploads/2015/03/5_Enfermedad-de-Huntington.pdf

Rodríguez Pupo, Jorge Michel, Díaz Rojas, YunaViviana, Rojas Rodríguez, Yesenia, Rodríguez Batista, Yordanis, & Núñez Arias, Enriqueta. (2013). Actualización en enfermedad de Huntington. Correo Científico Médico17(Supl. 1), 546-557. Recuperado en 24 de agosto de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000500003&lng=es&tlng=es.

Canciones para la vida

“Me gusta estar al lado del camino” dice Fito Páez en su canción. Antes de iniciar con este artículo, te invito a darte cuenta de cómo estás respirando ¿sientes que te oxigenas o solo respiras por respirar?, ¿estás al lado del camino…mirando como todo pasa? Concientiza qué sucede contigo y más importante aún revaloriza tus sentidos, como si se trataran de valores en la bolsa económica.

Revalorizar, implica otorgar la estimación que se encontraba ausente. Qué tanto valoramos nuestros sentidos y su utilidad en la vida diaria, puede ser cosa que ahora nos parezca una nimiedad, pero, gracias a ellos nos damos cuenta de qué sucede en el mundo, sin gusto ni olfato, por ejemplo, no podemos conectar nuestras emociones de alegría ni de placer gracias a ese guisado espléndido que prepara mamá; o, sin sentido auditivo, no podemos erizarnos al ritmo de “Creo en mí” de Natalia Jiménez. De este modo, hoy quiero exponer la necesidad de indagar cuál es la playlist de muchos de mis conocidos y amigos, si bien es una muestra pequeña, la escogencia de temas invita a la reflexión, aquí, más que simples menciones de canciones y su posible significado subjetivo, ofrezco una perspectiva de que es necesario “vivenciar” en lugar de simplemente “estar” en un espacio.

Viktor Frankl comentaba de un modo personal y realista que el escape es hacia dentro, en el mundo de la música tenemos un camino perceptivo similar, la melodía comienza ingresando por nuestros canales auditivos y nuestro procesamiento nos lleva a traducir en sensaciones gratas o molestas. Sin embargo, el punto importante que evoca a Frankl es sobre el poder de abstraerse pese a circunstancias y aunque suene como una actitud compleja que solo es competencia de Buda, con la música podemos hacerlo sin relativo problema.

Observemos por ejemplo los siguientes casos: Kiki Rodríguez tiende a molestarse cuando va a un restaurante, no le gusta escuchar a los niños rechinando sus dientes, tampoco el masticar de otros ni mucho menos tolera los malos modales en la mesa. Aquí, el tema sensorial es vital, reflexionar sobre esto es importante no solo para evitar etiquetar a otros de “quisquillosos”, sino para comprender el entramado mundo de la música.

Cuando hablamos de integración sensorial, Ayres citado por Del Moral, Pastor, Sanz (2013) encontramos que se trata del proceso neurológico que organiza las sensaciones del medio ambiente y del cuerpo para usarlo efectivamente en el entorno. Para procesar esto de mejor manera, consideremos el caso de Kiki ¿quién desearía comer en un lugar donde los estímulos influyen de tal modo en su estabilidad emocional que al final no hay motivo más allá del de llenarse? El mundo sensorial nos invita a hacernos estos cuestionamientos.

Ahora bien, en el plano musical ¿cuántas veces no hemos hecho miradas de reprobación ante un género o un sonido? ¿no tenemos un poco de Kiki cuando por azares de la vida nos metemos en una situación que tiene un sonido que no nos agrada? ¿cuánto más estaríamos dispuestos a tolerar sí comprendiéramos más el enfoque del gusto musical en lugar de juzgar? Creo, de forma realista y sin aspirar a grandes cambios que, la tolerancia sería mejor lo cual traería consigo personas que seguirían en lo suyo sin tanto desgaste emocional.

¿Qué importa hoy día en la música?

En un estudio reciente, se reseñó la identificación en dos revistas españolas de gran tiraje que lo que preocupa en este segmento de la humanidad al que llamamos historia es lo referente a la mujer trabajadora, compromiso social, ecología entre otros temas, ahora, medita ¿Qué buscas cuando escuchas? Sí es “camina siempre hacia adelante” de Alberto Cortez ¿existe alguna reacción en tus sentimientos? ¿Qué tanto cambia tu perspectiva sobre un tema tan complejo como es la familia escuchar “amor y control” de Rubén Blades? Así como en estos tiempos las canciones pueden perfilarse como de poco contenido o “mucho texto” siempre debemos recordar que algo está diciendo, del contexto, de la historia, la sociedad. Movilízate.

La música como mediador emoción-conducta

Tal vez el siguiente ejemplo pueda suscitar algunas muecas de desagrado para algunos, pero, te invito a expandir tu entendimiento y comprender la riqueza que puede otorgarte lo siguiente: ¿Qué ha hecho de revolucionario Lady Gaga? O ¿por qué alguien consideraría como su canción bandera Corazón Encantado de Dragón Ball GT?

La respuesta, por más evidente que pueda sonar es sencilla: significado emocional o relevancia emocional. Del Amo, en su crítica al más reciente álbum de Lady Gaga “Chromatica” (2020), nos habla de cómo logró mezclar su “Yo” vulnerable revelando detalles de su padecimiento de antipsicóticos a partir de sufrir de fibromialgia, una enfermedad descrita como “dolor musculoesquelético generalizado, aumento de la sensibilidad al dolor, rigidez, fatiga, entendida como cansancio continuo y sueño no reparador” (López y Mingote, 2008). Y esto me lleva a considerar, no es acaso la expresión emocional la herramienta terapéutica más importante cuando hablamos de bienestar emocional, no es el poder decir crudas verdades una estrategia de supervivencia óptima para transformar el entorno, y, más relevante todavía es pensar que con esto, miles lograron alzar su voz por sentirse respaldados.

Remontémonos a nuestra adolescencia, momentos de construcción de identidad, donde esa melena al aire libre sin peinar constituía una huella de identidad sin importar los señalamientos de nuestros “mayores”. Así, como en ese momento la felicidad se asomaba por mantener una estética genuina a nuestro yo del momento, la música nos da un atributo más, que en momentos difíciles nos hacen menguar desde el más profundo duelo hasta una estabilidad aceptable.

En sesiones de terapia, un ente conector magnífico es una melodía pegajosa que despierte en el paciente una nueva perspectiva o estado de consciencia tal y como pudiera serlo “Nostalgia” del reconocido Binomio de Oro, “The Climb” de Miley Cyrus e inclusive “Diabla” de Fanny Lu, todas mencionadas por conocidos y algunos pacientes. 

En pareja, es natural tener muchos impasses y ver la vida marital conjugada en una canción tal como sucede con “conteo” de Gilberto Santa Rosa, y ponernos a reflexionar y dar ese paso que aunque nos hace temblar las piernas, sabemos que es necesario y le decimos adiós al ser amado.

En individual, recapitular hechos pasados y pensarlos como profundas decepciones o grandes victorias también pueden ser parte de un track musical, como es el caso de la canción “el guerrero de la vida” de Nash, donde ejecuta en agudos versos una realidad sobre cómo hacer frente a los embates del destino.

De este modo, te invito a que musicalices tu vida y resuenes en torno a ella. Bailando, contemplando, sintiendo y aguardando, porque ante todo, “confiá, confiá” (Fito Páez).

