Conocer la soledad

El rechazo a la soledad es un tema con el que me encuentro siempre en contacto, pues los pacientes que más atiendo son los que, dentro de sus problemáticas, se encuentran con un síntoma en común: el de resentir la soledad y, por ende, el abandono de las figuras que en los momentos presentes de su vida representan una fuente de amor para ellos. Y aunque el apego esta siempre en los vínculos de todo ser humano, para todos los que tienen heridas abiertas o incluso cicatrizadas, sabemos que esto representa un malestar o un sinsabor.

Para empezar tenemos que hablar del concepto herida, que personalmente quiero que se entienda como una metáfora, estoy segura que muchos habrán escuchado de las heridas de la infancia, este es un modelo explicativo de Lise Bourbeau pero, en el campo académico y desde los estudios científicos, tenemos el modelo explicativo de los experiencias adversas en la infancia, modelo que desde su autor pionero Vicent Felitti, en 1998, sigue siendo enriquecido con más estudios que pulen este modelo en el cual encontramos el abuso emocional, la negligencia, y las disfunciones del hogar, los cuales menciono por que son los que en las historias de vida que escucho, encuentro con mayor frecuencia.

«Somos víctimas de nuestras circunstancias», es una frase que encuentro realista, pues ninguno de nosotros elegimos quienes serán nuestros padres y que tan favorable será nuestro entorno, esta es una de las primeras cosas en la vida sobre las que no tenemos control y que determinara los retos que tendremos al ir creciendo.

El rechazo a estar solos

El rechazo a estar solos es consecuencia de los problemas con nuestra vinculación afectiva, esta misma es resultado de la negligencia o abuso emocional. En mi perspectiva de psicóloga, de forma simbólica, veo una escalera donde los peldaños de abajo son los que llamo “los peldaños de los sin sabores”, pero, al ir subiendo están “los peldaños del trauma”, en estos se ubican cada persona que me ha permitido escucharla, yo también me vi a mi misma en esa escalera, como estoy segura de que ahora podrá verse cada persona que haga un repaso de su vida e infancia.

Según el peldaño, veremos heridas, traumas o estrés postraumático. En algunos peldaños, es más probable encontrar el miedo a estar solos, sobre todo en aquellos donde la negligencia o el abuso emocional ha estado presente en menor o mayor medida.

Pero el miedo a estar solos no solo es producto de las vivencias adversas de la infancia, de hecho, hay explicaciones desde el aspecto evolutivo, el hombre, al aprender a sobrevivir en grupo, entiende que si es abandonado o dejado por los otros, está a merced de los depredadores y las amenazas de su medio. Ninguno de nosotros experimenta placer al estar frente a la pérdida, pero, si sumamos esto a experiencias traumáticas, podemos enfrentarnos en la vida adulta a dificultades en nuestras relaciones y a patrones autodestructivos que buscan evitar que las personas que se encuentran en nuestro entorno nos dejen solos y sintamos ese temido vacío de la soledad.

Como en muchas problemáticas, la solución radica en exponernos a ese miedo y en ver a la cara a eso que es tan temido. Lo que me inspiró a escribir sobre este tema fue la letra de una canción que habla sobre una propuesta hacia la soledad… conozcámonos:

Soledad
Aquí están mis credenciales
Vengo llamando a tu puerta, desde hace un tiempo
Creo que pasaremos juntos temporales
Propongo que tú y yo nos vayamos conociendo
Aquí estoy
Te traigo mis cicatrices
Palabras sobre papel pentagramado
No te fijes mucho en lo que dicen
Me encontrarás en cada cosa que he callado
Ya pasó
Ya he dejado que se empañe
La ilusión de que vivir es indoloro
Que raro que seas tú
Quien me acompañe, soledad
A mí, que nunca supe bien
Cómo estar solo

Jorge Drexler, Soledad


Ya dejé la ilusión de que vivir es indoloro, eventualmente, nos encontraremos con ese vacío, pues las pérdidas, los finales y los duelos son aspectos garantizados de la vida. Es más fácil hablarlo que vivirlo, pues aunque las recomendaciones, buenos y malos consejos estarán siempre presentes, la verdad es que ninguna hace que sanar duela menos, no se vuelve más fácil, es la persona la que se vuelve más hábil y la que aprende a gestionar el dolor al adquirir más herramientas, y esto le permite volver a etapas de paz y crecimiento. El duelo y aceptación son el camino hacia la paz, al entendimiento y a la sabiduría.

Y cuando hablamos de soledad, sabemos que hablamos de una sensación de vacío, casi nunca nos quedamos literalmente solos, estamos siempre rodeados de personas, los que caminan a nuestro lado en el día a día y nuestro entorno más inmediato como la familia, amigos y pareja. Curiosamente, son los vínculos más cercanos los que pueden hacernos sentir frente a la soledad, hay compañías que nos hacen sentir solos, nos dan malestar, daño, confusión y mayor dolor que su ausencia, pero cuando no has conocido la soledad y cuando no se ha emprendido el camino de la sanación prefieres «guardar cadáveres», se cree que no tener nada es peor, claramente es un error. La frase de Julio Cortázar: “Hay ausencias que representan un verdadero triunfo” es real.

Conocer la soledad, te permite elegirla como una opción mucho más deseable a la de cargar con cadáveres en la vida. Aunque volver a reencontrarte con la soledad pueda ser desagrable, ya tendrás la experiencia donde sabes que en ella no hay ninguna monstruosidad, que es un reencuentro con facetas profundas, con el amor, y con el amor a otros, pues aprenderás a dejar entrar a aquellos que te pueden ofrecer verdadera compañía. En la soledad podrás invocar a tu fortaleza

Si eres una mujer fuerte prepárate para la batalla:
aprende a estar sola
a dormir en la más absoluta oscuridad sin miedo
a que nadie te tire sogas cuando ruja la tormenta
a nadar contra corriente.

Entrénate en los oficios de la reflexión y el intelecto
Lee, hazte el amor a ti misma, construye tu castillo
rodéalo de fosos profundos
pero hazle anchas puertas y ventanas.

Es menester que cultives enormes amistades
que quienes te rodean y quieran sepan lo que eres
que te hagas un círculo de hogueras y enciendas en el centro de tu habitación
una estufa siempre ardiente donde se mantenga el hervor de tus sueños.

Si eres una mujer fuerte
protégete con palabras y árboles
e invoca la memoria de mujeres antiguas.

Haz de saber que eres campo magnético
hacia el que viajarán aullando los clavos herrumbados
y el óxido mortal de todos los naufragios.

Ampara, pero ampárate primero
Guarda las distancias
Constrúyete. Cuídate
Atesora tu poder
Defiéndelo
Hazlo por ti Te lo pido en nombre de todas nosotras.

Gioconda Belli

Este poema dirigido a una mujer, lo tomé de ejemplo para explicar por qué las mujeres recienten más este vacío a la soledad. Si hacemos una comparación con los hombres, se hace referencia a el análisis de las consecuencias de la falta de figura paterna en los hijos (niñas y niños) y los resultados evidencian que hay correlaciones importantes entre el nivel de escolarización, la actividad laboral, la calidad del matrimonio y la participación del padre en el cuidado de los hijos.

En ambos sexos se pueden ver consecuencias de la falta de un padre, como son los sentimientos de la ira, el dolor, la inseguridad, la desconfianza, el abandono, la baja autoestima, la vulnerabilidad y la conducta agresiva, pero en estudios efectuados solamente en mujeres, vemos consecuencias adicionales, como es la necesidad de protección y compañía, sumisión y subordinación.

Son las conductas de sumisión un peligro real para las mujeres, al haber hecho mi tesis sobre el sexismo y su relación con la violencia, puede decirse que la evidencia pone de manifiesto que no son las conductas agresivas y hostiles de los hombres lo que realmente pueden llevarte a relaciones o vínculos desiguales y peligrosos, en cambio, la aceptación de las mismas mujeres a roles sumisos donde ponen como un ideal a el hombre que actúa de forma paternalista. El sexismo benévolo de las mujeres, la búsqueda de un amor incondicional, los pensamientos mágicos sobre el amor, son cuestiones que se presentan por el querer evitar el vacío de la soledad.

Un dolor viejo y añejo se presenta en cada relación frustrada o culminada, se pone una máscara y aparenta ser esa persona a la que le lloras, podría parecer que es ese ser humano que querías o amabas quien a dejado ese gran hoyo en tu pecho, pero debes mirar más allá de ese rostro, ese dolor no es esa persona y no se esta llevando nada de ti. Aunque su presencia en tu vida no debe ser minimizada, no debes darle más peso del que realmente tiene.

Actualmente, a fin de evitar el dolor, hombres y mujeres buscan adoptar posturas cada día más radicales y que se van a los extremos. Como siempre, quedan relegados aspectos importantes como lo son los valores, la columna vertebral de nuestra personalidad adulta y de nuestras maneras de proceder, de cómo actuamos en la dicha y las tristezas, en la ilusión y en el desamor, en la salud y en la enfermedad, y que deberían vivir cultivándolos en nosotros, en constante revisión, hasta que la muerte nos separe de la vida.

Cómo deberían ser y qué deberían hacer nuestros amigos, familia y pareja debe estar determinado en quiénes somos nosotros, en cómo son nuestros sentimientos y cómo es nuestra parte cognitiva, es decir, cómo pensamos y cómo es nuestra filosofía de vida, y, finalmente, en nuestras maneras de actuar ante todo. Quienes nos ofrezcan compañía deberán ser personas en sintonía con ello, no significa que no podamos disfrutar de todo tipo de personas, pero nuestra verdadera red de apoyo y verdaderas conexiones, esas que no nos dejen con un vacío más profundo, son en las que podemos confiar, aquellas que no juzgan, escuchan y que su honestidad puede manifestarse de la mano de una verdadera preocupación y con palabras dirigidas por el respeto y la empatía.

Una frase que siempre le digo a mis pacientes y amigas es: “¿quieres un hombre que sea un caballero solamente contigo (sexismo benévolo), o quieres un hombre respetuoso que además de ser así contigo, sea así con todo el mundo, incluso con las mujeres con las que discrepa y no son de su agrado (un ser humano que sostiene el valor del respeto)?». Por último, recuerda que no solo debes estar atenta a cómo son los demás, recuerda esa parte del poema que dice: “Ampara, pero ampárate primero”, ver por ti no solo en cuanto a ser selectivo y poner límites, si no que, si tu pides, por ejemplo, respeto, seas capaz de ofrecer respeto a los demás y a ti misma, si te has prometido algo, si te haz comprometido a hacer cosas para mejorar en cuanto a tu cuerpo, salud, en lo profesional, en lo personal. Cumple tus promesas.

De sostener tus valores y promesas esta hecha la verdadera fuerza y ese es tu llamado, el conocer la soledad y el elegirla en determinados momentos es lo que te permitirá ver en ti misma (o en ti mismo), grandeza y no es la fortaleza de papel que nos llama a alejarnos de los otros, sino aquella que, a pesar de saber cuánto duele perder a alguien, aún nos permite volver a acercarnos, volver a confiar, volver a amar, volver a elegir la soledad si es necesario y volver a reinventarnos. Me despido con las últimas palabras de Gioconda Belli: “Constrúyete. Cuídate , atesora tu poder, defiéndelo, hazlo por ti. Te lo pido en nombre de todas nosotras.

Referencias

Vásquez, M. R. (2020). Impacto emocional de la ausencia de la figura paterna, en niñas y niños de 10 a 12 años, de la Escuela Darío González jornada matutina ciclo 2018 (Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala).

Astudillo, M. A., & Brito, M. R. (2019). Impacto de la ausencia de la figura paterna en mujeres de 20 a 22 años que presentan dependencia emocional en relaciones afectivas dentro del departamento de bienestar estudiantil mi UDA (Bachelor’s thesis, Universidad del Azuay).

Violencia: La antesala a los trastornos por estrés

Tenemos de conocimiento que los delitos violentos son sucesos negativos, que son vividos de forma brusca y que generan terror e indefensión, ponen en peligro la integridad física o psicológica de una persona y dejan a la víctima en tal situación emocional, que es incapaz de afrontarla con sus recursos psicológicos habituales. Cualquier delito es causa de un trauma, que supone un quiebre en el sentimiento de seguridad de una persona y lo cual va a repercutir en el entorno cercano y la familia. 

El padecimiento de un delito violento supone un ataque directo al sentimiento de seguridad de quien lo sufre, del que deriva una afectación en sus estructuras psíquicas.

Para Kilpatrick, un delito violento es un suceso negativo vivido de forma brusca, que genera terror e indefensión y pone en peligro la integridad física o psicológica de la persona, lo que deja a la víctima en tal situación emocional que es incapaz de afrontarla con sus recursos psicológicos habituales.

Dentro de los delitos violentos existen diferentes características multicausales que son complejas. El ambiente y las características de las personas tienen relación con la génesis de ciertos trastornos. De igual manera, la percepción social que se tiene de los trastornos, está relacionada con la ejecución de conductas violentas, provocando así una mayor dificultad de integración y marginación de las personas que lo sufren.

Echeburúa (2008) menciona que las personas que sufren trastornos mentales, automáticamente se relacionan con la violencia, ya que, estos sujetos son más propensos a ser objeto de violencia que protagonistas de ella, y que “la situación de esta bajo un trastorno mental, convierte a estas personas en seres más proclives de ser víctimas, que protagonistas”, porque la percepción social que se tiene del trastorno mental, está íntegramente relacionada con la ejecución de conductas violentas, lo que provoca una mayor dificultad de integración y marginación de las personas que lo sufren. Sin embargo, también hay personas que padecen trastornos y que ejercen acciones peligrosas. Generalmente, esta última idea ocurre cuando el protagonista está inmerso en el consumo de alcohol y drogas, no está o no ingiere el tratamiento correspondiente y cuando no cuenta con un apoyo familiar y social.

Desarrollo

  1. Estrés postraumático

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) constituye el eje psicopatológico fundamental sobre el que gravita el trauma. La importancia de este trastorno no es reciente, ya que comenzó a ser estudiado en el Siglo XIX.  El TEPT ha sufrido un largo camino: maltrato infantil, agresiones sexuales, incendios, accidentes de tráfico, desastres naturales, atentados terroristas, torturas, han sido, entre otros, los aspectos más estudiados por los investigadores.

El síndrome o trastorno de estrés postraumático fue catalogado como un trastorno de ansiedad que tiene características singulares. Básicamente, lo padecen personas que “son víctimas de sucesos aversivos e inusuales de forma brusca, tales como las consecuencias de la guerra (Albuquerque, 1992), las agresiones sexuales (Echeburúa, Corral, Sarasúa y Zubizarreta, 1990), los accidentes (Alario, 1993) o las catástrofes (Holen, 1991).