Referencias

Sergio del Amo (01 de enero de 2020). Chormatica. Mondo Sonoro. https://normas-apa.org/referencias/citar-pagina-web/ 

Del Moral, Orro G, Pastor Montaño Ma, Sanz Valer P. Del marco teórico de integración sensorial al modelo clínico de intervención. TOG (A Coruña) [revista en Internet]. 2013 [6/11/2021]; 10(17): [25 p.]. Disponible en: (PDF) DEL MARCO TEÓRICO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL AL MODELO CLÍNICO DE INTERVENCIÓN FROM THE SENSORY INTEGRATION THEORETICAL FRAMEWORK TO A CLINICAL MODEL OF INTERVENTION | PAULA VEJAR – Academia.edu

Frankl, V. (1946). El hombre en busca de sentido. Barcelona, España: Herder,

Reflexión del Ok Computer OKNOTOK

Para muchos la primera impresión de la banda Radiohead, fue la infame canción de Creep. En lo personal considero que, si bien esta canción nos retrató lo perturbador que puede ser un rechazo amoroso, también nos recuerda lo dramática que puede ser la adolescencia.

Imagen 1: (RadioHead, 1997)

Tras más de 20 años del lanzamiento del disco Ok Computer, que podemos decir de la banda que ya no se haya dicho. Pues, sinceramente creo que no mucho, algunos la consideran como el mejor último disco del rock, precursor de la corriente alternativa que dio a luz a bandas como cold play, oasis, entre otras. En lo personal, considero que su mayor contribución fue presentar al mundo una mirada mas crítica de la industria, una que relata los conflictos personales como problemas reales, profundizando en temas como la soledad, la alienación, el miedo a ser absorbidos por la tecnología y la paranoia de no ser quien creemos ser. Como motivo de su aniversario se remasterizo el disco, lo que, de cierta forma, sirvió para que retomar la discusión de los temas anteriormente tratados, con la diferencia que ahora se posee una perspectiva mas realista de la tecnología.

Considero que, en la situación de pandemia actual, el mensaje propuesto por la banda tiene mayor relevancia. En muchas situaciones, se debe de estar alejado de la familia o amigos. Teniendo que relacionarnos únicamente por medio de pantallas o elementos electrónicos. ¿Pero es esto del todo malo? Obviamente no, puesto que, si bien nos da una limitada sensación de cernía, al menos nos facilita establecer comunicación.

Imagen 2: (RadioHead, 2017)

La música como medio de comunicación.

En distintas ocasiones se suele comentar que la música puede ser considerada como un lenguaje universal, puesto que comparte ideales y emociones. No obstante, esta afirmación puede ser rebatida. En palabras de León Daudet, esta percepción se ve reflejada en contextos socio culturales específicos, es decir, que una misma melodía puede transmitir distintos mensajes en relación al contexto.

Por tanto, considerando que la melodía, compás o contenido lírico puede ser interpretado independiente al sentido original del autor, es complicado referenciar un único mensaje. Entonces, ¿La música puede ser estudiada desde un enfoque cuantitativo? Si se parte del supuesto que la música abordada desde la ciencia, posee reglas y convenciones que facilita su estudio y comprensión. Si, puesto que esta puede ser entendida empleando elementos matemáticos. Un claro ejemplo de esta tesis es la utilización de la escala diatónica. Esta escala trata de resolver el como el largo de una cuerda, puede resonar en distinta frecuencia empleando funciones pitagóricas, con el objetivo de encontrar sonidos agradables (Bertos, s. f.).

Sin embargo, esta perspectiva puede verse limitada a la subjetividad de quien la escucha. Ya que, si bien se parte de una convención occidental de lo que es agradable y de lo que no, un factor externo para tomar en cuenta es el medio en el que se escucha la música. En la actualidad es tan fácil como emplear algún servicio de streaming o directamente reproducir el archivo descargado. Sin embargo, estos servicios son de reciente creación, la tecnología necesaria no existía en la década de los 90. Por tanto, si se deseaba reproducir un tema en la privacidad de tu habitación, se tenía que comprar un disco o en su defecto tener la suerte de escucharlo en la radio (Fource, 2009).  En retrospectiva, se puede romantizar el aspecto analógico de reconocer nuevos temas, en contra posición se puede referenciar que al existir tantas restricciones tecnológicas el escuchar la discográfica completa de un artista suponía un reto, tanto económico como logístico.

Sobrecarga tecnológica

La tecnología como herramienta, forma parte de la identidad del humano como especie. Sin esta, no seríamos capaces de haber desarrollado la sociedad que tenemos. Sin embargo, también puede representar un agente negativo, puesto que el exceso de este puede generar estrés y malestar. La sobrecarga tecnológica es el término que se emplea para relacionar los efectos negativos que presenta el ser humano al verse superado por estresores tecnológicos, estos pueden desencadenar respuestas psicológicas como físicas (Salazar Concha, 2019).

El paso de un régimen tradicional a uno de teletrabajo, suele verse marcado por un claro cambio de las horas de trabajo, puesto que, en la mayoría de los casos este se da sin seguir un horario especifico y en ambientes que no fueron diseñados para propósitos laborales (Belén & Adelaida, s. f.). Es en esta situación, en la que se el álbum nos recuerda que el desarrollo de la tecnología puede llegar a ser abrumador, lamentablemente, todo progreso trae consigo efectos negativos. Puesto que, el ser humano como agente creador se limita a formar una herramienta, lo que significa que esta puede ser empleada independientemente al objetivo del creador. Complementando al punto anterior, como resultado de revisión bibliográfica, se encontró que la falta de capacitación contribuye a agravar los efectos relacionados a la sobrecarga tecnológica, siendo por lo general la población mayor la que padece la mayor cantidad de síntomas. (Cuervo Carabel et al., 2018)

Desconcierto

El miedo a lo desconocido es otro factor que tomar en cuenta, puesto que, por naturaleza se mantiene la dualidad de querer descubrir lo desconocido y la de permanecer en la seguridad de la monotonía. Es en esta situación en la que se plantea el beneficio de emprender situaciones nuevas, como la de solicitar ayuda psicológica.  Durante el año 2016, se realizó una investigación en la ciudad de México, en esta se evidencia que tanto hombres y mujeres escogen alternativas para afrontar los temores. En principio, estas no pueden ser juzgadas como malas o buenas, puesto que estas dependen de la situación. No obstante, el que las mujeres presenten menos reservas a informar los temores, significa que pueden acceder a programas de ayuda. En cambio, la población masculina tiende a evitar los temas, reforzando las inseguridades con conductas agresivas (Reyes Pérez et al., 2017).

Imagen 3: (RadioHead, 2017)

Conclusión

Como reflexión final se puede concluir que los temas que invita a replantear el disco, ahora más que nunca, cobran relevancia. Esto debido a que la sobrecarga tecnológica, el miedo a lo desconocido y la influencia de la comunicación interpersonal evolucionan y trascienden a las actividades del día a día.  Por otra parte, la subjetividad es inherente a los procesos mentales superiores, el perfil con el que se aprecian y califican las ideas recurre a los eventos pasados y a los ideales que asumimos como individuos. Por tanto, como sociedad se presenta convenciones que faciliten la unificación de estos, presentando la ciencia como medio objetivo de resolución.

Referencias

Belén, L. M. J., & Adelaida, D. B. G. (s. f.). LA SOBRECARGA LABORAL Y SU INFLUENCIA EN EL BIENESTAR SUBJETIVO EN EMPLEADOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE DENTRO DEL CONTEXTO DE TELETRABAJO. 115.

Bertos, M. D. C. (s. f.). MÚSICA Y MATEMÁTICAS. 7.

Cuervo Carabel, T., Orviz Martínez, N., Arce García, S., & Fernández Suárez, I. (2018). Technostress in Communication and Technology Society: Scoping Literature Review from the Web of Science. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 21(1). https://doi.org/10.12961/aprl.2018.21.01.4

Fource, H. (2009). ‪Más allá de la crisis de la industria discográfica: Redes P2P, música y experiencia cultural generacional. https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=O7UPL24AAAAJ&cstart=20&pagesize=80&citation_for_view=O7UPL24AAAAJ:uWQEDVKXjbEC

RadioHead. (1997). OK Computer Cover CD. https://www.discogs.com/Radiohead-OK-Computer/release/1399301

RadioHead. (2017). Álbum OK Computer OKNOTOK 1997 2017. https://www.qobuz.com/es-es/album/ok-computer-oknotok-1997-2017-radiohead/0634904086855

Reyes Pérez, V., Reséndiz Rodríguez, A., Alcázar Olán, R. J., & Reidl Martínez, L. M. (2017). Las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes ante situaciones que provocan miedo/ Coping strategies assumed by teenagers in situations that cause fear. PSICOGENTE, 20(38). https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2544

Salazar Concha, C. E. (2019). El Tecnoestrés y su efecto sobre la productividad individual y sobre el estrés de rol en trabajadores chilenos: Un estudio psicométrico y predictivo. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/103666

Psicología paliativa y la negativa del dolor: Parte II

“El poseer no existe, existe solamente el ser: ese ser que aspira hasta el último aliento, hasta la asfixia”

Franz Kafka – El escritor checoslovaco

Haciendo un hilito de donde nos quedamos en la falta de esa psicología negativa, que nos ayude a experimentar el dolor de un modo mucho más audaz, llega el concepto de resiliencia, pero no una resiliencia que sea realmente consciente del dolor, sino que desprecia esta carencia de una manera acérrima y feroz.

RESILIENCIA NEOLIBERAL

El entrenamiento de la resiliencia vuelve más bien al ser humano, en un ser de rendimiento (cuestión que va logrando notablemente) y que podemos corroborar en nuestra experiencia de vida.

Vivimos en la cultura de la complacencia que nos lleva a ocultarnos debajo de aquella positividad.

Y como ya previamente se habló de esto, no hay espacio para el dolor, por ende, este silencio llega a otras esferas en donde gracias a esta cultura de la complacencia se enfrasca en el comercio, el arte y por ende al consumo.

La vida que rechaza el dolor es una vida cosificada.

Sin embargo, grandes personajes del arte ponen de manifiesto este amor-dolor que se vislumbra en la sociedad, pero más íntimamente en nuestra condición humana.

En palabras de Heidegger: «Siempre y continuamente sube la marea del sufrimiento»; pero «la esencia del dolor se esconde» (Heidegger, 1994, p. 57).

Para Kafka la escritura es una dulce recompensa a cambio de un sufrimiento, en su misma vida podemos corroborar que fue de tal modo; relaciones sentimentales fallidas, matrimonios no consolidados, un padre opresivo y cruel, imposiciones en su   profesional y enfermedades recurrentes. Estos cinco elementos, paradójicamente, potenciaron la capacidad creativa y de escritura del novelista checo. Escribe en aquella angustia que no le dejaba dormir.

Sin embargo, llegamos a una anestesia social que nos hace llegar al ocaso de la poética del dolor. Los anestésicos, la sedan. El dolor es interrumpido antes que se convierta en aquella narrativa que nos salve.

SOCIEDAD PREMODERNA Y LA NARRATIVA DEL DOLOR

Los espacios de poder rebosaban de ese grito de dolor, ya que el dolor era un grito de poder, y los cuerpos martirizados eran los trofeos que resaltan y engrandecen esta condición, peor al momento de pasar a la sociedad disciplinaria, se vuelca esta condición, se aplica el dolor de una manera más discreta y sutil aparece el cuerpo productivo, que es obediente y disciplinado, bajo jornales interminables de trabajo y sumamente arduos.

En la actual sociedad de rendimiento el cuerpo ya no resulta ser la víctima, ni siquiera un medio de producción, dino que llega hacerse un cuerpo hedonista llevado por sus pasiones e instintos.

El dolor pierde referencia con el poder y se despolitiza y se convierte meramente en un asunto médico, la nueva forma de dominación es ser feliz, la nueva positividad rechaza la existencia de dicho dolor.

FELICIDAD PALIATIVA

La felicidad sirve como motor de rendimiento. El imperativo de ser feliz genera una presión mÁs devastadora. Sin embargo, se vuelve elegante y no vuelve, seduciendo y aparentando ser libertad, y esta no se reprime sino se expresa.

De igual modo la vigilancia total, el desnudamiento pornográfico, comunicamos nuestros deseos, un infierno en nuestro propio circulo sin preguntarnos como se contratan los otros en sus propios círculos.

Pero ahora nuevamente la psicología positiva causa el fin de esta revolución ya que se privatiza el dolor centrándonos ya no en la sociedad y en la genuina preocupación por el otro, sino en este individualismo enfermizo del cual estamos pendiendo de un hilo.

La sociedad paliativa se inmuniza mediante medicamentos, fármacos y otros medios. Así como la felicidad hoy también privatizada llevada solo al despilfarro de uno mismo, pasa de tal manera igual con el dolor, este se privatiza.

Pero al estar solos como afrontamos el dolor, es cuando ya no es una revolución (placer) sino es una depresión (dolor). La vida que rechaza el dolor es una vida cosificada.

“Todo hombre es una historia médica”, recita un fragmento póstumo. Ciertamente, el propio Nietzsche es el primero en darse cuenta de que «su propia historia es la historia de una enfermedad y también de una curación», y esto no solo es cierto para él, sino para todos los que experimentan el sufrimiento de cerca. Esta experiencia de dolor, tan íntima que parece difícil de expresar con palabras, no encierra en uno mismo, sino que sirve para introducir una discusión sobre la propia subjetividad y como ocasión para una aventura moral en las profundidades de la propia vida y existencia.

Referencias:

ASSOUN, P. L. (19849. Freud et Nietzsche Paris, PUF, 1980. Trad. México, FCE.

JOHNSTON, W. H. (1972) The Austrian mind Univ. of California Press.

VENTURELLI, A. (1983). Nietzsche in Bergasse 19 Univ. de Urbino.

LACAN, J. (1986). L’éthique de la psychanalyse Paris, Seuil.

HEIDEGGER, M. (1997) Introducción a la Metafísica Barcelona, Gedisa.

Lionel Messi y el auténtico líder

Si Leo (Messi) se va mañana yo me voy con él, hasta donde este, hare lo que sea para poder verle la última gota de fútbol… Me voy con él, me voy con Messi hasta el último regate que haga en su vida, se vaya donde se vaya yo estaré allí cuando se ponga otra vez frente a una pelota… No hay nada que me emocione más que Messi.

Francisco “Lobo” Carrasco (2020)

Todo tiene su final, y al camino de Messi dentro del F.C. Barcelona le ha llegado el suyo. Todo parece indicar que debido a una normativa financiera de LaLiga española y una serie de malas negociaciones entre ambas partes durante el último año, la era más grande de los blaugranas ha terminado.

Imagen: Aficionado afuera del Camp Nou luego de la despedida de Messi

El jugador argentino se despide como el máximo anotador del club con 672 tantos y 35 títulos entre Champions League, títulos de LaLiga y demás. Sin embargo, la etapa en la que menos palmares cosecho son durante su etapa de capitán, solamente 4, desde el 2018, año en que asumiría la cinta de líder dejada atrás por Andrés Iniesta.