Los resultados de diferentes estudios muestran que hay una indiscutible relación entre la ocurrencia de una situación traumática y el riesgo de sufrir problemas psicológicos posteriores. El estudio del trauma relacionado con la guerra también ha servido como paradigma en la investigación de otros tipos de estrés postraumático, como, por ejemplo, las situaciones traumáticas que ocurren durante la infancia. Los resultados de los distintos trabajos indican que es frecuente encontrar síntomas de TEPT tanto entre las víctimas de maltrato infantil, como entre las de abuso sexual infantil.

El hecho de ser víctima de un delito puede causar unas repercusiones psicológicas muy negativas en la estabilidad emocional de las personas afectadas, especialmente en el caso de las víctimas de violación. Las investigaciones sobre agresiones sexuales han contribuido a que aparezcan datos sobre la frecuencia del TEPT en la población general, aunque no resulta fácil hacer una estimación precisa de la presencia de este fenómeno en la sociedad, ya que muchas de las víctimas no denuncian la agresión, ni acuden a hospitales o servicios de atención a la mujer, lo que dificulta la valoración epidemiológica. Los resultados de estas investigaciones coinciden en afirmar que el hecho de ser víctima de una agresión sexual pone a la víctima bajo un elevado riesgo de padecer TEPT, incluso en mayor medida que otras situaciones traumáticas.

El abuso emocional continuado, aún cuando no exista violencia física, provoca consecuencias muy graves desde el punto de vista de la salud mental de las víctimas. En efecto, se diagnostica trastorno de estrés postraumático en personas que han sufrido “solo” maltrato psicológico crónico (Echeburúa et al., 1996a), y se han realizado estudios que demuestran que la violencia psicológica tiene consecuencias tan perniciosas para las víctimas como la violencia física.

Las víctimas de abuso sexual tienen una incidencia alta de trastorno por estrés postraumático (TEPT), trastorno del pánico y abuso de SPA. Se ha documentado una estrecha relación entre el TEPT y el uso de la fuerza o amenazas por parte del agresor; además, se ha sugerido que el TEPT se asocia con la gravedad del abuso, el número de eventos de abuso, la duración y frecuencia del abuso y la presencia de penetración, la exposición previa a otros sucesos traumáticos esto especialmente a una edad temprana como se menciono anteriormente; el sexo femenino, el bajo nivel de educación y de ingresos y algunos factores biológicos (como la hiperactivación noradrenérgica e hipofunción del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal del individuo).

  1. Trastorno adaptativo

Según el DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), el trastorno adaptativo o los trastornos de adaptación se definen como trastornos mentales relacionados con el estrés. Los eventos estresantes o una alta frecuencia de circunstancias desagradables son la mayor y primera causa de dichos trastornos (Kocalevent, Mierke, Danzer, & Burghard, 2014); en otras palabras, el trastorno adaptativo no se desarrolla sin estar presente el estrés. Específicamente, los trastornos de adaptación se pueden considerar como “respuestas desadaptativas a un estrés continuo o severo, en la medida en la que interfieren con mecanismos de afrontamiento eficaces que dificultan el funcionamiento social adecuado» (OMS, 2013). El trastorno adaptativo, generalmente, provoca malestar significativo y prolongado, pérdida de interés, tristeza, sensación de indefensión y ansiedad en el paciente. Sus consecuencias son extremadamente importantes dado que en algunas ocasiones puede provocar pensamientos e incluso acciones suicidas.

Se ha demostrado que, tras sufrir algunas situaciones estresantes, algunos individuos aprenden a prestar más atención a sus sensaciones fisiológicas y a interpretarlas como amenazantes cuando se sienten estresados, lo que a su vez genera mayores niveles de ansiedad (Rapee, Litwin, & Barlow, 1990) y un estado de ánimo deprimido, debido a la falta de control percibido sobre la situación. En otras palabras, algunas personas pueden terminar reaccionando al estrés de la misma manera que otras personas reaccionaron ante un verdadero peligro físico. Por lo tanto, los estresores pueden ser los precursores de la aparición y el mantenimiento del trastorno adaptativo en algunos individuos.

Síntomas del trastorno adaptativo

Los síntomas de los trastornos de adaptación se desarrollan cuando la persona se encuentra en una situación particularmente difícil o en un evento vital estresante al que debe adaptarse, como por ejemplo, una pérdida, una relación íntima problemática, un conflicto familiar, una oposición o evaluación académica complicada, un cambio de domicilio no deseado, dificultades financieras, cambio de trabajo, una decepción o un fracaso.

  • Los síntomas típicos del trastorno adaptativo son: bajo estado de ánimo, tristeza, llanto, preocupación, ansiedad, dificultad para respirar, opresión en el pecho, insomnio y problemas de concentración.
  • Otras manifestaciones comunes son baja autoestima, sentimientos de desesperanza, miedo, sentirse atrapado sin escapatoria, dudas constantes, incapacidad para planear actividades o llevar a cabo con normalidad la rutina diaria, y sentirse solo o sola.
  • En el caso de niños y adolescentes los síntomas del trastorno adaptativo son levemente distintos. En lugar de sentirse tristes, algunos niños pueden mostrarse irritables, con problemas para dormir y con un bajo rendimiento académico.

No se han encontrado correlatos físicos específicos para los trastornos de adaptación, no obstante, los pacientes deberían consultar a su médico de cabecera en el caso de dolores (especialmente de cabeza, cuello y espalda) o molestias, fatiga, problemas digestivos, de sueño o dermatológicos.

Diagnóstico del trastorno adaptativo

Desarrollo de síntomas emocionales o del comportamiento en respuesta a un factor o factores de estrés identificables que se producen en los tres meses siguientes al inicio del origen del estrés. Estos síntomas o comportamientos son clínicamente significativos, como se pone de manifiesto por una o las dos características siguientes:

  1. Malestar intenso desproporcionado a la gravedad o intensidad del factor de estrés, teniendo en cuenta el contexto externo y los factores culturales que podrían influir en la gravedad y la presentación de los síntomas.
  2. Deterioro significativo en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
  3. La alteración relacionada con el estrés no cumple los criterios para otro trastorno mental y no es simplemente una exacerbación de un trastorno mental preexistente.
  4. Los síntomas no representan el duelo normal.
  5. Una vez que el factor de estrés o sus consecuencias han terminado, los síntomas no se mantienen durante más de otros seis meses.
  6. La información que se ofrece en este artículo tiene una función divulgativa y orientadora. Todo diagnóstico relacionado con el trastorno adaptativo y cualquier otro trastorno psicológico, requieren de una completa y minuciosa evaluación y estudio que siempre serán realizados por profesionales sanitarios de psicología.

Tipos de trastorno adaptativo y prevalencia

Los siguientes especificadores se utilizan para identificar los subtipos del trastorno adaptativo:

  • Con estado de ánimo deprimido: Predomina el estado de ánimo bajo, las ganas de llorar o el sentimiento de desesperanza.
  • Con ansiedad: Predomina el nerviosismo, la preocupación, la agitación o la ansiedad de separación.
  • Con ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido: Predomina una combinación de depresión y ansiedad.
  • Con alteración de la conducta: Predomina la alteración de la conducta.
  • Con alteración mixta de las emociones o la conducta: Predominan los síntomas emocionales (p. ej., depresión, ansiedad) y una alteración de la conducta.
  • Sin especificar: Para las reacciones de mala adaptación que no se pueden clasificar como uno de los subtipos específicos del trastorno de adaptación.

La prevalencia estimada utilizando datos del estudio Europeo Outcome of Depression International Network (ODIN) fue de 0.5% para los trastornos de adaptación.

Tratamiento del trastorno adaptativo

El principal objetivo del tratamiento del trastorno adaptativo es reducir y eliminar los síntomas de modo que la persona pueda recuperar un nivel de funcionamiento normal.

La Terapia Cognitivo Conductual es el tratamiento para los trastornos de adaptación que obtiene mejores resultados basados en técnicas científicas.

Objetivos del tratamiento cognitivo conductual

  • Identificar los estresores que están afectando al paciente y determinar si se pueden reducir o eliminar (entrenamiento en solución de problemas).
  • Comprender y reformular el significado del estresor para el paciente.
  • Elaborar una lista de las consecuencias negativas experimentadas por el paciente y trabajar conjuntamente para reducirlas.
  • Dotar al paciente de habilidades de afrontamiento (autorregulación emocional, evitación de afrontamiento desadaptativo, conducta asertiva, reestructuración cognitiva y autoinstrucciones positivas).
  • Ayudar al paciente a cambiar su interpretación del estresor, realizar ejercicio físico, aprender a relajarse, establecer relaciones, movilizar el apoyo social (no solo aprender a solicitarlo sino a aceptarlo), manejar sus emociones y los estresores mediante la inteligencia emocional.

     3.  Trastorno por estrés agudo

El trastorno por estrés agudo consiste en una reacción disfuncional, desagradable e intensa que comienza poco después de un acontecimiento traumático o abrumador y que se prolonga durante menos de un mes. Si los síntomas persisten durante más de un mes, se diagnostica un trastorno de estrés postraumático.

El acontecimiento traumático ha sido definido por la Asociación Psiquiátrica Americana como aquella situación psicológicamente estresante que sobrepasa el repertorio de las experiencias habituales de la vida (como puede ser un duelo simple, una enfermedad crónica, una pérdida económica o un conflicto sentimental), que afectará prácticamente a todas las personas y que provocará un intenso miedo, terror y desesperanza, con una seria amenaza para la vida o la integridad física personal o de un tercero (Calzada, Oliveros, & Acosta, 2012).

En el caso del trastorno por estrés agudo, las personas han atravesado un evento traumático, experimentado directamente (una lesión grave o amenaza de muerte) o indirectamente (ser testigo de acontecimientos que les suceden a otros). Las personas tienen recuerdos recurrentes del trauma, evitan los estímulos que les recuerdan el trauma y aumentan su estado de alerta. Los síntomas comenzarán en las cuatro semanas siguientes al episodio traumático y durarán un mínimo de tres días pero, a diferencia del trastorno por estrés postraumático, no duran más de un mes. Las personas que experimentan este trastorno pueden presentar síntomas disociativos (Warren Barnhill, 2020).

Criterios Diagnósticos DSM V

Para cumplir con los criterios diagnósticos, los pacientes deben haber estado expuestos directa o indirectamente a un evento traumático, y deben estar presentes mayor o igual de los nueve siguientes síntomas durante un período entre tres días y un mes:

  • Recuerdos angustiantes, recurrentes, involuntarios e intrusivos del evento.
  • Sueños angustiantes recurrentes sobre el evento.
  • Reacciones disociativas (flashbacks) en las que los pacientes sienten como si el evento traumático se estuviese repitiendo.
  • Intensa angustia psicológica o fisiológica cuando recuerda el episodio.
  • Incapacidad persistente de sentir emociones positivas.
  • Un sentido de la realidad distorsionado.
  • Incapacidad de recordar una parte importante del evento traumático.
  • Esfuerzos para evitar recuerdos angustiantes, pensamientos o  sentimientos asociados con el evento.
  • Esfuerzos para evitar factores externos que rememoran el suceso (personas, lugares, conversaciones, actividades, objetos, situaciones).
  • Trastorno del sueño.
  • Irritabilidad o crisis de enojo.
  • Hipervigilancia.
  • Dificultades para concentrarse.
  • Respuesta de sobresalto exagerada.

Además, las manifestaciones deben provocar malestar intenso o deteriorar significativamente el funcionamiento social u ocupacional, y no deben ser atribuibles a los efectos fisiológicos de una sustancia o de otro trastorno médico.

Conclusiones

Como podemos observar, el trastorno por estrés postraumático, el trastorno por estrés agudo y el trastorno adaptativo tienen en común un evento que causa un alto nivel de estrés, lo que conlleva a sentimientos encontrados, como tristeza, mal ánimo, miedo, ansiedad, etc. Ante situaciones de violencia, donde hay un abusador y una víctima, se pueden presentar estos síntomas en mayor o menor nivel, los cuales deben ser identificados oportunamente para una intervención exitosa. 

De igual forma se puede notar que existe un gran impacto emocional de la violencia sexual, varias investigaciones dieron como resultado que tanto trastornos depresivos, ansiosos, comportamentales son unos de los más frecuentes en la población que ha sufrido este tipo de violencia.  Es por ello que se deben tomar acciones, un ejemplo de ello serían las capacitaciones para las personas que son servidores de salud, para que ellos puedan poder brindarle la ayuda necesaria a víctimas de violencia, pero sobre todo brindarle una atención que sea integral, tanto física como psicológica. 

Referencias

Ayala, J. L. M., & de Paúl Ochotorena, J. (2004). Trastorno por estrés postraumático en víctimas de situaciones traumáticas. Psicothema, 16(1), 45-49.

Ayuso-Mateos, J. L., Vazquez-Barquero, J. L., Dowrick, C., Lehtinen, V., Dalgard, O. S., Casey, P., Odin Group (2001). Depressive disorders in Europe: Prevalence figures from the ODIN study. British Journal of Psychiatry, 179, 308–316.

Brito, R. M., & Uriarte, R. V. (2003). El síndrome de estrés postraumático y las víctimas de violación. Psicología y Salud, 13(1), 27-36.

Calzada, A., Oliveros, Y. C., & Acosta, Y. (2012). Trastorno por estrés agudo: Presentación de un caso. Cuadernos de Medicina Forense, 18(1), 27-31. https://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062012000100004

Kocalevent, R. D., Mierke, A., Danzer, G., & Burghard, F. K. (2014). Adjustment disorders as a stress-related disorder: A longitudinal study of the associations among stress, resources, and mental health. PLoS One, 9 (5).

Rapee, R. M., Litwin, E. M., & Barlow, D. H. (1990). Impact of life events on subjects with panic disorder and on comparison subjects. American Journal of Psychiatry, 147, 640-644

Rincón, P. P. (2004). Trastorno de estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia doméstica: evaluación de programas de intervención. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.

Warren, J. (2020) Trastorno por estrés agudo. https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/trastornos-psiqui%C3%A1tricos/trastorno-de-ansiedad-y-trastornos-relacionados-con-el-estr%C3%A9s/trastorno-por-estr%C3%A9s-agudo

World Health Organization (2013) ICD-11 beta draft.

¿Crees en la reencarnación? Más allá del tiempo

Muchas vidas, muchas muertes

¿Te has preguntado por qué te pasan las cosas?, ¿por qué te tocó esta vida?, ¿por qué estás mal de salud?, ¿por qué sientes que ya has vivido? La creencia en la reencarnación es una idea fascinante que ha sido parte de muchas culturas y tradiciones religiosas en el transcurso de la historia.