Fue el año 2016 el primer título que ganó la Supercopa de España el 2016 ante el Sevilla, en esa ocasión Messi lució el gafete de capitán debido a que Iniesta sufrió una lesión que le impediría jugar ese encuentro.

Lionel Messi se despidió de Barcelona con una foto de todos sus títulos

Fotografía de Lionel Messi con sus trofeos obtenidos con el FC Barcelona

Sin embargo, aunque logros importantes palidecen al compararla con el resto de trayectoria como jugador sin portar el brazalete. Y es que ser considerado el mejor jugador de la historia, no son méritos suficientes cuando se trata de ser un guía para el resto de jugadores. ¿Entonces qué se necesita?

El verdadero Líder

Un líder nunca lo es por casualidad y tampoco lo es porque sea elegido por los demás. Se erige por sí mismo, nace y se hace figura dentro de un grupo de personas. Y a pesar que no siempre ocupen posiciones que deberían tener, los que llegan a ocupar cargos merecidos, logran convertirse en grandes referentes, ya que cuentan con las siguientes 4 características:

1. Tienen impulso para alcanzar resultados

Mientras que algunas se sienten muy cómodas dentro de la rutina diaria, otros tratan de plantearse objetivos que los lleven al éxito. Según Sergio Oliveros, los grandes líderes tienen un nivel más alto de perseverancia y adherencia que el promedio, Según este psiquiatra los grandes líderes buscan compensar sentimientos de impotencia, rabia, o de otra índole. Logrando frutos y resultados increíbles.

HD copa america 2021 wallpapers | Peakpx

Lionel Messi con la Copa América 2021

Muchas veces se le ha criticado a Messi por su estilo de juego poco temperamental y sin exacerbaciones esto evidenciado en un casi perfecto historial de comportamiento ya que solo se le expulso 2 veces desde que debutó profesionalmente. Muchos han usado el apelativo de “pecho frío” para él y también para la selección argentina debido a las múltiples ocasiones que se quedaron en segundo lugar en estos últimos años, todo esto claro hasta la obtención de la Copa América 2021.

2. Los grandes líderes innovan.

Es una capacidad de crear, arriesgarse e incluso, perder muchas veces. Claro no siempre todo sale bien, los grandes riesgos traen la posibilidad de grandes pérdidas consigo, pero a la misma vez también traen un potencial éxito si se decide tomar dicha decisión.

Trayectoria - Lionel Messi

Lionel Messi y fotografías de su carrera futbolística

Este es uno de los aspectos que no se le puede criticar a Messi, siendo un vanguardista en el campo de juego, ha logrado deslumbrar y reinventarse múltiples veces, conservando su status de super estrellas del balompié mundial durante todos estos años de trayectoria desde su debut en 2004. Incluso ahora mismo su nuevo arribo al PSG no hace sino crear gran expectativa por parte de los amantes del balompié a escala global.

3. Se comunican de manera poderosa y prolífica

Según el historiador James MacGregor Burns “lo que convierte a alguien en un líder es su capacidad de influir en el grupo que lo erige como tal. Por tanto, depende de las características del grupo el tipo de líder que elija”.

Lionel Messi to Sergi Roberto: 'You helped us experience an incredible  moment'

Fotografía de Lionel Messi luego de la épica remontada del 6-1 frente al PSG

Siguiendo esto último, Messi no suele resaltar dentro del campo de juego por algún intercambio de palabras con otros jugadores o incluso con los árbitros, que sería lo mas natural debido al amplio recorrido que ha tenido tanto en su club como representando a la selección de Argentina. Sin embargo, a través de su increíble talento con el balón de futbol ha logrado despertar simpatía por millones de personas alrededor del mundo y por su puesto, del resto de colegas con quienes ha llegado a compartir algún episodio de su carrera.  

4. Motivan y desarrollan a los demás

Según Mora, un auténtico líder se orienta hacía el objetivo, pero sin perder nunca de vista las personas a quienes tiene a cargo. La motivación del líder debe de ser intrínseca, disfrutando aquello que le gusta hacer, y reconociendo el resto de personas que trabajan con él. A un líder le siguen por convencimiento, por prestigio y confianza en él.

Cristiano Ronaldo vs. Lionel Messi: Arthur Melo eligió entre el astro  portugués y el argentino por una comprensible razón | FC Barcelona |  Juventus | FUTBOL-INTERNACIONAL | DEPOR

Fotografía de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

Messi nunca ha protagonizado alguna disputa grave con ningún otro jugador, incluso solo tiene palabras de elogio para su más grande rival Cristiano Ronaldo, Messi declaró lo siguiente a medios italianos el 2020, y es que “Fue especial y fue un duelo que va quedar para siempre (…) tantos años compitiendo exigentemente, competir de igual a igual fue muy lindo el duelo deportivo vivido por nosotros en lo personal y creo que la gente también lo disfruto”.  

Incluso en su despedida grandes personalidades del balompié, dejaron de lado la camisetas o rivalidades, reconociendo y dedicando sendos mensajes a Lionel M. por toda su carrera en el Barcelona y dedicando la mejor de las suertes en su nueva etapa en algún otro club.

LAS PRIMERAS IMÁGENES DE MESSI EN PSG | El Gráfico

Lionel Messi con una fotografía de su nuevo club el PSG

Hace algunos, años si uno le preguntaba a cualquier fanático español donde creía que Messi dejaría de jugar en Europa antes de regresar a Argentina, la respuesta era casi inmediata el F.C. Barcelona, colores que lo cobijaron cuando inicio su etapa profesional y que ahora el astro argentino ha dejado atrás para embarcarse en su nuevo club el PSG. De esta manera el club blaugrana se ha quedado por quien fue una de sus más grandes figuras históricas.

Una decisión muy dolorosa a priori, pero que le da una posibilidad al Barcelona la posibilidad de estabilizarse económicamente pensando a construir en el futuro. De demostrar que el club catalán esta mejor que el mejor jugador de su historia.

Referencias:

CNN ESPAÑOL (2021). Compañeros de Lionel Messi le envían mensajes tras el anuncio de su salida del Barcelona. https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/06/companeros-lionel-messi-despiden-tsalida-barcelona-orix/

Grijota, E. (2019). Estos son los cuatro rasgos de un buen líder. LA VANGUARDIA. https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20190617/462854429437/cuatro-rasgos-buen-lider.html  

Lluís, B. (2019). Messi pone a Cristiano Ronaldo a su nivel y elige a su “Top-5”. SPORT. https://www.sport.es/es/noticias/barca/messi-pone-cristiano-ronaldo-nivel-elige-top-5-7381090

Levano, P. (2020). Messi recibió 4 tarjetas rojas en su carrera, y tres de ellas en ocasiones especiales. TRIBUNA: https://tribuna.com/es/news/fcbarcelona-2021-01-18-messi-recibio-4-tarjetas-rojas-en-su-carrera-y-tres-de-ellas-en-ocasiones-especiales-expl/

El hombre con su mundo destrozado: relato de una lesión

Alexander Luria fue un neuropsicólogo y médico reconocido, considerado el fundador de la neuropsicología, y en su obra, que lleva por nombre “El hombre con su mundo destrozado”, nos ofrece un cautivador retrato de la valiente lucha de un ex soldado por recuperar sus facultades mentales. La historia empieza el 2 de marzo de 1943, Lev Alexandrovich Zasetski de 23 años, es herido de gravedad en el campo de batalla de Smolensk por una bala que impacta en su cabeza. Días después al despertar en el hospital, refirió que era incapaz de pensar, reflexionar y que no recordaba nada, ya que su memoria, igual que su vida, se sentían en las últimas.  Asimismo, le costaba recordar el significado de las palabras, la utilidad de un objeto, no podía encontrar partes de su cuerpo, sentía que su cuerpo se transformaba, tampoco podía ver claramente, todo era confuso, todo a su alrededor parecía estar en un estado de fluctuación, a comparación de antes de la lesión, cuando tenía metas y planeaba un futuro para dejar descansar a su madre. Ahora él había cambiado.

Situación personal.

Zasetski vivió en Yepifan, un asentamiento urbano de Tula de la región de Kimovsk. Fue el segundo hijo de una hermana mayor, y huérfano de padre desde niño. Su padre trabajaba en una mina de carbón y fue a causa de esto que falleció cuando él tenía dos años. Por otra parte, su madre no tenía estudios y era analfabeta. La relación con su madre fue importante tras la muerte de su padre, pues ella es la que se encargaría de ellos desde ese momento. Respecto a la relación con sus 3 hermanos era buena, y fueron un apoyo incondicional cuando regresó a su casa tras la lesión. Antes del accidente Zasetski se encontraba cursando sus estudios superiores en la Universidad de Mecánica. Además, decía que desde pequeño le atraían las ciencias y el conocimiento, y que retenía con avidez en su memoria todo aquello con lo que se topaba, ya sea en la escuela o en la vida cotidiana. El mismo se describe como un hombre soviético polifacético, dispuesto a ayudar a su nación en el campo de la ciencia. Es así que años más tarde y con el apoyo de su madre que trabajaba sin descanso para sacar adelante a su familia, ingresa a la escuela primaria y la culmina con excelentes notas, lo mismo ocurre en la escuela secundaria, donde sobresale en todas las áreas. En 1941 justo antes de la guerra, acaba su tercer curso en la Universidad de Mecánica, en ese momento no se encontraba laborando, ya que pronto iniciaría sus prácticas, la ejecución de proyectos y finalmente un doctorado, para ayudar a su madre y lograr un futuro mejor para él y sus hermanos. 

Una lesión de gravedad

La historia de la lesión de Zasetski empieza cuando recibió dos impactos de bala que al penetrar en su cráneo afectaron la región parietooccipital posterior del cerebro, destruyendo el tejido de esa área. Esta lesión provocó una prolongada pérdida de conciencia y a pesar de la pronta intervención, su situación se complica por un proceso inflamatorio, lo que causó un proceso adhesivo en la membrana del cerebro y alteraciones en los tejidos adyacentes. Asimismo, mediante una radiografía luego de introducir aire por el canal cerebroespinal, el cual ascendió y llenó los contornos de los ventrículos cerebrales y los espacios que se forman como resultado de la contracción de la masa de las regiones del cerebro adyacentes al lugar de la lesión, se observó que las regiones parietoccipitales del hemisferio izquierdo, relacionadas con la percepción espacial, estaban afectadas irreversiblemente, debido a la cicatrización, que produjo una atrofia en el ventrículo lateral izquierdo, originando un proceso atrófico local considerable, ya que las paredes presionan la superficie del cerebro y dilataron fuertemente los espacios subracnoideos. Sus lóbulos frontales estaban intactos.

Un comportamiento extraño.

Después de la lesión producida Zasetski leía sílaba por sílaba igual que un niño y no recordaba las palabras ni su significado. Al ver a su alrededor, no entendía el mundo que lo rodeaba, ya que le costaba reconocer los objetos y cuando lo lograba no recordaba cómo se llamaban al momento. Cuando escuchaba sonidos, palabras y conversaciones, no podía comprenderlas de inmediato. No veía por el lado derecho y tenía que inclinarse para mirar por el lado izquierdo. No comprendía de inmediato el sentido de las preguntas y las palabras tardaban en venir a su memoria. Cuando se le pedía que escriba su nombre en una hoja de papel, no reconocía la hoja de papel ni sabía cómo tomar el lápiz. Acto seguido, no podía escribir su nombre porque no recordaba cómo hacerlo. Luego, no recordaba cuál era su brazo derecho. Cuando se le preguntaba sobre su participación en el frente de batalla, relataba con oraciones incompletas continuas, ya que le costaba encontrar las palabras. Si se le solicitaba que enumere los meses, los decía en forma de secuencia desde enero hasta diciembre, pero era incapaz de decir que mes le precedía a uno en particular.

El perfil psicológico de un soldado herido Zasetski decía que a veces su situación parecía un sueño, pero regresaba a la realidad cuando veía que un sueño no puede durar tanto tiempo o ser tan monótono. A veces se creía muerto, porque el viejo Zasetski y su antiguo mundo se habían perdido. El terapeuta que lo trataba hace referencia a la personalidad de Zasetski, y menciona que la lesión le causó daños irreparables en su cerebro, pero que este denotaba muchas ganas de superación, y la voluntad de curarse. Además, menciona que en su cabeza confluyen dos pensamientos. Por un lado, que su vida está acabada y que debido a su accidente es un inútil y que seguirá así hasta que muera. Por otra parte, se repite que no todo está perdido, que tiene que vivir, que con el tiempo puede recuperarse, que la medicina lo puede ayudar, y que logrará curarse gracias a la medicina y el tiempo. Claro, la lesión no había afectado en absoluto el mundo de sus emociones. Es así que Zasetski se caracterizaba por ser entusiasta y su impulso de sobrevivencia seguía intacto. De igual modo en muchos capítulos del libro se muestra su frustración, en la que él mismo se termina catalogando como un “tonto analfabeto” y en ocasiones se siente indefenso e incapaz de resolver lo que se plantea, pero a pesar de ello él sigue perseverando por lograr volver a construir sus recuerdos perdidos.

Principales funciones cognitivas dañadas de Zasetski

  • Orientación: Cuando se le preguntaba por el mes en el que se encontraba, Zasetski, respondía ¡Mayo! logrando recordarlo, pero no siempre era así, ya que no tenía una noción clara del tiempo. Por otro lado, su sentido del equilibrio y espacio no era normal, no podía ubicar un objeto correctamente, no sabía cuál era la derecha o izquierda, o arriba y abajo, y cuando salía a dar un paseo no lograba recordar el camino de regreso y en ocasiones se tropezaba y chocaba con los objetos.
  • Memoria: Le era más fácil entender lo que estaba escrito, que las palabras que escuchaba o le decían, ya que al escucharlas solo captaba algunas palabras y las demás eran espacios en blanco en su memoria, pero cuando volvía a leerlas en un periódico, las recordaba y les encontraba sentido. De igual manera, no recordaba a las personas, no recordaba cuántos años tenía él y tampoco el nombre de la ciudad en la que estaba. Asimismo, no daba detalles de quién era su madre o si tenía hermanos. Zasetskino recordaba bien como leer o escribir, había olvidado todos sus conocimientos, y cuando recordaba algunos no se encontraban organizados sino dispersos.Sus recuerdos, no se encuentran estructurados y relacionados; sino individuales para ser ordenados. Así, cuando se encontraba en su cuarto y pensaba en elegir un ejercicio de los 4 tipos que aprendió en el campamento de pioneros al cual había ido cuando era pequeño, no recordaba ninguno.
  • Lenguaje: Se le hacía complicado escribir y leer, ya que la lesión del accidente de Zasetski estaba ubicada en la zona temporo – parieto occipital de la corteza cerebral, lo que le causó una perturbación en las funciones de la parte de la corteza que controla el análisis, la síntesis, y la organización de asociaciones complejas en un marco coherente. Por otra parte, le creó insuperables problemas cuando se trataba de lenguaje, ya que no podía captar las palabras como también percibir mentalmente lo que significaban. Zasetski era capaz de hablar y podían repetir palabras con facilidad sin embargo no las recordaba a voluntad propia.