Según esta creencia, el alma o espíritu de una persona puede volver a nacer en un cuerpo nuevo, después de la muerte física. Esta idea implica la existencia de un ciclo continuo de muerte y renacimiento, donde las experiencias y lecciones aprendidas en vidas pasadas influyen en la vida actual. Desde una perspectiva que acepte la reencarnación, se cree que nuestras acciones y elecciones en vidas anteriores tienen un impacto en nuestra situación actual. Por ejemplo, se piensa que las lecciones no aprendidas en vidas anteriores pueden presentarse de nuevo en la vida actual, hasta que se resuelvan. También se cree que las relaciones significativas y los vínculos emocionales pueden tener raíces en vidas pasadas.

Esta creencia puede proporcionar consuelo a algunas personas, ya que sugiere que las experiencias difíciles tienen un propósito más amplio y pueden ser oportunidades para el crecimiento personal y espiritual. Además, la idea de la reencarnación puede fomentar una mayor responsabilidad personal y ética, ya que nuestras acciones actuales pueden influir en las futuras reencarnaciones. Sin embargo, es importante señalar que la creencia en la reencarnación es una cuestión de fe y no hay evidencia científica que la respalde.

Algunas personas pueden encontrar alivio y sentido en esta idea, mientras que otras pueden no compartirla. En última instancia, la forma en que la creencia en la reencarnación afecta a la vida actual de una persona depende de sus creencias individuales y de cómo elijan vivir sus vidas en función de las mismas.

Vida entre vidas

La técnica de «Vida entre vidas» fue desarrollada por Michael Newton, un psicoterapeuta y escritor estadounidense, quien la popularizó a través de sus libros, especialmente Journey of Souls (traducido como La Vida entre Vidas) y Destiny of Souls. Esta técnica se utiliza en la terapia de regresión para llevar a las personas a un estado «entre vidas», donde se cree que pueden recordar sus experiencias entre una encarnación y otra. La técnica de Vida entre vidas se basa en la hipnosis regresiva, donde el terapeuta guía al individuo a un estado profundo de relajación y concentración, lo que le permite «acceder» a recuerdos y experiencias de vidas pasadas, así como a experiencias entre encarnaciones (1995).

Durante la sesión, el individuo puede recordar eventos significativos entre vidas, como reuniones con guías espirituales, revisiones de vidas pasadas y la planificación de la próxima encarnación. Según Newton (1995) y aquellos que practican esta técnica, las experiencias de vida entre vidas pueden proporcionar una comprensión más profunda del propósito y significado de la vida actual, así como una mayor conexión con el alma y su trayectoria espiritual. Se cree que estas experiencias pueden ofrecer sanación, claridad y orientación para el individuo en su camino personal.

El atrapamiento del alma, el espíritu con inteligencia propia… el alma es el espíritu encarnado, el origen donde todo ocurrió. El alma no entiende de tiempos pasados, presentes o futuros, el alma se puede quedar atrapada después de morir, lo cual provoca reacciones en diferentes situaciones vividas. Todo lo que has vivido en tus otras vidas pasadas o en tu última vida puede provocar tus miedos más profundos y aquellas sensaciones que no logras entender, porque, para el alma, está pasando ahora y se manifiesta a través de síntomas emocionales o físicos.

La recreación es para sanar entre vidas, buscar el origen donde todo se desencadenó y liberarse de promesas, pensamientos o ideas que pudimos haber tenido en algún momento de nuestras vidas pasadas; se cree que la recolección de muchos eventos ocurridos en diferentes vidas causa los síntomas.

El ser humano está compuesto por espíritu y materia (cuerpo), en esta concepción, el espíritu es la parte inmaterial e inmortal de una persona, mientras que el cuerpo físico es simplemente una envoltura temporal.

Por un lado lado, está la mente consciente, que es la parte de nuestra mente de la que estamos plenamente alertas en un momento dado. Es donde procesamos la información de forma activa, tomamos decisiones y realizamos acciones deliberadas. Por otro lado, la mente subconsciente es la parte de nuestra mente que opera por debajo del nivel de conciencia: almacena recuerdos, emociones, creencias y hábitos, y afecta nuestras acciones y pensamientos sin que seamos plenamente conscientes de ello. Puede influir en nuestras decisiones y comportamientos de manera poderosa, a menudo, sin que nos demos cuenta. Ambas partes de la mente trabajan juntas para contribuir en nuestra experiencia y comportamiento, aunque de maneras diferentes y, a menudo, complementarias.

Creencias espirituales

La idea de las almas que se «pegan» a ti y te causan malestares emocionales y físicos, es común en algunas creencias espirituales y en el folclore de diversas culturas. Se refiere a la creencia de que las energías o presencias espirituales pueden influir en el bienestar de una persona, incluso sin que ella lo sepa. Según estas creencias, las almas pueden quedar atrapadas en el mundo terrenal debido a experiencias traumáticas o lazos emocionales fuertes y pueden buscar refugio o actuar en la energía de otras personas. Esto puede manifestarse en forma de fatiga inexplicable, cambios de humor repentinos o malestares físicos sin causa aparente. Si bien estas creencias no tienen base científica, de todos modos, algunas personas recurren a prácticas espirituales o rituales para liberarse de estas presencias no deseadas. En cambio, si experimentas malestares emocionales o físicos persistentes, es importante buscar ayuda profesional para abordar cualquier problema de salud subyacente.

En muchas tradiciones que creen en la reencarnación, se asocia la idea del karma con las acciones y elecciones de vidas pasadas. El karma se entiende como la ley cósmica de causa y efecto, donde nuestras acciones pasadas influyen en nuestras circunstancias actuales y en nuestras vidas futuras. Según esta creencia, las acciones positivas generan un karma positivo, mientras que las acciones negativas generan un karma negativo. Desde esta perspectiva, se cree que el karma de vidas pasadas puede incidir en varios aspectos de la vida actual. Por ejemplo: las dificultades o desafíos que enfrentamos, pueden ser el resultado de acciones negativas en vidas anteriores; mientras que las bendiciones y oportunidades, pueden ser el fruto de acciones positivas.

La creencia del karma de vidas pasadas puede servir como una explicación para las disparidades en las condiciones de vida entre las personas, así como una motivación para vivir de manera ética y moralmente correcta en esta vida. Se dice que al realizar buenas acciones y cultivar virtudes como la compasión, la generosidad y la bondad, podemos acumular un karma positivo que nos beneficiará en futuras reencarnaciones. Sin embargo, es importante recordar que el karma no se trata simplemente de «recompensa y castigo», sino más bien de aprender y crecer a partir de nuestras experiencias. Se trata de asumir la responsabilidad de nuestras acciones y de cómo elegimos vivir nuestras vidas en cada momento presente.

En última instancia, la idea del karma de vidas pasadas ayudaría a proporcionar una lente, a través de la cual, podamos acercarnos a entender el propósito y el significado de nuestras vidas, pero también es importante equilibrar esta creencia con la aceptación de que cada momento presente es una oportunidad para tomar decisiones conscientes y positivas.

Hipnosis introspectiva

La hipnosis introspectiva es una técnica que se centra en explorar y trabajar con los aspectos internos de la mente y la psique de una persona. A diferencia de la hipnosis tradicional, que a menudo se asocia con la sugestión y el control de comportamientos, la hipnosis introspectiva se utiliza más para la autoexploración, la autorreflexión y el crecimiento personal.

En la hipnosis introspectiva, el individuo es guiado a un estado de relajación profunda donde se vuelve más receptivo a explorar sus pensamientos, emociones y creencias subconscientes. Durante este estado, el individuo puede tener acceso a recuerdos olvidados, entender mejor sus patrones de comportamiento y procesar emociones reprimidas. La hipnosis introspectiva se utiliza a menudo en contextos terapéuticos para tratar una variedad de problemas emocionales, como el estrés, la ansiedad, los traumas pasados y los trastornos de la alimentación. También puede ser útil para aumentar la autoestima, mejorar la toma de decisiones y fomentar un mayor autoconocimiento.

Es importante destacar que la hipnosis introspectiva requiere la colaboración activa y la disposición del individuo para explorar su interior. No se trata de perder el control, sino más bien de ganar una mayor comprensión y control sobre los procesos mentales y emocionales. Como con cualquier forma de terapia, la hipnosis introspectiva es más efectiva cuando se realiza bajo la guía de un profesional capacitado y con experiencia en el uso de esta técnica.

Unas reflexiones sobre la muerte

El suicidio es el crimen más terrible que puede suceder en el mundo espiritual, ya que es un acto de ingratitud y egoísmo, con el que todas nuestras vidas se ven afectadas, lo que provoca conflictos, malestares y pensamientos negativos. El cuerpo muere pero no el dolor ni el pensamiento, el suicidio no resuelve el problema, solo hace que se vaya arrastrando durante todas las reencarnaciones; esta es una noción que varía según los diferentes sistemas de creencias. En algunas culturas o tradiciones espirituales, se sostiene que las circunstancias de la muerte en una vida pasada pueden tener un efecto en la vida presente, ya sea a través de traumas no resueltos o lecciones kármicas por aprender.

Por ejemplo, alguien que experimentó una muerte violenta en una vida pasada, podría llevar consigo traumas o miedos relacionados en su vida presente. Sin embargo, se debe reiterar que estas creencias no tienen base científica y son parte de sistemas de creencias espirituales o religiosas. Desde una perspectiva psicológica, algunos terapeutas pueden usar la idea de vidas pasadas como una herramienta terapéutica, para explorar traumas o patrones de comportamiento arraigados en la psique de una persona. Sin embargo, estas interpretaciones deben ser consideradas dentro del marco de referencia cultural y espiritual de la persona y no tienen que ser tomadas como verdades universales.

Palabras finales

En definitiva, en el tejido de nuestras vidas, las vidas pasadas pueden ser como hilos invisibles que nos conectan con experiencias olvidadas pero no perdidas. A través de la exploración de estas historias entrelazadas, quizás podamos desentrañar los misterios de nuestro presente y comprender mejor el viaje eterno del alma en su búsqueda de conocimiento, amor y evolución espiritual. En el tapiz de la existencia, cada vida pasada es un hebra que contribuye a la rica y compleja obra de arte que es nuestra alma, una narrativa eterna de crecimiento, transformación y redención.

Referencias

Mexia, M. A. (s/f). HIPNOSIS INTROSPECTIVA. https://mariaelenamexia.com/hipnosis-introspectiva/

Newton, M. (1995). La Vida entre Vidas. España: Ediciones Robinbook S. L.

Improvisando la vida, un viaje hacia el presente

Cable Roto Teatro

En mi búsqueda por salir de mi zona de confort y afrontar la emoción de la vergüenza, me animé a tomar clases de impro con la Asociación Cultural Cable Roto, la escuela de clown en Arequipa. Realicé el taller de impro-lugar, algo que definitivamente sacudió algunas creencias que tenía sobre la vida misma (sí, a ese nivel de introspección). 

Recuerdo que el primer día sentía un poco de miedo, ya que nunca había hecho algo parecido en mi vida y, por lo tanto, no sabía qué esperar. Es importante mencionar que sentir miedo no es algo malo; el miedo tiene la función principal de mantenernos a salvo, y lo sentimos especialmente cuando salimos de nuestra zona segura o zona de confort. Sentir y escuchar esta emoción es válido y necesario, entendiendo que está bien tener miedo cuando hacemos o experimentamos algo nuevo. La verdad es que, a veces, solo queda hacer las cosas a pesar del miedo, porque si dejamos que este miedo nos paralice, es probable que nos perdamos de experimentar cosas asombrosas y de seguir aprendiendo en el camino de la vida. 

En fin, con miedo y vergüenza, me lancé. Para mi sorpresa, los juegos que nos propusieron (¡sí, juegos!), lograron que ese miedo y vergüenza se fueran desvaneciendo poco a poco. Así, comencé a aprender a confiar en mí misma y en el proceso de la impro.

La impro en el teatro, a diferencia del teatro tradicional, no tiene un guión establecido que los actores deban seguir, al contrario, la historia se va creando según la marcha de las ideas que surgen entre los actores (Escobar, 2020). Y una de las lecciones más grandes que me llevo de esta experiencia es entender que la vida misma es como una improvisación, nunca sabremos con total exactitud qué sucederá, solo podemos actuar en el presente con las herramientas que tengamos en ese momento. Y esto nos da el poder de actuar y reaccionar de manera diferente, o según el sentido que queramos darle a nuestra vida en el mundo. 

La impro nos puede ofrecer las siguientes enseñanzas aplicables a nuestra vida: 

Sonriente joven feliz rodeada de manos con los pulgares para arriba. el  concepto de aprobación, reconocimiento, aceptación y aprecio del público.  ilustración en estilo plano de dibujos animados. | Vector Premium

Aceptación: En impro se busca aceptar de manera abierta la propuesta de la otra persona y actuar con disposición, lo que ayuda a salir de la zona de confort. Si lo relacionamos con la vida diaria, se trata de aceptar las cosas como se presenten y actuar en base a ello, en vez de lamentarnos por qué las cosas sucedieron como sucedieron. Como bien decía Carl Jung: “Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete”. Además, nos ayuda a trabajar en equipo y a entender que, al ser seres sociales, poder relacionarnos óptimamente con las personas que nos rodean hará que la vida sea mucho más ligera.

Sabes vivir en el presente? - Coaching Ruth

Vivir en el presente: En impro, se debe prestar total atención a lo que está sucediendo en ese momento para poder reaccionar y hacer que la escena fluya. A menudo, nuestra mente está en el pasado o en el futuro, enfocada en los errores que pudimos haber cometido o en lo que vendrá, lo que nos lleva a vivir de manera automática. Estar alertas y conectados con todos nuestros sentidos nos permite vivir en el presente y responder al entorno con plena consciencia, siempre abiertos a lo que venga y a aprender. Si vemos el error como algo necesario para aprender, fomentaremos nuestra creatividad. Al estar más atentos a nuestro entorno y a lo que realmente está sucediendo, tendremos más agilidad mental, nuestras reacciones serán más auténticas y mejorará nuestra capacidad para resolver problemas.

Dejar de sobrepensar: Una de las ventajas de la impro es poder dejar de sobrepensar y enfocarse en lo que ocurre aquí y ahora. En muchos de los juegos que hicimos, la premisa principal era estar atentos a lo que sucedía a nuestro alrededor para responder según las indicaciones dadas. Si «la pensabas mucho», probablemente perderías. El problema del sobrepensar es que, a menudo, nos lleva a imaginar escenarios catastróficos, lo que nos paraliza y nos hace procrastinar acciones, tareas e incluso nuestros sueños.

En resumen, mi experiencia con la impro en la Asociación Cultural Cable Roto fue transformadora. Salir de mi zona de confort y enfrentar mis miedos me permitió aprender valiosas lecciones sobre la vida y la impro. Afrontar el miedo, vivir el presente y aceptar la vida como una improvisación son habilidades que todos podemos cultivar, y la impro es una herramienta maravillosa para lograrlo. ¡Atrévete a improvisar y descubre un mundo de posibilidades!

¡Si te ha interesado y deseas salir de tu zona de confort con impro, te lo recomiendo al 100 %! Puedes seguir a Cable Roto Teatro en sus redes sociales. Además, aprovecho para comentarte que actualmente están presentando su obra Tontonautas, un espectáculo lleno de impro, resúmenes de películas y playback musicales, donde el público participa de manera activa. No te pierdas esta oportunidad única de vivir la experiencia del impro desde otro lugar. Las últimas funciones son el 31 de mayo y 2 de junio, ¡así que corre a comprar las entradas a través de sus redes sociales!

Facebook: cablerototeatro

Instagram: cable.roto.teatro

C:\Users\Winnie Medina\AppData\Local\Packages\5319275A.WhatsAppDesktop_cv1g1gvanyjgm\TempState\1E5E1435C95E420A1CD34D3202769C18\Imagen de WhatsApp 2024-05-28 a las 16.52.21_3db4606a.jpg

Referencias

Escobar, A. (2020). Improvisación Teatral. Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga – ESAEM. https://www.esaem.com/noticias/improvisacion-teatral/

El multiverso de los orgasmos

El orgasmo es una palabra conocida, enseñada, anhelada, esperada y muchas veces fingida. Entonces, la pregunta es: ¿ha sido experimentada por todas realmente? En pleno Siglo XXI considero que la respuesta es no, ya que hasta hace poco fue una palabra estigmatizada tratada como un tema tabú. Por lo que es necesario comenzar a prestarle atención y darle su lugar como una gran y muy rica sensación, que todo ser humano debe llegar a sentir, “el maravilloso don o doña orgasmo”. 

¿Qué es un orgasmo? 

Es un proceso biológico, donde se producen olas de placer a lo largo del cuerpo, por medio de contracciones en la región perianal y los órganos del aparato genital, también se produce la elevación de la presión y frecuencia cardiaca llegando a 180 latidos por minuto. Además, comenzamos a secretar diversas hormonas como prolactina y oxitocina, y nuestra corteza prefrontal se inhibe a los procesos del hipotálamo, concentrándose únicamente en el placer. Según Kinsey et al. lo definen como “una descarga explosiva de tensiones neuromusculares en el apogeo de la respuesta sexual”. Entonces, pues así como se describe, ¿quién no va a querer sentirlo?; ojo esto es de ambos sexos, hombres o mujeres, todos sentimos orgasmos. 

Asimismo, es importante reconocer que los orgasmos se experimentan de varias maneras y tiempos, no necesitas experimentar todo lo redactado, recuerda que todas somos diferentes. No te preocupes si te demoras un poco más en las sensaciones, usualmente la curva de la excitación en las mujeres es a los veinte minutos.

Ante ello, surge una de las mayores incógnitas de la sociedad, donde años de incómodas experiencias sexuales y orgasmo fingidos acreditan la siguiente pregunta hasta la actualidad:

¿Por qué para las mujeres es más complicado llegar a un orgasmo?

  1. Estigmas: Se requiere un cambio en la mentalidad de las personas donde se priorice la comunicación sexual mediante el respeto; sin prejuicios; reconocer que las personas nos excitamos de diferentes maneras algunas de formas más inusuales que otras, pero todo con consentimiento e información mediante acuerdos puede llegar a un buen encuentro sexual. También, observar lo que le gusta a la otra persona y esperar los tiempos del otro (intensidad y velocidad). 
  2. Educación: Es imperante adquirir un poco de conocimiento sobre la anatomía. El clítoris va más allá de lo que vemos (el glande), está compuesta por bulbos vestibulares, pilares, y el cuerpo cavernoso. Recordemos que cuenta con más de ocho mil terminaciones nerviosas, expandidas en nuestro aparato genital que, con una buena exploración, puede producir buenas sensaciones. 
  3. Variedad: Al tener nuestra anatomía diferente, es más complicado poder llegar al orgasmo por medio de la penetración, por lo que se recomienda la estimulación, el sexo oral o ambas. Asimismo, se invita a explorar, las diversas zonas erógenas del cuerpo (senos, muslos, abdomen), y diversas posiciones donde se pueda llegar con facilidad y comodidad a las zonas de placer.
  4. El hombre y la mujer somos distintos: para nosotras el orgasmo es como un estornudo, si interrumpes la estimulación o cambio de posición, podemos dejar de sentir este cúmulo de sensaciones. También, nosotras tenemos la capacidad de tener múltiples orgasmos, por eso, una vez ya finalizado, puedes seguir según el grado de deseo de tu pareja, a diferencia de los hombres que necesitan descansar una vez ya hayan eyaculado.

Esto nos enseña que hay varios factores que pueden alterar el objetivo deseado: llegar a un orgasmo. Recordemos, todos nos merecemos un final felíz, todos nos merecemos un orgasmo.

¿Es lo mismo un orgasmo que una eyaculación? 

Por el lado de los hombres, son dos procesos diferenciados; ya que puedes tener solo uno como eyaculación anhedonia o orgasmos múltiples sin llegar a la eyaculación. Lo mismo ocurre en las mujeres, puedes tener orgasmos sin necesidad de tener squirt, que es una secreción que surge por la estimulación de las glándulas parauretrales.

Ahora, si bien podemos tener esta variedad de sensaciones cuando tenemos encuentros sexuales, pensemos si el hecho de no tener orgasmos seguidos puede afectarnos, pues no, esto depende del encuentro sexual y el estilo de vida que lleves. 

Por otro lado, exploremos los beneficios de los orgasmos:

  • Libera endorfinas, esta hormona reduce el dolor, la necesidad de medicamentos analgésicos, mejora el estado de ánimo y los dolores menstruales.
  • Sirve como entrenamiento para nuestro corazón por la estimulación cardiaca de hasta 180 pulsaciones por minuto. 
  • Mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación de las células.
  • Libera oxitocina, esta hormona produce relajación, lo que reduce el estrés. 
  • Libera endorfinas, esta hormona mejora el estado de ánimo.
  • Ayuda a conciliar el sueño.

Los orgasmos son un multiverso de opciones por explorar, se debe tener paciencia, no hay prisa. Para que puedas sentir confianza contigo, puedes informarte mediante la lectura con tu pareja, no piensen que solo se sabe mediante las experiencias, todos somos diferentes. No olvides estar relajada y estar en el presente, se recomienda buscar las cosas o situaciones que a ti te funcionen, a algunas les gustan las cosas más rápidas y espontáneas, mientras que otras son más románticas y sensibles.

Este artículo fue redactado no solo para mujeres sino también para hombres, recuerda disfrutar y hacer disfrutar a tu pareja. 

Referencias

Bayer, C. y Komisaruk, B. (2009). El orgasmo y su fisiología. Sexualidad, 1(1), 8-22.

Kinsey, A. ,Pomeroy, C. Martin y P. Gebhard (1953),Comportamiento sexual en la mujer humana, Filadelfia, W. B. Saunders.

Komisaruk, B. R., C. Beyer Flores y B. Whipple (2007), La ciencia del orgasmo, Madrid, Paidós Ibérica.

Trejo Pérez, F. (2020). Elaboración de una definición integral del placer sexual. Psicología Iberoamericana, 25(2), 8–16. https://doi.org/10.48102/pi.v25i2.101

No más corazones manipulados: El gaslighting en el amor

Un poco de historia

El término gaslighting procede de un guión de Patrick Hamilton, Gas Light, que fue adaptado al cine. La historia de Hamilton presenta a un marido maltratador (Sergis Bauer) que intenta convencer a su esposa de que está loca y, por tanto, corre el riesgo de ser internada. El objetivo de Sergis es controlar el comportamiento de su esposa el tiempo suficiente para poder localizar unas joyas preciosas que, sin que ella lo sepa, se encuentran en el desván de la casa familiar. Por la noche, Sergis busca en el desván, pero su uso de las luces de gas del desván hace que la iluminación de toda la casa se atenúe y parpadee, lo que alerta a su esposa sobre el engaño de Sergis. En referencia a las diversas formas de abuso que aparecen en la historia de Hamilton y en la película, el gaslighting se ha convertido en un término utilizado para denotar el intento de convencer o manipular a alguien con falsos pretextos o escenarios para lograr su objetivo. 

¿Qué es gaslighting

Según García (2024), el gaslighting es un tipo de violencia que consiste en manipular a una persona hasta hacerla dudar de sus percepciones, opiniones o recuerdos. Con frecuencia se oculta mediante gestos de amor, para confundir y disimular el maltrato. Es importante mencionar que no únicamente ocurre en relaciones de pareja, sino también en amistades, entornos laborales o académicos. 

En este artículo nos adentraremos en el ámbito amoroso, con el apoyo de testimonios de personas víctimas de este tipo de violencia, a modo de comprender de mejor manera el tema. 

Conductas del gaslighting

  • Insultos y acusaciones: con frecuencia, los agresores catalogan a las víctimas como «locas», «demasiado reactivas», «demasiado emocionales» o «demasiado sensibles» para culpar o justificar su mal comportamiento. Los insultos y las acusaciones contribuyen a la degradación de la percepción o creencia de la persona, lo que la deja vulnerable a aceptar las acusaciones.
  • Culpabilización: los agresores suelen culpar a las víctimas de cosas que no son culpa suya, o de las propias acciones para tratar de evitar la rendición de cuentas. 
  • Confusión: las víctimas se sienten confundidas acerca de lo que pueden lograr y de lo que son responsables, lo que provoca la confusión y la duda sobre sí mismos.  
  • Manipulación: al hacer creer a la víctima que está perdiendo el amor de su pareja por sus errores.
  • Alejamiento/aislamiento de su círculo cercano.
  • Minimización o invalidación de los sentimientos: dañando la autoestima, y haciéndola insegura y dependiente de la aceptación ajena.

Aquí tienen algunos testimonios que nos permitirán identificar las conductas del gaslighting:

Testimonio anónimo 1: Una vez con mi pareja discutimos porque le comenté que me sentía insegura sobre su relación con una amiga cercana, y honestamente no sabía cómo reaccionar, le traté de dar mis razones y, de un momento a otro, simplemente lloré, y él me dijo esto: ¿Por eso vas a llorar?, ¿te das cuenta de lo que dices? Por eso nadie te quiere. Deberías estar agradecida de estar con alguien como yo. Háblame cuando se te pase. 

Testimonio anónimo 2: Recuerdo que con frecuencia me disculpaba por cosas por las que simplemente no eran mi culpa, es terrible tener que hacerlo. Ahora me doy cuenta de muchas cosas, pero en ese momento me sentía rota y necesitaba de su compañía, soportaba muchas cosas por él. 

Motivaciones del gaslighting

La motivación más común para el gaslighting es el deseo de evitar la responsabilidad por las acciones, en esta línea, la infidelidad la transgresión más común:

Testimonio anónimo 3: Mi última relación fue bastante compleja porque hubo una infidelidad por parte de mi pareja, ella me dijo que era mi culpa por irme de viaje. Ese viaje fue por una beca, y se lo comenté pero ella insistía en que era mi culpa por priorizar irme a estudiar sobre nuestra relación. Fue frustrante y, en ese momento, créanme que me sentí muy culpable y enojado conmigo mismo, hasta me disculpé.

Los agresores también utilizan el gaslighting para eludir la responsabilidad de deberes que son parte habitual de una relación sana:

Testimonio anónimo 4: Yo pedía más ayuda con nuestros hijos y me enfadaba porque él creía que con trabajar para ganar dinero y proveer era suficiente. Me decía que estaba loca, que era desorganizada y que no me tomaba mi trabajo de madre lo suficientemente en serio porque necesitaba ayuda. Con frecuencia me insultaba.

Otra motivación común para el gaslighting es el deseo de controlar los comportamientos de las víctimas: 

Testimonio anónimo 5: Cuando no me comportaba o decía lo que él quería que dijera, [cuando] quería que actuara de cierta manera, [o] cuando no le gustaba lo que salía de mi boca o lo que hacía, me insultaba o me hacía sentir mal.

Una última motivación de los agresores a realizar gaslighting es limitar la capacidad de las supervivientes para lograr objetivos externos a la relación: 

Testimonio anónimo 6: Mi ex saboteó a propósito mi ingreso a la Facultad de Medicina durante muchos meses, me dijo que no debía elegir esa carrera por muchas razones, empezando por el dinero, que no estaba hecha para ello o que no era lo suficientemente lista. Me menospreciaba, y a veces me tachaba de insensible y poco empática, incluso me habló de otras carreras para las que yo era “más apta”.

Consecuencias en las víctimas 

Disminución del sentido de sí mismo, dependencia, sentimientos de inutilidad y confusión. 

Testimonio anónimo 7: Al final de nuestra relación, me sentí absolutamente destruida. Sentía que el mundo se había vuelto negro y que no quedaba nada para mí. A pesar de tener una familia amorosa, amigos increíbles y un camino exitoso hacia adelante, no sabía qué haría sin él. Me sentía muy confusa, sin valor, sin amor y rota.

Precaución y desconfianza en las relaciones futuras y, en algunos casos, el aislamiento sostenido tras la ruptura.

Continuación del testimonio anónimo 7: Tras la ruptura he permanecido relativamente aislada durante años, prefiero evitar el contacto social… A veces, pienso que la gente intenta mentirme o hacerme daño, siento que me harán sentir menos por mis sentimientos o por ser yo misma. 

Recuperación y crecimiento postraumático, algunas víctimas han revelado no haberse recuperado de sus relaciones de gaslighting. Otras, sin embargo, informaron que tuvieron algún grado de recuperación, y sugirieron algunos temas clave que los ayudó a superar y recuperarse. En primer lugar, para muchos supervivientes, terminar la relación con el agresor y pasar tiempo con otras personas supuso un alivio inmediato de los efectos del gaslighting

Testimonio anónimo 8: Cuando las cosas terminaron, recuperé con el tiempo la confianza en mí misma y en otras personas que deseaban conocerme. Fue de mucha ayuda contar con el apoyo de mi familia, amigos pero también de ir a terapia. 

Aunque el simple hecho de poner fin a la relación se asocia con la recuperación para algunos, existen muchas otras actividades que desempeñan un papel en la recuperación. Klein et al. (2023) sugieren las siguientes: 

  • Pasar tiempo con los demás, desde conversaciones informales, jugar a juegos de mesa, hasta aficiones más activas como el deporte, el baile o la música. 
  • Actividades de reencarnación, es decir, aficiones y actividades, como el yoga, la meditación, la cocina, el deporte, la escritura o crear arte, entre otras, pueden ayudar a los supervivientes a expresarse y a aclarar aspectos de la autoidentidad. 

Por último, me gustaría añadir que además de pasar tiempo con las personas que amamos o tenemos afinidad, y de las actividades de reencarnación, es importante que aceptemos que necesitamos ayuda, y considerar la opción de asistir a terapia, pues es una opción válida y valiosa que puede ayudarnos mucho en el proceso de recuperación.