En el libro se narra que, cuando el doctor le mostró una imagen, él, de manera lenta, dijo que era una mujer y una niña, lo cual no completaba el significado total, ya que la imagen mostraba una madre y su hija, pero Zasetski no comprendía el significado de “hija de la madre”. Esto mismo ocurrió con la imagen de “el amo y su perro”, porque Zasetski no lograba descifrar el significado completo, sabía que había “un dueño” y “un perro”, pero cuando se le preguntaba ¿Qué significa el amo del perro? o ¿el perro del dueño? Zasetski no lograba encontrar ideas para explicarlo. De igual modo cuando se le preguntaba las diferencias de un tamaño, como por ejemplo ¿El elefante es más grande que la mosca? o ¿la mosca es más grande que el elefante?  sabía que la mosca era pequeña, y el elefante grande, pero no lograba descifrar ni responder a la pregunta , no comprendía la expresión “más pequeño o más grande”, en consecuencia no podía dar una respuesta clara, aunque la pregunta fuese tan evidente, por lo mismo , al no poder recordar las palabras o entender el significado de esta, sus diálogos y la comunicación con las personas eran básicas, cortas y lentas en las mañana , ya que le era complejo entender y comprender las construcciones gramaticales.

  • Habilidades viso – espaciales: Las funciones viso – espaciales representan el grupo de funciones utilizadas para analizar, comprender y manejar el espacio en el que vivimos en varias dimensiones. Gracias a las habilidades viso espaciales tenemos conocimiento de nuestra posición en el espacio en proporción con otros objetos, así como la relación de unos objetos respectos a otros. En Zasetski esta habilidad no estaba completamente presente, ya que no lograba medir adecuadamente su espacio y presentaba confusión en cuanto a las dimensiones y direcciones. Cuando lo saludaban y le extendían la mano, él no lograba ver su brazo derecho, extendía la mano, pero no lograba verlo, al final solo lograba rozar con los dedos, de igual manera sucedía cuando deseaba sentarse, ya que primero debía sujetar la silla, y sentirse seguro de que estaba en el lugar correcto y a pesar de ello se sentía temeroso de caer. Así mismo en las actividades como comer, refería que el cubierto no hacía lo que deseaba, y no podía llevarse la cuchara a la boca sin antes pasar por todas las dificultades del espacio, en referencia a su cuerpo, la cuchara se dirigía a todos los lados de su rostro menos a su boca.
  • Lectura y escritura: En primer lugar, la lectura se había perdido completamente, al ver un cartel, sabía que eran letras, pero no recordaba cuáles eran, no podía leer nada, y llegaba a pensar que lo escrito no podía ser ruso, del mismo modo ocurría cuando se encontraba en un examen con el oculista, ya que cuando este le señalaba una letra, Zasetski era incapaz de reconocerla.  Él mismo describe, que se le hacía muy complejo leer, sus lecturas eran silábicas, como las de un niño de 5 años, e incluso tenía que repetir nuevamente la lectura. Algo similar ocurrió con la escritura y cálculo, ya que había olvidado todo su pasado y con él, todo lo que había aprendido, y al momento de escribir tenía que hacer el esfuerzo de recordar las sílabas que componían la palabra.
  • Reconocimiento del cuerpo: Presenta confusión, siente que las partes de su cuerpo son muy grandes o muy pequeñas, a veces siente que las ha perdido o que se han desordenado y que sus piernas están arriba y su cabeza abajo. Así también, no reconoce las funciones de su cuerpo, claro ejemplo de esto es cuando nos relata que “algo lo molestaba en el vientre” en referencia a que la vejiga ya necesitaba ser liberada, entonces el paciente se dirigió al baño, pero no entendía que es lo que debería hacer. Para Zasetski no existía el hemisferio derecho y algunas partes del hemisferio izquierdo, en ocasiones a este problema se le añadió el hecho que a veces padecía de alucinaciones con en el transcurso del tiempo logró acostumbrarse.

Análisis Neurológico según el aporte de Luria en su obra

Aplicando la teoría de Luria del sistema cerebral complejo al caso, el cerebro se divide en tres partes iguales o tres bloques básicos, que puede activarse de forma conjunta o particular en áreas específicas de cada bloque, dependiendo de la actividad que la persona esté realizando.

La primera es el bloque energético o de tono, del cual Zasetski no presentó ningún daño y es por ello que su conciencia permanecía alerta y dinámica. Este bloque se encuentra situado en la base del cerebro, la cual forma parte del hipotálamo y regula procesos complejos, como el intercambio químico y la asimilación de sustancias, el intercambio de grasas y el desarrollo y actividad de hierro. Estos procesos generan cadenas de impulsos, llegan a la corteza cerebral y confieren el estado de tonicidad y vigor, ya que se trata de un mecanismo que produce alimento al cerebro.

El segundo bloque, que en Zasetski en parte quedó destrozado por la lesión, tiene como función principal, recibir, procesar y almacenar la información que le llega a la persona desde el mundo exterior. Aplicado al caso, Zasetski refería que no podía ver los objetos por su forma original, esto se debería a que lo que percibe el ojo se divide en millones de componentes, los cuales se procesan en la corteza de la región occipital, en la corteza visual primaria, la cual no sufrió daño en la lesión del paciente, lo cual no sucedió con la corteza visual secundaria, que convierte los elementos fraccionados percibidos por la corteza visual primaria en estructuras enteras y complejas. La limitación del campo visual de Zasetski donde la lesión fue provocada en la profundidad de la masa de sustancia gris también llamado montículo visual (tálamo óptico) era problemática, no veía por el lado derecho, por lo que veía las partes individuales de los objetos, pero no las podía sintetizar en imágenes completas. Asimismo, la destrucción de esta área visual, fue la responsable de que Zasetski no pueda reconocer su lado derecho del cuerpo. Asimismo, se ha visto que las regiones terciarias de la corteza parietoccípito – temporal del hemisferio izquierdo, que tienen una relación íntima con la organización de lo que comprende el habla, que penetra profundamente en la percepción, en la memoria o en el modo de pensar y actuar.

En nuestro caso, debido a esta afectación es que Zasetski no podía encontrar la palabra exacta, era incapaz de expresarse mediante palabras, su pensamiento presentaba dificultades al tratar de comprender relaciones gramaticales complejas y todo lo que aprendió en la escuela se había fragmentado individualmente, sin relación entre sí. Por lo que, la lesión en la región parietal del hemisferio izquierdo ocasionó que Zasetski sienta que a menudo pierde la parte derecha de su cuerpo, que su cabeza es muy grande, su tronco muy pequeño y que sus piernas están en un lugar equivocado. Asimismo, a pesar de que se destruyeron las secciones espacio visuales de la corteza, no se afectó los sistemas verbales motrices, por lo que su práctica oral y motriz se encontraba intacta y era capaz de aprender mediante este modo, por ejemplo, escribiendo de golpe y sin pensar.

El tercer bloque, no fue afectado, por lo que Zasetski conservó íntegramente su capacidad de reconocer sus defectos, la aspiración de superarlos, la intensa necesidad de volver a ser una persona totalmente válida y de trabajar para recuperarse.