Recomendaciones de vídeos relacionados al gaslighting

Referencias

Klein, W., Li, S., y Wood, S. (2023). Análisis cualitativo del gaslighting en relaciones amorosas. Personal Relationships, 30(4), 1135 – 1448. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/pere.12510

Herrera, P. (2024). Gaslighting: cuando el amor disfraza el maltrato. UNAM Global revista. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/gaslighting-cuando-el-amor-disfraza-el-maltrato/

La psicología del vestir

Muchas veces hemos escuchado que la moda es algo vano, se ha atribuido que la superficialidad con la que realizamos las elecciones de la ropa es un gasto más del consumismo del siglo moderno, donde se han perdido los valores, la importancia del espíritu y de la esencia que tienen las personas, y que la principal mirada a la ropa debería ser su funcionalidad, comodidad y precio, viendo que hay otros problemas más importantes a los cuales enfocarse. 

Pues bien, el fenómeno de la moda está presente en todo, a medida que la tecnología evolucionó, la ropa dejó de verse desde su utilidad o en términos de supervivencia para verse desde un punto de belleza y glamour. Sin hacer una comparación muy lejana, algunas aves muestran sus bellas plumas en un esfuerzo para buscar pareja y aparearse; en el caso de los seres humanos que, evidentemente, carecen de un bello plumaje, en una época prehistórica, se veía la formación de parejas según las cualidades de supervivencia o reproducción. En el caso de los hombres, se medía en la caza de animales y la fuerza física para manejarse en la intemperie y en las mujeres, se veía más bien su capacidad para concebir hijos. 

Esta selección de pareja en la psicología evolutiva no se mantiene en nuestros días, pues ya no se elige una pareja dependiendo de si puede o no cazar un antílope, sino más bien con la atracción física, al ser este el primer estadio por el que pasamos todos antes de enamorarnos. Dentro de muchas cosas más, nuestro sentido de la moda nace en el proceso de evolución humana, a partir de la búsqueda por vernos bien, destacarnos y lucir más atractivos. 

Nos sentimos bien cuando sobresalimos y no tanto cuando somos uno más del montón, pues a nadie le gusta llevar el mismo vestido en una fiesta o, ¿es imaginable vivir en un mundo donde solo es permitido usar uniforme todos los días? Se pierde la capacidad de destacar individualmente y de explorar la creatividad propia. 

Quizá más de uno pensaría que ha de ser más cómodo vestirse con lo mismo a elegir algo nuevo cada día, claramente no es malo, y, definitivamente, dice algo de sus prioridades y de su personalidad. La vestimenta no es una forma irrevocable de conocer la personalidad, son más que nada aquellos indicios de la observación lo que nos lleva a concluir cómo será el comportamiento de cierta persona al ver su vestimenta, pues es poco probable que alguien con una vida de hábitos desordenados puede vestirse pulcramente y tener una presencia impecable, o, por el contrario, una persona que se vista sin cuidado y pueda ser bastante comprometida con sus responsabilidades. 

Es cierto que no debemos juzgar un libro por su portada, pero en el caso de las personas, podemos decir que el contenido del libro se deja ver a través de la portada. Tu personalidad modela tu estilo con tus propios colores, así que tu personalidad, en efecto, se muestra a través de este. Nuestra ropa en primer lugar, es una forma de autoexpresión, podemos proyectar una imagen a partir de la identidad visual que creamos, la cual puede ser percibida como sofisticada, simple, monótona, creativa, rígida, relajada, desalineada, elegante, etc. De aquí la frase “guardar una imagen personal”. 

Así mismo, un tema a recalcar es el color que utilizamos en nuestra ropa y el impacto que genera en la percepción social, se ha hablado de que la ropa es una forma de representar una identidad, pues bien, el color es una buena forma para lograr que esta identidad sea comunicada y entendida.

https://i.pinimg.com/564x/ee/f7/85/eef78531b1f8755521ae8f7ef44915c0.jpg

Los colores cálidos transmiten energía y pasión, son todos aquellos derivados del rojo, naranja y amarillo, generan un impacto visual y captan la atención, sirven para transmitir una imagen poderosa y despertar interés, de igual modo, llama a la felicidad, al optimismo y a la luminosidad. Esta clase de colores resulta efectiva en situaciones que requieren motivación. Por su lado, los colores cálidos se usan para ocasiones alegres, donde el ambiente llame a lo ameno, es por eso que vemos a los niños con colores estridentes y fuertes.

Por otro lado, los colores fríos transmiten calma y serenidad, estos suelen ser los derivados del azul, verde y morado. Además de tener un impacto significativo en nuestras emociones, los demás pueden percibir una sensación de tranquilidad y relajación al verlos, es por ello que se suelen optar estos colores para reuniones más formales, los colores sobrios y clásicos del esquema de fríos aportan una imagen de elegancia, seriedad y preparación, junto a estos, encontramos el negro y el blanco. 

https://i.pinimg.com/564x/ba/aa/9f/baaa9f1670c480ae5c3ec9513676233c.jpg

Es importante mencionar que, en algunas culturas, la gente opta por tener sus ceremonias en colores ostentosos como rojo o naranja y no blanco. Esto debido a que consideran que las celebraciones felices deben darse con colores alegres. ¿Qué nos da a entender esto? Que el color y la ropa se moldea según el pensamiento y personalidad de cada individuo, en base a ello, no hay una forma correcta o incorrecta de vestirse. 

Como se dijo desde un principio, la ropa es una forma de autoexpresión y para expresarse no hay reglas ni límites, y eso es lo más hermoso de la psicología de vestir. 

Referencias

Harto, M. (2024) La psicología y la moda: Lo que tu ropa dice de ti. https://www.ivanesalud.com/la-psicologia-y-la-moda-lo-que-tu-ropa-dice-de-ti/#:~:text=La%20Psicolog%C3%ADa%20de%20la%20moda,nos%20permite%20expresar%20nuestra%20personalidad.

Rodríguez, E. (2020) Psicología de la moda: El lenguaje de tu ropa. https://lamenteesmaravillosa.com/psicologia-de-la-moda-el-lenguaje-de-tu-ropa/

Mi michi terapeuta

Un gato puede curarte, llenarte de felicidad y sanar un corazón y una mente que creemos atrofiados por el malestar emocional. Y si dices que ellos no son capaces de hacer esto, es porque aún no has tenido a tu michi terapeuta, es por eso que en este artículo hablaremos de la importancia de los gatos como animales de terapia en nuestro plan terapéutico y de los beneficios que nos traen con solo tenerlos a nuestro lado.

La terapia asistida por animales (TAA)

Los animales de terapia pueden ser muy diversos en tamaños y formas, pero todos comparten un común denominador, que es el objetivo de mejorar las funciones, cognitivas, físicas, emocionales y relacionales de las personas a tratar, ya sea un grupo de personas o un solo individuo, pues se suele usar este tipo de terapia con ambas poblaciones, al trabajar con grupos y personas en hospitales, centros penitenciarios, albergues, hogares de asilo para ancianos, entre otros. Así se aplica un tipo de terapia que ayuda en la recuperación de diversas condiciones de salud física o psicológica que, a la vez, apoya en la reinserción social (Affinity, s. f.).

Historia de la TAA

La relación que se da entre el hombre y el animal se remonta al paleolítico, cuando se empezó a adiestrar perros. La idea de animales de compañía y protección evolucionó en la Antigua Grecia, donde se pensaba que los dioses podían transformarse en animales; se llegó a usar como tratamiento el pasear a los enfermos a caballo para mejorar su estado, específicamente en el tratamiento de la autoestima. Así mismo, en esta época se empezó a tratar con gatos por parte de los egipcios, endiosándolos y domesticándolos, lo que formaba un lazo fuerte y duradero, el cual se mantiene hasta la actualidad, como un vínculo humano-animal, que hace recuerdo del bienestar que nos traen las alianzas con los animales para aportar en nuestra propia salud mental (GM, 2023).

En 1792, William Tuke fue el primero en usar terapia con animales sin fines coercidos, como lo hicieron muchos conductistas, y atribuyó la mejoría de los pacientes a la intervención con animales Por otro lado, en el Siglo XVIII se permitió en un centro psiquiátrico que los pacientes interactúen con los animales domésticos que habitaban en el establecimiento lo que mejoraba su estado emocional y reducía los conflictos. Esto provocó que diversos centros empiecen a copiar este modelo como parte del programa de recuperación de las personas. 

Años después, Sigmund Freud pudo confirmar este hecho al visualizar que sus pacientes se sentían más cómodos al hacer terapia cuando estaba su perro presente, ya que sentían confianza de no ser juzgados, esto ayudaba a que hubiese un mejor tratamiento en niños y adolescentes, lo que también se pudo observar con el psiquiatra Boris M. Levinson, quien, después de diez años, introdujo el término animal de terapia y describió sus beneficios terapéuticos. Posteriormente, también se hizo uso de animales de terapia para combatientes de guerra con secuelas de problemas emocionales como depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático, y al ver su efectividad, se amplió el uso a programas de reinserción con prisioneros (Montoya et al., 2021).

Actualmente, se han descubierto muchos más beneficios por parte de los animales para la terapia de las personas, aunque en su mayoría se podría pensar que se habla de los perros, la realidad es que también se usan caballos o delfines, y no podemos excluir a los gatos. Todos estos animales tienen objetivos específicos en las personas, esto depende del plan terapéutico trazado, pero, en su mayoría, aporta a la disminución del estrés, la relajación, la expulsión de serotonina y la mejora del contacto social; esto facilita el trabajo con poblaciones de TEA, TDAH, TEPT, depresión o ansiedad, y reduce el pensamiento suicida y las conductas autoagresivas. 

Gatoterapia

Los gatos son mascotas pequeñas e individuales que han sido importantes en su relación con los humanos, en el transcurso de toda la historia, desde los egipcios que admiraban a los felinos, hasta la demanda de criar a estos por parte de Napoleón Bonaparte para erradicar el número creciente de roedores en Europa, esto fue un hito en la historia de los gatos, ya que desde entonces se les empezó a criar domésticamente en nuestros hogares (Blog Kiwoko, 2024).

Es por esto que, actualmente, los gatos están acostumbrados a interactuar con humanos, y pueden vivir en cualquier espacio, desde una gran casa hasta un pequeño departamento, además de requerir menos cuidados que otros animales. Estas pequeñas criaturas tienen un poder inmenso para implicarse en la psicología y la terapia, sobre todo en pacientes con trastorno del espectro autista. Aunque se debe recalcar que estos no sustituyen el acto de ir a terapia o tomar medicación, sino que son más un complemento para el proceso terapéutico como red de apoyo, cuando no hay apoyo humano en el círculo cercano.

Entonces, a sabiendas de esto, podemos hablar sobre las ventajas que traen los gatos a la salud de los humanos, según Cahuasa (2023), sus mayores aportaciones se encuentran en el tratamiento para la disminución del estrés, ansiedad y depresión. Lo cual se da al momento del contacto del felino con la persona, ya sea estando cerca de él, con caricias, con juego y su herramienta más poderosa: el ronroneo. Todos estos actos benefician la salud mental, emocional y social de las personas, lo que además libera endorfinas, las consideradas “hormonas de la felicidad”.

Por otro lado, podemos ver la importancia de los gatos en escenarios de gran soledad, estrés o tristeza, donde se brinda apoyo emocional incondicional a sus dueños, y son de ayuda en la mejora del estado de ánimo y la reactivación conductual, al generar una rutina en sus cuidados, pues esto implica un sentido de propósito y responsabilidad a largo plazo, que se retribuirá con los aprendizajes de la vida que nos pueden llegar a dar.

Así mismo, ya que los gatos son animales muy pacíficos, se puede llegar a sentir la confianza para hablar con ellos y expresar los malestares personales, de tal manera, actúan como “confidentes” que apoyan al bienestar emocional y que ayudarán a desarrollar las habilidades sociales deseadas. Esto al interactuar con otros dueños de gatos y compartir nuevas experiencias que ayudarán a conocer nuevas personas.

Además, estas mascotas pueden brindar una sensación de seguridad en su hogar, ya que hay gatos que pueden sentir un cambio en el estado de salud de las personas y pueden alertar sobre potenciales situaciones de peligro. Igualmente, se ha visto que los niños que crecen con animales domésticos en casa son menos propensos a tener alergias, asma o enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, el ronroneo de los gatos es único, ya que transmite una increíble sensación de paz y tranquilidad en nuestro cuerpo, lo que regula el ritmo cardiaco, disminuye el cortisol, ayuda a procesar emociones y produce endorfinas que refuerzan el sistema inmunológico. Este puede hacer que los felinos sean de gran ayuda en ocasiones de ansiedad o estrés, para recobrar la estabilidad de la persona.

De igual modo, al ser pequeños y ágiles, pueden ser manejados por niños y adultos mayores: pueden estar en su regazo sin ocasionar daño alguno, además de ser útiles en la activación progresiva de adultos mayores, al tener juegos que los animen a levantarse y mejorar la movilidad de las extremidades superiores, por lo que se les puede ver en asilos u orfanatos (Perez, 2021).

Por ende, los gatos son excelentes animales de terapia, que no distinguen edades y brindan un gran apoyo a sus dueños, lo que resulta en un gran beneficio para la salud de estos. Aunque toda relación de un humano con su gato es distinta y tiene diferentes efectos, los gatos se pueden considerar como grandes terapeutas, con simples acciones que relacionen a la persona con este, lo cual logra una mejoría en la salud mental y el desarrollo de las habilidades sociales. Esto ha sido visualizado especialmente en pacientes con trastornos del espectro autista (quienes logran un vínculo que ayuda a expresar sus emociones, asumir responsabilidades y mejorar su socialización con el entorno), así como en casos de estrés, ansiedad o depresión. 

Entonces, ahora que sabes todo esto, ¿ya pensaste en tener tu michi terapeuta? Porque él está esperando por ti. 

Referencias

Affinity (s. f.). Qué son las Terapias Asistidas con Animales. https://www.fundacion-affinity.org/la-fundacion/accion-social/que-son-las-terapias-asistidas-con-animales

Blog Kiwoko. (2024). Vivir con un gato mejora la salud mental. https://www.kiwoko.com/blogmundoanimal/vivir-con-gatos-para-mejorar-la-salud-mental/

Cahuaza, P. B. (2023). LOS GATOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA A APOYO PSICOLÓGICO. Unifranz. https://unifranz.edu.bo/blog/los-gatos-de-animales-de-compania-a-apoyo-psicologico/#:~:text=%E2%80%9CTener%20un%20gato%20en%20el,de%20estr%C3%A9s%2C%20ansiedad%20y%20depresi%C3%B3n.

Perez, H. (2021). Gatoterapia. MD Escuela de Veterinaria. https://www.escuelaveterinariamasterd.es/blog/gatoterapia

Salomé Montoya, Paola A. Orozco, Mariana Pareja, & María C. Sierra. (2021). Un Viaje a la Terapia Asistida con Animales y sus Beneficios [Universidad CES]. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5351/Un%20viaje%20a%20la%20Terapia%20asistida%20con%20animales%20y%20sus%20beneficios.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Hip hop y liberación a través del cuerpo

Es de suma relevancia tener espacios donde se transforme el significado de salud mental, y no la radicalización de este significado, ni la dictadura de este, así como el hablar el derecho al bienestar de quienes lo “impartimos”. Me gusta referirme a un espacio en el que se aborden formas poco convencionales para la expresión artística, donde se exalte la cualidad humana, al ser este el enfoque más suave y cálido para validar y reconciliarse con nuestra búsqueda de bienestar, pues el arte una necesidad.

Para el arte se necesita apertura y vulnerabilidad, bajo esta premisa, entender la importancia que tiene como valor terapéutico. Así podremos adentrarnos a una mirada más técnica a este mundo tan hermoso y amplio. 

Qué es el arte y qué valor tiene al arte, cuando emprendí esta búsqueda —en un inicio— en mi básico Google y unos pocos cursos, me di cuenta de que eran muy simplistas al darme un concepto, o tal vez yo no me llenaba con eso o, al final, caíamos en una pequeña charla filosófica o que el arte no se podía definir como tal. Ante esto, le pregunté a mi profesor de danza qué es lo que era el arte, y me dijo que es la capacidad de expresarte como si fueras a pintar algo. Le entendí, porque él se expresaba con los brazos y con cada melodía, y eso es lo que nos enseñaba día a día: a contar historias.  

El arte como tal ha estado presente desde siempre, en todas las épocas y culturas, como medio de expresión y comunicación. Por ello, nos centramos en su evolución y su importancia con el ser humano y desarrollo social, es así que en el presente artículo comenzaré con diluir en dos temas que confluyen la expresión urbana del hip hop y su uso terapéutico, tal y como lo afirma Storr (2007).

Entre las artes expresivas tenemos la danza, usando este recurso y la necesidad del ser humano de querer manifestarse más allá de la cotidianidad. El ser humano muestra mucho a través de su lenguaje no verbal , el hecho de tener rituales desde siempre por historia, alrededor de festivales, eventos, etc.; estos poseen significados, en todas las culturas y festividades, como acto de socialización, donde se nos muestra cómo se interrelaciona cada personalidad en dichos actos, lo cual nos habla mucho de su capacidad de expresarse. La danzaterapia es “el uso de esta herramienta psicoterapéutica del movimiento, como proceso que tiene como objetivo integrar al individuo física y emocional”, la cual, dicho sea de paso, surgió en Estados Unidos .

Este instrumento nos llega a dar algunos de estos beneficios:

  • Integrar las experiencias previas al idioma y memoria corporal. ¿A qué nos referimos con esto? A entender consignas y poder replicarlas con el cuerpo y poder rememorarlas.
  • Estimular la percepción corporal, entender cada parte de tu cuerpo y tener un dominio inteligente de este, no se trata de solamente mover brazos y piernas, es saber que existen más partes de nuestro cuerpo y este es infinito al poder crear.
  • Desarrollar una imagen corporal real, autoaceptación de tu cuerpo y poder crear, a partir de este, imágenes visuales e historias a través de la danza.
  • Estimular el movimiento personal y el auténtico, aceptar que cada cuerpo expresa de diferente forma el mismo movimiento.
  • Desarrollar la percepción personal y hacia los demás, así como la empatía propia y ajena para poder analizar las emociones vividas.
  • Lidiar con los conflictos intra e interpsíquicos, adquirir nuevas maneras para establecer vínculos y manejar situaciones, necesidad de comprensión, paciencia, disciplina, etc., a uno mismo y a los otros. 
  • Aprender a expresarse y reflexionar sobre el movimiento, ser consciente e integrar lo vivido.

La capacidad de despertar áreas del cuerpo dormidas, es una de las capacidades de la danzaterapia, entonces, es justamente a través del movimiento que se puede crear cambios a niveles físicos, mentales y, paralelamente, el cuerpo interior. Aquel cuerpo que no es visible y que, por lo tanto, muchas veces se queda en el olvido, lo que puede ser la causa de sucesivos problemas, tanto sensoriales como psíquicos. Esta es una de las técnicas terapéuticas más importantes para somatizaciones y el trastorno de estrés postraumático.

Una intensa capacidad de conexión que puede ayudar a reconectar con tu imagen corporal real, es el hecho de enfrentarte con tu imagen y cuerpo, así mismo, el conectar con tu compañero. Su uso puede darse, por ejemplo, en madres gestantes, donde puedes llevar, a través de bailes, movimientos adecuados para poder llevar endorfinas y transmitir emociones, logrando una adecuada conexión emocional y manejo para un adecuado parto (preparación del útero).

En esta ocasión, abordaré un género de danza más especifica, el hip hop en Arequipa, el cual está es difundido por tres grupos importantes: ‘’De la Jam’’, ‘’Smart move’’ y ‘’Last Freedom’’; siendo yo pupila de dos de estas corrientes. Smart move es liderado por ‘’Ritachi’’ y Aleyssa «cebollita». Ritachi que es el nombre de pila de mi profesor, estos nombres son dados en sus batallas de baile, que se desarrollan en el campo artístico urbano con una filosofía de respeto a los compañeros y a la sociedad, para así, respetar al hip hop, y brindar acogida apoyo a todos los danzantes, sea cual sea su nacionalidad, y que así, ellos, al viajar, puedan tener ese mismo apoyo. La danza es algo que se comparte .

Ritachi lidera ‘’Smart move’’, bajo su filosofía, tiene pupilos, donde enseña la disciplina y pide a todos tener una vida sana libre de vicios, para poder ser respetados. Alguna vez, he sabido por él que fue duramente criticado por la gente, por sus bajos recursos y su forma de vestir, actualmente, él ha demostrado quién es, y, amando lo que hace, comparte a su pequeña comunidad, junto a Aleyssa, que acaba de cumplir 18 años hace menos de un mes, quien ya genera su propios recursos y estudia en la universidad. Desde muy pequeña, le ha gustado el baile por su hermano, que hace danza contemporánea; ella fue duramente criticada desde joven pero ha creado una personalidad muy fuerte, además, trata de estar a la par en este género, donde la mayoría son hombres, sin perder su esencia. Hoy en día cuentan con su propio estudio de danza, ubicado cerca de la Plaza Mayor de nuestra ciudad.

‘’Smart move’’ es movimiento inteligente, el cual nos enseña la capacidad de poder crear más allá, no cansar al cuerpo, ser más inteligente y pensante. El ser humano, en su día a día, muchas veces solo se dedica a estar en una oficina y caminar, lo cual es una rutina corporal muy limitada, ajustándonos «al qué dirán», lo que incluso crea problemas de autoestima y estructura, por eso es necesario cuando llegue en este espacio, desde la aceptación a mi yo, el hecho que me obligara a amar mi imagen y lo que transmitía y cómo lo compartía desde la naturalidad, sin querer planificar y estructurar, en cambio, buscar una necesidad de sentir liberar y enamorarme a mí misma, y transmitirla.

«De la jam» a cargo de Erick y René «chuchurro», llevan fomentando de forma gratuita, diaria e incansable entre los jóvenes, la idea de compartir. Ellos lo difunden, como dice su nombre «en la calle», a través de cyphers, que son reuniones en parques donde cualquiera, de forma amistosa, puede entrar a bailar en una pequeña ronda en músicas aleatorias y mostrar lo que pueden improvisar y así compartir su energía. Actualmente, han logrado llegar a dar cursos en colegios y en la municipalidad.

En cuanto a datos importantes sobre la historia y cultura del hip hop, esta corriente y legado surgió en las avenidas del Bronx, específicamente, el 11 de agosto de 1973, donde se involucran los grupos minoritarios de estos barrios que, hasta la actualidad, buscamos recalcar. Este grupo en particular tenía la característica racial afroamericana en barrios de Estados Unidos, en épocas donde la migración de estas personas a la ciudad no era bien vista debido al racismo, se les adjudicaba de narcotráfico o el control de zonas pandilleras, lo que creaba mayores problemas económicos y estigmas sociales. Esta propuesta social que se dio por barrios y zonas entre jóvenes, fue una alternativa para salir de aquel clima delincuencial donde las armas fluctúan, siendo una de las primeras bases de la cultura el respeto y el compartir a través de la danza (posteriormente, abriremos a más puertas como son el rap, el grafiti, el break dance, shuffle, etc.) (Benavides, 2023).

El hip hop, entonces, es la muestra de cómo los jóvenes han enfrentado o han tenido una resiliencia a determinados contextos en los que están situados, donde se crean mensajes, compañerismo, carreras y superación. 

En tanto a los aportes que este baile tiene como uso psicológico, detallaré que es un gran recurso para la psicología comunitaria, pues puede ser una gran estrategia para reivindicar o dar una herramienta social, para mejorar su comunidad y expresarse, que los jóvenes logren cuestionarse y puedan crear un hábito de disciplina compañerismo, empatía y sueño, pues, al igual que el fútbol, por ejemplo, es una actividad económica.

Beneficios del hip hop

  • Comunicación y conexión social, relación social, autoaceptación.
  • Expresión y emociones, trabajo en equipo.
  • Bienestar en el estado de ánimo, resiliencia, motivación, disciplina. 
  • Identidad y pertenencia.
  • Innovación y cambio en el comportamiento de la persona.

1
La libertad
La libertad
Libertad, poder escribir tu propia esencia
Libertad, descifrar en melodías tu enredadera
La enraizadera
Árboles tocándose
Libertad, expresar tu historia a tu manera
Libertad, decidir qué naturaleza y aspecto quieres domar el día de hoy
La libertad
La libertad
Ellos bailan sin decir más, y al hacerlo más; dicen libertad como son en libertad, definen en albedrad.

Referencias

Storr, A. (2008). La música y la mente: el fenómeno auditivo y el porqué de las pasiones. Paidós: Ibérica. https://books.google.com.pe/books/about/La_m%C3%BAsica_y_la_mente.html?id=tr5wKwwtyT4C&redir_esc=y

Benavides, J. E. (2023). El hip hop urbano como proceso introspectivo para personas privadas de la libertad en los centros de rehabilitación de Tulcán e Ibarra. Universidad Técnica del Norte. https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/14692/2/FECYT%204308%20TESIS.pdf

Nueve consejos de una psicóloga infanto-juvenil

1. DIÁLOGO INTERNO:

Necesitamos enseñarles a los niños a escuchar con mayor atención su diálogo interno, a manejarlo, a hablarse con un tono de voz amable y amigable. Ten en cuenta el tono y ritmo de voz, las palabras de aliento, de reflexión y de consuelo que utilizas al hablarle.

El diálogo interno está relacionado con nuestra conciencia, autoconcepto y autoestima, y determina gran parte de nuestras emociones.

«Pensamientos –> Emociones y Sentimientos –> Conducta», la voz interna es una de las principales causas de la conducta infantil, por lo que, si buscamos modificar una conducta, es necesario partir por modificar los pensamientos.

Ten presente que en la infancia le estás enseñando cómo construir sus pensamientos.

2. AUTOIMAGEN Y AUTOCONCEPTO:

La diferencia entre autoconcepto y autoimagen es que el primero se refiere a la opinión que tenemos de nosotros mismos, mientras que la autoimagen se refiere a cómo nos vemos a nosotros mismos. En gran parte, en base a ambos se desarrollará la autoestima.

Autoimagen: Ten un espejo en casa a la altura de tu niño, para que pueda identificarse con su aspecto físico, reconociéndolo y valorándolo. Crea junto a él rutinas de aseo personal y de autocuidado, puedes descargar estas rutinas buscándolas como «pictogramas». Un álbum de fotografías le dará acceso a evocar algunos recuerdos de momentos agradables, pero especialmente a reconocerse en distintas etapas de vida.

Autoconcepto: Si quieres fomentar esto, empieza por observarlo, escucharlo y conocerlo con plena conciencia. Exprésale de distintas formas que es valioso, por ser quien es, tal y como es.

3. PALABRAS MÁGICAS:

Enséñale a pedir perdón cuando corresponda, enfatiza que es un acto de humildad, de toma de conciencia, explícale que pedir perdón cuando nos equivocamos nos abre la posibilidad de mejorar como personas. Del mismo modo, encontrar motivos para sentirnos agradecidos es una virtud que se desarrolla desde la niñez, mediante el ejemplo.

Northrup (2012) menciona que cuando ponemos en práctica la gratitud durante quince o veinte segundos, nuestro organismo experimenta varios cambios fisiológicos sutiles y beneficiosos, como la disminución de los niveles de estrés y el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre otras.

4. TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN:

Cuando se equivoque, no le juzgues ni critiques, recuerda que tienes los siguientes cinco minutos, aproximadamente, para ser su guía.

Ayúdale a expresar sus emociones desagradables (como el miedo, la tristeza o el enojo) en un entorno de seguridad y confianza.

Enséñale a analizar las consecuencias de sus actos, a buscar soluciones, y a ser proactivo. Esto a la vez estimulará en ti la escucha activa, comprensión, paciencia y gestión del estrés.

5. EXPRESIÓN EMOCIONAL:

Llorar es una estrategia de desahogo, es parte de nuestra liberación emocional, fomenta la empatía y la solidaridad en los demás, entre muchos otros beneficios. Por eso, llora delante de él cuando el sentimiento sea auténtico, muéstrale en primera persona que llorar está bien y que tienes la confianza de hacerlo en su presencia.

Una vez que las emociones se han expresado, el siguiente paso es averiguar exactamente cuál fue el problema.

6. INTELIGENCIA EMOCIONAL:

Crea junto a él un diccionario de emociones, no solo con las emociones básicas, sino también con las que se desprenden de estas.

Coloca ejemplos y narra lo acontecido en tu día a día, nombrando la emoción identificada, explícale cómo se siente esta emoción y en qué parte del cuerpo se siente.

También puedes utilizar recursos de apoyo como las películas, para tener un diálogo reflexivo breve sobre la conducta de determinados personajes.

Jugar junto a él te brindará apertura para entender su mundo interno; estimula su imaginación, hazle preguntas reflexivas, crea junto a él una rutina de lectura y lean cuentos e historietas todas las noches.

7. APRENDIZAJE:

Permítele descubrir el mundo con todos sus sentidos. Este punto es muy importante, porque cuanto más grande sea la conexión con sus sentidos, habrán más probabilidades de que tenga paz emocional.

Huele cosas junto a él, velas aromáticas, flores y frutas; escuchen música, ayúdale a descubrir los sonidos que le relajen y los que le activan; bailen juntos por casa. Si te escucha cantar por las mañanas, por ejemplo, mientras manejas de camino al colegio, su voz tendrá mayor libertad.

Alienta su originalidad y creación de ideas, con proyectos personales como, por ejemplo: “Piensa en una idea de emprendimiento», «Piensa en una actividad sobre reciclaje”, “Crea un cuento sobre algún personaje de un cuento que ya conozcas, como el Capitán Garfio”.