Alexander Luria

Diagnóstico y principales afectaciones

La lesión en las secciones anteriores del cerebro, que contienen los lóbulos frontales, generó en Zasetski la afectación en el segundo bloque del cerebro, un cuadro en el que, si bien la persona conserva su percepción y su memoria, y su sistema de conocimientos permanece intacto, se pierde toda capacidad de generar intenciones firmes y de planificar sus actividades futuras. En consecuencia, Zasetski era incapaz de comprender el mundo y a sí mismo. La mitad derecha de su cuerpo dejó de existir para él; podía distinguir las letras del alfabeto, pero ignoraba su significado; sabía que tenía una madre y hermanas, pero no recordaba sus nombres; era un estudiante universitario que ahora no podía sumar; oía perfectamente, pero no comprendía las frases más sencillas.

  • Amnesia retrógrada:Zasetski era incapaz de recordar los eventos ocurridos antes de la lesión cerebral. Esta es una amnesia del tipo declarativa, específicamente de memoria episódica. ya que no se pueden recuperar recuerdos de eventos o hechos de la propia vida. En este caso, aparecen recuerdos vagos sin orden alguno.
  • Afasia intelectual: Producto de la lesión cerebral se afectó el lado lógico del pensamiento formal de Zasetski, como expresar una idea, leer, multiplicar, pero no se afectó su parte moral y sentimental, como intenciones, deseos, sensibilidad humana, su capacidad de valorar sus aciertos o sus fracasos.
  • Agnosia visual: Es la pérdida en la capacidad de reconocer visualmente imágenes u objetos, debido a que la corteza visual secundaria de Zasetski se encontraba destruida, y este no era capaz de juntar las partes individuales de un objeto, por lo que a menudo tenía que adivinar lo que estaba mirando.
  • Agnosia visuoespacial: Es la incapacidad para reconocer y utilizar información de naturaleza espacial. Más específicamente describe la imposibilidad perceptual para reconocer e integrar información espacial. Es así que a Zasetski se le dificulta el reconocimiento de lugares o espacios, presenta episodios en los que refiere ver todo al revés, invertido de derecha a izquierda u objetos cambiando de lugares.

Rehabilitación en el libro

  • Terapia ocupacional, en el hospital, a través de la cual se buscó la manera de insertarlo en un trabajo y así convencerlo de que era alguien útil para la sociedad.
  • En el sanatorio de Púmpuri, el doctor encargado le decía las palabras y Zasetski tenía como tarea representarlas mentalmente.
  • Luria le mostraba dibujos, para que Zasetski reconozca individualmente y pudiera establecer una relación más general. Asimismo, le mostraba significantes o frases complejas, para que el paciente las relacione y pueda comprenderlas. También se le pedía que dibuje bajo indicaciones estrictas para que aprenda a memorizar y reconocer significados. Por ejemplo, dibuje un círculo sobre una cruz.
  • Profesor de logopedia especializado en restablecer el habla, para que Zasetski estudie el abecedario, reconozca las letras y aprenda a escribir nuevamente.
  • Recitar lo que no se quiere olvidar.
  • Escribir en automático y luego unir palabras e ideas.
  • Escribir cartas y relatos.
  • En consulta médica, Luria le dice a Zasetski que señale partes de su cuerpo, para ver su avance.

Para finalizar, la obra de Luria, más allá de sentar las bases de la neurociencia y de proponernos una distribución de las funciones cerebrales durante la generación de procesos cognitivos, nos va narrando la historia deLev Alexandrovich Zasetski, un soldado herido por una bala en la cabeza, que lo condena a vivir en un mundo diferente al que conocía, debido a que producto de su lesión veía las cosas que lo rodeaban de forma fragmentada. Luria nos da a conocer partes del diario que Zasetski escribió en 30 años de frustraciones y optimismo digno de resaltar, y aunque Zasetski nunca logró recuperarse, pero sus ganas de vivir y salir adelante le fueron dando poco a poco una vida nueva. Es así que más allá de un aporte científico, la obra de Luria, no debe ser tomada solo desde el punto de vista de la neurociencia y la psicología, sino que debe verse como el relato de un hombre que, aunque a veces se doblegaba ante su situación, nunca dejo de luchar y estoy de acuerdo, de eso se trata. Luria le da fin a su obra con las siguientes palabras, “¿Hace falta añadir algo más? ¿No son estas líneas llenas de optimismo el mejor final para este pequeño libro?”. (p. 194).

Fuentes bibliográficas

Luria, A. R. (2018). EL HOMBRE CON SU MUNDO DESTROZADO. MEXICO: PAIDOS.

Un cuento de Ribeyro y el autosabotaje

Días previos a la pandemia, me había reunido con un viejo amigo de la universidad, cuando caminábamos sin rumbo definido, conversamos, entre otras cosas, sobre cuentos que nos habían marcado. Mi amigo me contó que dos cuentos de Julio Ramón Ribeyro lo impactaron grandemente: “La insignia” y “El profesor suplente”. Yo nunca los había leído, lo que en parte me había dado vergüenza, pues era consciente de lo enorme que es Ribeyro; en ese entonces fui un cómplice más de la indiferencia que se tiene con nuestro más grande cuentista. A pesar de ello, cuando me describió el segundo cuento a grandes rasgos, en aquel momento ambos nos sorprendimos del mismo; así es, incluso él se volvía a sorprender, y yo no pude evitar -aun después de despedirme de mi amigo- quedarme prendado de historia y de la idea por la cual fue concebida: el autosabotaje.

Ilustración de Christian Vargas, para la portada de la sexta entrega de la colección «Yo leo Julio Ramón Ribeyro», que escenifica un momento en el cuento «El profesor suplente».

El impacto fue aun más grande cuando lo leí, me sorprendió que en un cuento tan corto se encontrara tanta pericia y tino para capturar lo que significa este mal; además del proceso mental por el cual pasa una persona que se autosabotea. Al terminar el texto me quedé anonadado, sentí compasión por el pobre protagonista del cuento además de una especie de temor, al darme cuenta de la realidad representada con precisión en esta ficción. En otras palabras, me recordó que más de una vez yo mismo me saboteé o casi terminé por hacerlo. De hecho, la idea ya se había presentado cuando mi amigo me habló del cuento, pero se redondeó al acabar la lectura. De igual manera, el cuento me recordó que este fenómeno es algo humano y que no estoy solo, quizá todos en alguna ocasión fuimos víctimas del autosabotaje.   

Ahora estoy libre del shock, pero la impresión y la lección aprendida siguen presentes; por ello, tengo el deseo de compartirles la información reuní, acompañándolas con citas del cuento que las reflejan.

«No se trata de un gran puesto y los emolumentos no son grandiosos, pero es una magnífica ocasión para iniciarte en la enseñanza. Con el tiempo podrás conseguir otras horas de clase, se te abrirán las puertas de otros colegios, quién sabe si podrás llegar a la Universidad… eso depende de ti»

Una definición psicológica

El autosabotaje sucede cuando nos destruimos física o mentalmente: o cuando nos estorbamos emocionalmente o deliberadamente en nuestro propio éxito y bienestar, minando metas personales y cosas que valoramos (Berg, citada en Wilson, 2021). Es insidioso, profundo y universal; y emana de formas de pensar negativas (Bremmer, citado en Wilson, 2021)

Puede ser consciente o inconsciente. Un ejemplo de autosabotaje consciente sería consumir comida chatarra en exceso a pesar de tener la intención de comer sanamente. El sabotaje inconsciente se da cuando el daño está hecho, pero no fue reconocido en un principio; alguien con miedo a fallar podría dejar para última hora trabajos importantes, y así evitar (inconscientemente) la posibilidad de avanzar (Wignall, citado en Wilson, 2021).