8. EDUCACIÓN SEXUAL:

Para poder brindarle una adecuada educación sexual es necesario psico-educarte: busca libros, videos y material específico acorde a su rango de edad.

Ten presente lo siguiente para prevenir un abuso sexual: Si el niño no quiere tener contacto físico con alguien, por ejemplo, dar un beso al saludar a esa persona, no le presiones y no permitas que terceros lo hagan. Por el contrario, dale soporte a su postura. Enséñale a respetar su espacio personal y el de otros. Repítele, mediante ejemplos, que los secretos a esa edad, no están permitidos. Mírale a los ojos cada vez que vuelvan a encontrarse, el contacto visual es una estrategia maravillosa para reconocer cuando los niños están incómodos, confundidos o heridos por distintas situaciones. Asimismo, motiva su autonomía en cuanto a su higiene personal.

9. EDUCACIÓN PARA LA VIDA:

Dale responsabilidades en el hogar y, conforme pase el tiempo, cámbialas por otras de mayor dificultad; fomenta la lectura; la escritura de un diario personal; ayúdale a identificar sus talentos, y bríndale las herramientas para potenciarlos.

Recuerda que el hogar es el principal centro educativo: enséñale sobre la naturaleza y sobre el manejo de propinas, construye una relación saludable con la alimentación, con el ejercicio y con el hábito de sueño, y, de igual manera, enséñale el arte de apreciar y de permanecer —mental, emocional y conductualmente— en el presente.

REFERENCIAS:

Northrup C. (2012). Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer (Crecimiento personal).

El Universo del Autismo Infantil: Descubriendo Síntomas, Diagnósticos, Tratamientos y Vínculos Familiares

Introducción:

En el vasto universo de la mente, hay un fenómeno que brilla con una luz única y enigmática: el autismo infantil. Como astrónomos de la mente, nos adentramos en este cosmos fascinante para descubrir las estrellas y constelaciones que componen este intrigante paisaje neurodiverso. 

El autismo infantil es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación, las habilidades sociales y el comportamiento que presenta un desafío complejo para los niños, sus familias y la comunidad médica en general. En este artículo, exploraremos a fondo los diversos aspectos del autismo infantil, desde su identificación temprana hasta las estrategias de intervención y el impacto en las familias.

8 sugerencias para pasar el verano con niños con autismo

Síntomas del Autismo Infantil:

El autismo infantil se manifiesta de diferentes maneras en cada niño, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. Los síntomas pueden incluir dificultades en la comunicación verbal y no verbal, como la falta de desarrollo del lenguaje o el uso inusual del mismo, al igual que dificultades en la interacción social, como la incapacidad para establecer relaciones con sus pares o la falta de reciprocidad emocional. Además, muchos niños con autismo muestran comportamientos repetitivos o estereotipados, así como intereses restringidos y actividades obsesivas.

Métodos de Diagnóstico:

El diagnóstico del autismo infantil es un proceso multidisciplinario que requiere la participación de profesionales de la salud mental, pediatras, neurólogos y otros especialistas. Se basa en la observación clínica, en la recopilación de información de los padres y cuidadores, y en la aplicación de herramientas de evaluación específicas, como el ADOS y el ADI-R. Además, es importante considerar el historial médico y el desarrollo del niño en su totalidad para llegar a un diagnóstico preciso y completo.

Tratamiento del Autismo Infantil:

El tratamiento del autismo infantil es individualizado y adaptado a las necesidades específicas de cada niño. 

1. Terapia Conductual:

La terapia ABA (Análisis Aplicado del Comportamiento) es uno de los enfoques terapéuticos más comunes y efectivos para el autismo infantil. Se basa en principios científicos del aprendizaje y se enfoca en enseñar nuevas habilidades y reducir comportamientos problemáticos, a través de técnicas de refuerzo positivo y moldeamiento. Los terapeutas ABA trabajan individualmente con cada niño, utilizando procedimientos estructurados y repetitivos para enseñar habilidades sociales, de comunicación, académicas y de vida diaria. El programa de intervención se diseña específicamente para abordar las necesidades únicas de cada niño y se ajusta regularmente según su progreso.

2. Terapia del Lenguaje:

La terapia del habla y lenguaje es fundamental para los niños con autismo que presentan dificultades en la comunicación verbal y no verbal. Los terapeutas del habla y lenguaje trabajan con los niños para desarrollar habilidades de comunicación funcional, como el habla, el lenguaje expresivo y receptivo, la pragmática del lenguaje (uso social del lenguaje) y la comprensión del lenguaje. Utilizan una variedad de técnicas y actividades, como juegos interactivos, imágenes visuales, tarjetas de comunicación y dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa (AAC), para ayudar a los niños a comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos y situaciones.

3. Desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales:

Una parte importante del tratamiento del autismo infantil es el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Los niños con autismo a menudo tienen dificultades para comprender y responder adecuadamente a las señales sociales, como el contacto visual, las expresiones faciales y las señales emocionales de los demás. Los terapeutas utilizan técnicas de juego estructurado, modelado de comportamientos sociales apropiados, roleplaying y actividades grupales para enseñar habilidades sociales y emocionales básicas, como tomar turnos, compartir, expresar emociones y resolver conflictos de manera constructiva. También se enfocan en el desarrollo de la empatía y la comprensión de las emociones propias y de los demás.

Qué es la terapia ABA?

4. Desarrollo de Habilidades Académicas y de Autonomía:

Además de las habilidades sociales y del lenguaje, es importante desarrollar habilidades académicas y de autonomía en los niños con autismo. Los terapeutas trabajan en estrecha colaboración con los niños para enseñar habilidades académicas básicas, como la lectura, la escritura, las matemáticas y la resolución de problemas. También se centran en el desarrollo de habilidades de vida diaria, como la higiene personal, la organización, la planificación y la independencia en las actividades cotidianas. Utilizan técnicas de modelado, instrucción directa, reforzamiento positivo y generalización para ayudar a los niños a adquirir y generalizar estas habilidades en diferentes entornos y situaciones.

5. Apoyo Continuo y Participación de la Familia:

El éxito del tratamiento del autismo infantil depende en gran medida del apoyo continuo de los padres y cuidadores. Los terapeutas trabajan estrechamente con las familias para brindarles las herramientas y estrategias necesarias para apoyar el desarrollo de sus hijos en el hogar y en la comunidad. Esto puede incluir la capacitación en técnicas de manejo del comportamiento, la creación de un ambiente estructurado y predecible, el establecimiento de rutinas consistentes y la promoción de la comunicación y la interacción social en el hogar.

Impacto en la Familia:

El autismo infantil puede tener un impacto significativo en las familias, tanto emocional como financieramente. Los padres y cuidadores enfrentan desafíos únicos, como el estrés emocional, la falta de apoyo social y las dificultades para acceder a servicios adecuados para sus hijos. Además, el autismo puede afectar la dinámica familiar y las relaciones entre los miembros de la familia, lo que requiere adaptaciones y estrategias de afrontamiento efectivas. Es importante que las familias tengan acceso a recursos y apoyo adecuados, como grupos de apoyo, terapia familiar y servicios de intervención temprana, para ayudarles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva.

Consideraciones Éticas y Sociales:

Además de los aspectos clínicos del autismo infantil, también es importante considerar las implicaciones éticas y sociales de este trastorno. La inclusión y aceptación de las personas con autismo en la sociedad son fundamentales para garantizar su bienestar y calidad de vida. Reducir el estigma asociado con el autismo y promover la igualdad de oportunidades para todos los niños, independientemente de sus habilidades o discapacidades, es un objetivo crucial en la lucha por la inclusión y la equidad.

Conclusión:

A medida que continuamos explorando el autismo infantil, la investigación y el desarrollo de intervenciones más efectivas y accesibles para los niños y sus familias, es fundamental. Además, se debe aumentar la conciencia pública y reducir el estigma asociado con el autismo, para promover una mayor inclusión y aceptación en la sociedad. Con un enfoque multidisciplinario y colaborativo, podemos trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Referencias 

Díaz Atienza, F. (2018). El autismo. Del diagnóstico a la intervención. Editorial Síntesis.

Fernández, L. (2016). Guía de intervención en los trastornos del espectro autista. TEA Ediciones.

Rivière, A., Martos, J. (2005). Autismo: el niño y su mundo. Ediciones Pirámide.

Rodríguez, S. (2014). Autismo y síndrome de Asperger: una guía para comprenderlos y tratarlos. Ediciones Paidós.

Mentes criminales: ¿Eligen hacer el mal?

Muchas veces hemos escuchado cómo profesionales describen un acto criminal, pero ¿qué es lo que realmente piensan los criminales sobre sus acciones? La psicopatología criminal es algo que nos explica el crimen y los diferentes trastornos psicológicos que se ven involucrados, ya que estudia al sujeto, en cuanto a su comportamiento y conductas que conlleven a patologías psicológicas. 

Sabemos que toda la vida han existido mentes criminales, pero ¿qué factores provocan que una persona llegue a cometer un crimen? Algunos de los factores principales se encuentran en la parte biológica del sujeto, junto con la parte social, pero al investigar qué es lo que hace que un sujeto se convierta en criminal, muchas veces, es un laberinto sin salida, es por ello que se describen ciertos factores que influyen y provocan que el sujeto se convierta en un criminal.

  • Factor familiar: La familia es muy importante en las primeras etapas del desarrollo de la personalidad, especialmente, en el proceso de socialización. Mucho depende de si se trata de una familia numerosa, si hay padres ausentes, del estilo de crianza, si es autoritario o permisivo, y también del ambiente hogareño. En esta etapa se inculcan principios y valores que ayudarán a los futuros adultos a resistir las influencias negativas (así como las positivas) de la vida.
  • Factores escolares: La etapa escolar es fundamental porque refuerza los principios inculcados en la familia. Además, adquirir nuevas experiencias y aprendizajes durará toda la vida. También se pueden aprender malos hábitos o malas experiencias, como el fracaso académico, la competitividad desleal y el individualismo. La educación en el hogar y en la escuela puede dejar huellas tanto positivas como negativas en la vida de una persona. En esta etapa se debe internalizar el concepto de ley o autoridad.
  • Factores ambientales: El entorno en el que se desarrolla una persona es muy importante. Cuanto más alta es la clase social, menos probabilidades hay de cometer delitos, por lo tanto, se puede concluir que existen más infractores de los estratos sociales más bajos. Con el tiempo, las clases sociales más bajas fueron consideradas desfavorecidas y desiguales respecto de las clases sociales más altas, por ejemplo, porque no podían contratar mejores abogados.
https://cdn.shortpixel.ai/spai/w_620+q_glossy+ret_img+to_webp/evidentiauniversity.com/es/blogs/clubforenses/wp-content/uploads/familia.jpg

Como se mencionó, en la actualidad, el ambiente tiene un gran impacto en el sujeto, ya sean relaciones con sus pares, con su familia y con personas que sean de su agrado. Por ejemplo, si en un mismo grupo consumen drogas, esto será un fuerte predictor de que delinquirán.

La neurocriminología

¿Qué sucede en el cerebro criminal?

Según estudios realizados sobre qué es lo que sucede en el cerebro de un criminal, se llegó a los siguientes resultados: los lóbulos frontales, al ser dañados, pueden ocasionar deterioro en el control de impulsos o decisiones de intuición, además se cree que las diferentes conductas antisociales se encuentran relacionadas a la corteza prefrontal, la cingulada y la amígdala.

La actividad metabólica en diferentes partes del cerebro mostró que la corteza prefrontal, el área de «función ejecutiva» del cerebro, estaba significativamente menos desarrollada en el cerebro de los asesinos, en comparación con el grupo de control. 

Raine (2008) sugirió que esta diferencia conduciría a mayores opciones de comportamiento. Menos control del sistema límbico, responsable de grandes emociones como la ira y la rabia, y un autocontrol reducido. Todo esto, señala, puede predisponer a las personas a la violencia.

https://pavlov.psyciencia.com/2013/04/mlbhpujngz.15611.20130426-e1367206614636.jpg

Finalmente, uno de los estudios más importantes sobre el tema se publicó en el 2019 y se basó en muestras de escáneres cerebrales de más de 800 presos varones. Sus hallazgos mostraron que aquellos que cometieron o intentaron asesinar, tenían una función de materia gris reducida en comparación con aquellos involucrados en otros delitos.

Referencias

Aristizábal, E., Amar, J., & Correa, A. (2023). Psicología forense: estudio de la mente criminal: Segunda edición. Universidad del Norte.

Bello, R., Silier, J., Mora, W., & Palma, J. (2019). Panel sobre neurociencia, homicidio y el cerebro criminal.

Raine, A. (2008). El crimen biológico: implicaciones para la sociedad y para el sistema de justicia criminal. Revista de Psiquiatria do Rio Grande do Sul , 30 , 5-8.

¿Y los hijos para cuándo?

El retraso del inicio de la maternidad cada vez va en aumento, por ejemplo, en Canadá, en el 2007, el 18% de mujeres fue madre por primera vez luego de los 35 años de edad.

Actualmente, en muchas sociedades tener el primer hijo después de los 30 años se ha convertido en la realidad cotidiana. Desde los años 80, la edad materna del primer parto ha experimentado un fuerte aumento, esto generalmente ha ocurrido por la educación y el acceso a los métodos de planificación familiar (en el Perú son totalmente gratuitos). Los niveles educativos de las mujeres han aumentado a un ritmo más acelerado que el de los hombres en las últimas décadas (sin embargo, esto se evalúa a modo urbano, pues en las zonas rurales, son las mujeres las que tienen menor probabilidad de culminar la educación secundaria).

Uno de los motivos del retraso de la maternidad es el significado que conlleva, ya que en el “pasado” se consideraba el tener hijos como pilar fundamental de la familia y la aspiración o finalidad de la mujer. Actualmente, en muchas sociedades, esta percepción ha cambiado ya que la trayectoria escuela-matrimonio-hijos dejó de ser el curso de vida normal para las mujeres.

Lo que sucede actualmente es que la vida de una mujer ya no gira en torno al matrimonio, pareja e hijos, asimismo, no existe una “edad ideal” en la cual una persona deba cumplir estos hitos como proyecto de vida. Lo que la juventud se cuestiona es: “¿Estaré preparada?”, “¿Será el momento indicado?”, “¿Afectará mi futuro profesional?”, por otra parte, los cambios que han experimentado la familia y las relaciones de pareja también han sido influyentes en las decisiones sobre la maternidad. Una vez que la familia y las parejas tienen sus cimientos en satisfacciones psicológicas, los hijos dejan de estar en el centro de la familia. Se busca más bien una vida de pareja donde no se pierda la «magia», el enamoramiento, para lo cual no es indispensable tener hijos.