En un primer momento puede ser difícil de creer que alguien se sabotee a sí mismo, a pesar de ello, la gente lo hace y las consecuencias son de lo más variadas, tanto en gravedad como en frecuencia. El autosabotaje (y pero aun el autosabotaje crónico) merma la voluntad y la motivación y puede dejarnos tristes, ansiosos y con baja autoestima.

«cayó finalmente en una banca, abochornado, entorpecido, como si tuviera un queso por cerebro […] Confundido aún, bajo la impresión de haber sido objeto de una humillante estafa»

¿Por qué nos autosaboteamos?

Nadie se autosabotea pensando que al hacerlo se está tomando una buena decisión, siempre hay una culpa, frustración o incomodidad cuando el sabotaje es consciente.

Wilson (2021) considera que estas son las razones por las que uno se autosabotea:

  • Evitar conflictos y esfuerzos
  • Seguir patrones de conductas negativos aprendidos en el pasado
  • Temor (que puede ser irracional) al rechazo o fracaso
  • Traumas del pasado que frenan la acción

«Él siempre achacó sus fracasos académicos a la malevolencia del jurado y a esa especie de amnesia repentina que lo asaltaba sin remisión cada vez que tenía que poner en evidencia sus conocimientos»

«distinguió al lado del portero a un cónclave de hombres canosos y ensotanados que lo espiaban, inquietos. Esta inesperada composición -que le recordó a los jurados de su infancia- fue suficiente para desatar una profusión de reflejos de defensa y, virando con rapidez, se escapó hacia la avenida»

Tipos de autosabotaje

Rovira (s.f.) sostiene que son los siguientes:

  • No finalizar las cosas: Dejarlas las cosas a medias o abandonarlas totalmente solo para evitar el temor a fracasar o al fracaso en sí mismo.
  • Procrastinación: Reemplazar actividades, por otras más placenteras o sencillas (que incluso pueden tener su importancia) es algo en lo que fácilmente se puede caer.
  • Perfeccionismo: La excusa ideal para no hacer las cosas es decir que no se está en el momento indicado, o no se tiene absolutamente todo lo necesario para hacerlas con una garantía asegurada de éxito.
  • Excusas: Al final cualquier motivo que se ponga como excusa impedirá el ponerse manos a la obra.

«Cuando llegó ante la fachada del colegio, se sobreparó en seco y quedó un poco perplejo. El gran reloj del frontis le indicó que llevaba un adelanto de diez minutos. Ser demasiado puntual le pareció poco elegante»

«A pesar de que las agujas del reloj continuaban girando, Matías se mantuvo rígido, testarudamente ocupado en cosas insignificantes, como en contar las ramas de un árbol, y luego en descifrar las letras de un aviso comercial perdido en el follaje»

Efectos del autosabotaje

Pérdida de oportunidades, en la privación de desarrollar nuevas habilidades y tener nuevas experiencias y vivencias que, en mayor o menor medida, podrían brindar resultados beneficiosos en la vida del individuo. Y acentuación de las razones por la cual es causado, dicho de otro modo, se entra en un círculo vicioso (Marquez, 2017)

«A los veinte pasos se dio cuenta de que alguien lo seguía. Una voz sonaba a sus espaldas. Era el portero.

-Por favor -decía- ¿No es usted el señor Palomino, el nuevo profesor de historia? Los hermanos lo están esperando. Matías se volvió, rojo de ira.

-¡Yo soy cobrador! -contestó brutalmente, como si hubiera sido víctima de alguna vergonzosa confusión»

Darse cuenta

¿Como evitar el autosabotaje?

Estas son unas pautas generales que pueden amoldarse a la situación personal de cada uno:

  • Darse cuenta: Concientizar, reconocer cuando el autosabotaje esté ocurriendo, o cuando esté por suceder, la situación puede ser complicada por su naturaleza inconsciente, pero el primer paso es detenerse y examinarse e identificar lo que induce al autosabotaje (Sánchez, 2017).
  • Ser flexible: Si es que ocurrió, siempre se pueden prevenir los siguientes. Lo primero es no ser tan duro con uno mismo por haber caído, no debemos ser jueces despiadados con nosotros mismos. Para una próxima ocasión hay que estar más alertas y hacer la identificación como indica el primer consejo (Sánchez, 2017).
  • Tener presente que muchas de las actividades en esta vida suelen ser actos de fe y ya conllevan cierto riesgo (desde cosas tan simples como usar el transporte público, uno sube al vehículo esperando que no ocurra un accidente, por ejemplo).
  • Permitirse soñar y tener metas que alcanzar, saberlas distinguir y ordenar. Cuando se busca y desea algo que es bueno en sí mismo (y mejor aún si es noble o virtuoso), no hay que tener miedo -o pereza- de ir por ello, por más que requiera esfuerzos y sacrificios exigentes, vale totalmente la pena. Y si acaso se fallara en la consecución de ese bien deseado, siempre hay más puertas que abrir y escaleras que subir -como dijo Franz Kafka-, de ninguna manera nos habremos fallado a nosotros mismos.

Un campanazo parroquial lo hizo volver en sí. Matías se dio cuenta de que aún estaba en la hora. Echando mano a todas sus virtudes, incluso a aquellas virtudes equívocas como la terquedad, logró componer algo que podría ser una convicción y, ofuscado por tanto tiempo perdido, se lanzó al colegio»

Aquí podemos apreciar que Matías pudo darse cuenta, y aunque sea por un instante, hizo algo al respecto para no perder su oportunidad, desgraciadamente no fue suficiente.

Epílogo y continuación imaginada

«y se aprestó a recibir a su mujer, que ya corría por el pasillo con los brazos abiertos.

-¿Qué tal te ha ido? ¿Dictaste tu clase? ¿Qué han dicho los alumnos?

-¡Magnífico!… ¡Todo ha sido magnífico! -Balbuceó Matías-. ¡Me aplaudieron! -pero al sentir los brazos de su mujer que lo enlazaban del cuello y al ver en sus ojos, por primera vez, una llama de invencible orgullo, inclinó con violencia la cabeza y se echó desoladamente a llorar»

Quiero creer que las lagrimas de Matías no cayeron sobre leche derramada; no lo habremos visto ejercer, pero el cuento no se llama «El cobrador que quiso ser profesor» sino «El profesor suplente», Ribeyro se preocupó por los marginados, es imposible que el título sea ironía o sarcasmo; este motivo y su final (abierto hasta cierto punto), me invitan a imaginar una hipotética continuación en la que al día siguiente le dieron una segunda oportunidad y al fin, Matías pudo impartir sus clases de Historia e incluso pudo llevarse aplausos reales y darle una alegría apoyada en la verdad a su esposa. De igual manera, tengo estos buenos deseos de superación para todas las personas que pasaron por momentos similares, y por supuesto, me incluyo.

Referencias

Marquez, J. (2017). Autosabotaje: cuando el enemigo está dentro de ti. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/autosabotaje-cuando-el-enemigo-esta-dentro-de-ti/

Ribeyro, J. R. (1964). Las botellas y los hombres. Lima: Populibros

Rovira, I. (s.f.). Autosabotaje: causas, características y tipos. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/autosabotaje

Sánchez, E. (2017). El lastre del auto-sabotaje. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/lastre-del-auto-sabotaje/

Wilson, C. R. (2021). What Is Self-Sabotage? How to Help Stop the Vicious Cycle. Recuerado de: https://positivepsychology.com/self-sabotage/