Asimismo , la educación femenina es un pilar influyente, este tiene un doble efecto de retraso en la edad del primer nacimiento. Se habla sobre dos efectos:

  • Efecto de incapacitación, porque el inicio y la finalización de la educación son actividades que no son compatibles con la crianza de los hijos.
  • Efecto de aspiración, ya que la persona primero aspira a obtener mayores beneficios económicos en el mercado laboral.

Si bien a nivel emocional, psicológico, económico, etc., puede que sea gratificante o recompensable el postergar la maternidad, sin embargo, fisiológicamente cada persona tiene un reloj, uno que no retrocede, por lo tanto, nuestro organismo ya no es el mismo que hace quince minutos; por lo que, al envejecer, los folículos ováricos de la mujer también lo hacen (a diferencia de los espermatozoides, ya que ellos están en constante renovación).

Los folículos ováricos tienen la misma edad cronológica de la mujer que los posee, y, a medida que el tiempo avanza, ellos también envejecen, entonces, con el paso de los años se da una disminución de la reserva ovárica y disminución de la calidad ovocitaria, que involucra un aumento en la incidencia de fallas de fecundación y embriones con bajo potencial de desarrollo y aneuploidías dependientes, fundamentalmente, de la edad materna, así como el envejecimiento uterino y sus consecuencias en el desarrollo y función placentaria. El enfoque se centra fundamentalmente en la mujer, pero incluye aspectos de la contribución masculina.

Si hablamos de otros factores de riesgo asociados a la maternidad postergada, tenemos: aumento de frecuencia de abortos espontáneos, aumento de enfermedades hipertensivas del embarazo, mayor probabilidad de anomalías congénitas, prematuridad, aumento de morbi-mortalidad materno perinatal, incremento de cesáreas, enfermedades maternas asociadas, entre otras.

A ciencia cierta, no podríamos asegurar que la postergación de la maternidad constituya un patrón que se mantenga o propague a toda la población, pero existe mayor probabilidad de que los hijos de gestaciones deseadas o planificadas tengan una mejor calidad de vida.

En América Latina existen bastantes desigualdades económicas y los procesos sociales influyen en los cambios en el tamaño familiar, estos también son influidos por los estratos sociales. ¿Por qué? Pues, en zonas urbanas es más probable que los ciudadanos se acerquen a los establecimientos de salud por planificación familiar, donde el personal de salud brinda una asesoría personalizada de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Entonces, podríamos decir que estas personas tienen mayor probabilidad de tener una maternidad deseada. Sin embargo, en zonas rurales, el acercamiento a los establecimientos de salud por estos temas no está muy difundido. Pero entre los aspectos que se tiene en común como sociedad es que la planificación familiar esta influenciada por bastantes variables:

  • Machismo: “Mi marido no está de acuerdo con que me cuide, porque desconfía de mi”, “No he conversado con mi marido sobre esto”, “La gente dice que si yo me cuido es porque tengo muchas parejas sexuales”, etc.
  • Religión: En muchas de estas, se considera que uso de estos métodos como contradictorios a los designios de la divinidad.
  • Creencias personales, tabúes o miedo.
  • Falta de educación: Generalmente, son las personas analfabetas o con poca educación quienes no logran comprender el gran beneficio que conlleva poder planificar la maternidad.
  • Considerar que todos los métodos anticonceptivos son “abortivos”.

Esta polarización socioeconómica que caracteriza a muchas sociedades latinoamericanas, representa una barrera difícil de derrumbar con respecto a la familia, la paternidad y el calendario óptimo para las transiciones de la edad adulta.

Pero también veamos el otro punto de este tema, en nuestra sociedad gravemente afectada por el machismo, el hecho de tener hijos recae en mayor medida en una mujer, por lo que, si hablamos de carreras profesionales o tener trabajo estable, quien tiene que retrasar o perder su ocupación, es la mujer, sin embargo, eso no sucede de la misma manera con el sexo opuesto, ya que, aparentemente, tener un hijo no interfiere en su futuro laboral.

Felizmente, en muchas personas ha quedado atrás la necesidad de mantener un matrimonio por los hijos.

Referencias

Fuentes, A., Sequeira, K., & Tapia-Pizarro, A. (2021). Efectos demográficos, clínicos y biológicos de la postergación de la maternidad. Revista Médica Clínica Las Condes.

Montilva, M. (2024). Postergación de la maternidad de mujeres profesionales jóvenes en dos metrópolis latinoamericanas. Utopìa y Praxis Latinoamericana.

Paredes, N. (2013). Maternidad postergada. Horiz Med.

Carta de compasión: Un viaje hacia el amor propio

Carta de compasión: un viaje hacia el amor propio

Durante el transcurso de mi experiencia en la vida, he sido testigo de la tremenda carga emocional que el amor puede acarrear para muchas personas. Si te encuentras entre aquellos que han sentido la pesadez de esta carga, te invito a detenerte un momento y permíteme compartir contigo las siguientes palabras, que quizás puedan brindarte un poco de consuelo y claridad.

DIFERENCIAS ENTRE DOLOR Y SUFRIMIENTO - Gamma Psicólogos

“Querida persona, 

Es posible que en algún momento de tu viaje por la vida hayas sentido la sensación pesada y abrumadora de que el amor solo acarrea desdicha y sufrimiento, y que esa creencia haya sido por la cual has invertido tiempo y energía a relaciones en el ciclo infinito de buscar una validación constante. Entiendo perfectamente que cuando eso ocurre, caer en la desesperación y confusión es fácil, se pierde de vista lo que realmente importa, y empieza una distancia entre mente y corazón, con una sensación de vacío de por medio. 

Más de 10.000 ilustraciones de Corazón Roto y Corazón gratis - Pixabay

Por lo tanto, en ocasiones se busca llenar ese vacío con la presencia de otra persona, permitiendo que sus acciones e inacciones dicten tu estado emocional. Nos obsesionamos con la idea de que nos falta algo para ser dignos de su amor. Al enfocarnos en estas preguntas, perdemos de vista lo que realmente importa: la vida. El único recurso irreemplazable, es el tiempo, el reloj no vuelve atrás; regalar días y noches a la duda sobre nuestra propia valía resulta injusto para con nosotros mismos. 

El Tiempo Podría No Existir, Según La Te Lo Explicamos En, 55% OFF

Estoy segura de que tú sabes exactamente lo que vales y mereces, solo que para verlo, tienes que ser capaz de hacer ese viaje introspectivo, reconocerlo, sentir tus emociones en lo más profundo de tu ser y crear la visión de cómo quieres percibirte a ti mismo. Tienes el poder de controlar tus pensamientos y poder forjar la visión que realmente mereces ver. La única persona capaz de reconocer plenamente tu propio valor eres tú, y una vez que lo hagas, los demás también lo reconocerán, pues todo comienza en el interior de uno mismo. 

Si bien equilibrar la mente y el corazón puede resultar complicado, la búsqueda de validación externa no es la respuesta. Solo tú eres dueño de tu propia verdad e iluminación, ¿por qué no confiar en ti mismo?, ¿qué te impide encontrar la felicidad dentro de ti mismo? Las respuestas a esas preguntas se encuentran en tu interior. Quizás lo que te detiene es el miedo a enfrentarte a ciertos aspectos tuyos, que aún no has sido capaz de reconocer, ¿qué te da miedo ver de ti mismo? 

Solo tú eres dueño de tu vida, y tienes el derecho y deber de vivirla plenamente. La vida no se limita a momentos de alegría y risas, también comprende el sufrimiento, que es una parte natural de la existencia humana. Reconoce que la persona más importante en tu vida eres tú mismo. Acepta y abraza todas las facetas de tu ser, con sus luces y sus sombras. Eres humano, no perfecto, y eso está bien.

Confía en ti mismo y atrévete a embarcarte en el viaje de amarte. A veces, los tropiezos son necesarios para aprender y crecer, pero recuerda, el hecho de que hayas cometido errores no significa que merezcas sufrir. Cada experiencia (incluso las más difíciles) te ofrece la oportunidad de aprender a amarte en cada momento de tu existencia”. 

Atentamente: Winnie Medina, con mucha compasión de corazón a corazón.

Qué es el amor propio y cómo fortalecerlo? - Blog

Entre la Calma y la Tormenta: Comprendiendo los Ataques de Pánico

La ansiedad es una experiencia frecuente en la vida de muchas personas, todos nos hemos sentido ansiosos en algún momento, ya sea antes de un examen importante, una entrevista laboral o una situación agobiante. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve abrumadora y desproporcionada con respecto a la situación, o cuando persiste durante un período prolongado de tiempo, e interfiere con nuestras actividades diarias provocando síntomas intensos, como ataques de pánico, se convierte en un problema significativo en nuestro desarrollo y calidad de vida, incluso puede llegar a manifestarse en forma de trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, fobia o ansiedad social.

¿Qué es la ansiedad? 

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes, desafiantes o estresantes. Es una señal de alerta que nos prepara para lidiar con el peligro percibido, lo que activa nuestro sistema de «lucha o huida». Cuando estamos ansiosos, nuestro corazón puede palpitar más rápido, nuestra respiración se acelera y podemos sentirnos inquietos o tensos.

Los ataques de ansiedad son eventos intensos y perturbadores que pueden sacudir profundamente a quienes los experimentan. Desde una perspectiva cognitivo-conductual, estos ataques se pueden entender como manifestaciones de un ciclo enlazado entre pensamientos, emociones y comportamientos en el cual reposa la interpretación distorsionada de las situaciones y las sensaciones corporales, que a su vez, desencadena respuestas emocionales y conductuales, inadecuadas y desadaptativas. 

Los ataques de pánico: Cuando la ansiedad alcanza su pico

Los ataques de pánico son aquellos episodios súbitos e inesperados de miedo intenso o malestar, acompañados por síntomas físicos y emocionales abrumadores. Pueden surgir de manera inesperada, sin aparente causa, o pueden ser desencadenados por situaciones puntuales o pensamientos relacionados con el miedo, los síntomas más comunes durante un ataque de pánico pueden ser: 

  • Sudoración excesiva.
  • Temblores o sacudidas.
  • Ritmo cardíaco acelerado.
  • Sensación de ahogo o falta de aliento.
  • Mareos o vértigo.
  • Sensación de irrealidad o de estar desconectado de la realidad.
  • Miedo a perder el control o a morir.
Ataques de pánico: ¿Qué son y cómo afrontarlos? - Carenity

Los ataques de pánico pueden ser aterradores y provocar una sensación de pérdida de control, lo que lleva a muchas personas a huir de situaciones o lugares donde han ocurrido previamente los ataques, repitiendo conductas evitativas y autodestructivas que inicialmente parecen buenas porque se alejan de la situación, sin embargo, esto prolonga y mantiene su malestar.

¿Cómo podemos afrontar ataques de ansiedad y pánico? 

Aunque la ansiedad y los ataques de pánico pueden ser desafiantes y complicados de manejar, existen varias estrategias efectivas que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de la persona. 

  • Respiración profunda y consciente: La respiración profunda puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y calmar el sistema nervioso. Prueba respirar lenta y profundamente, inhalando por la nariz durante unos segundos y exhalando lentamente por la boca.
  • Práctica de la Atención Plena (Mindfulness): La atención plena consiste en prestar atención deliberada al momento presente sin juzgarlo, la práctica continua de la atención plena puede ayudar a reducir la ansiedad y los ataques de pánico ya que promueve la conciencia de los pensamientos y sensaciones sin reaccionar ante ellos. 
  • Ejercicio regular: El ejercicio físico regular puede ser un poderoso antídoto contra la ansiedad y el estrés. La actividad física libera endorfinas, sustancias químicas en el cerebro que actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo.
  • Técnicas de relajación: La práctica de técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la visualización guiada, puede ayudar a reducir la ansiedad y promover la relajación física y mental.
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es una forma de psicoterapia que se ha demostrado eficaz en el tratamiento de la ansiedad y los ataques de pánico, trabaja para identificar y cuestionar las creencias irracionales y distorsionadas que sustentan los pensamientos catastróficos; mediante técnicas como la reestructuración cognitiva, se ayuda al individuo a desarrollar un pensamiento más realista y adaptativo frente a las situaciones desencadenantes de ansiedad. 
  • Evitar estímulos desencadenantes: Identifica los desencadenantes de tus ataques de pánico y trata de evitarlos en la medida de lo posible. Si no puedes evitarlos por completo, desarrolla estrategias para hacerles frente de manera efectiva. 
  • Buscar apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda, busca apoyo de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, si estás experimentando ansiedad o ataques de pánico de manera regular.
Las expectativas en la terapia psicológica

Al comprender los ataques de ansiedad, revelamos un complejo vínculo de pensamientos, emociones y comportamientos, esto no solo muestra una luz sobre la naturaleza de estos ataques, también nos ofrece un camino hacia la esperanza y la recuperación. 

Al desafiar los patrones de pensamiento distorsionado y los comportamientos de evitación, nos invitamos a cuestionar aquellas creencias limitantes y a cultivar una nueva y más sana relación con la ansiedad. Cada paso en este proceso representa un acto de valentía y autoconocimiento, lo que nos guiará hacia una vida más plena y armoniosa con nosotros mismos.

Suicidio: ¿Qué hacer con el dolor?

¿Qué temores aparecen cuando escuchamos la palabra suicidio? Tal vez lo que más se nos aproxime es imaginar uno de los escenarios más complejos donde nos podamos encontrar: la muerte súbita y repentina de un ser querido. 

¿Qué encierra el suicidio? 

Según la Organización Mundial de la Salud, lo define como el acto deliberado inicial y realizado por una persona en pleno conocimiento de su propia expectativa de un desenlace fatal. 

Según sus estadísticas, la OMS data que alrededor de 800,000 personas en todo el mundo mueren por suicidio cada año, con mayor predominancia en hombres que en mujeres (la tasa de mortalidad media en el 2012: 11.4 por cada 100,000; 15 para hombres y 8 para mujeres; OMS, 2014; es decir, una muerte cada 40 segundos). 

Mitos y verdades 

Dentro de un fenómeno tan complejo como el suicidio vemos que el estigma y las barreras de los estereotipos, los prejuicios y la discriminación hacen más difícil la búsqueda de ayuda y de superación a dicho problema. Es cuando buscar los recursos de apoyo, información en líneas de ayuda y en sitios web para la prevención del suicidio, así como otras herramientas disponibles para la comunidad, es sumamente imprescindible. A continuación desglosamos algunos mitos y verdades: 

MITOREALIDAD
Hablar del suicidio es una mala idea y puede interpretarse como un estímulo para quitarse la vida.Está demostrado que hablar sobre el suicidio, en vez de incitar, provocar o introducir en esa idea, reduce el peligro de llevarlo a cabo y puede ser la única posibilidad que se le ofrezca el sujeto para el análisis de sus propósitos. 
El riesgo de suicidio es hereditario, por lo tanto, no se puede prevenir. Recordemos que el comportamiento suicida tiene múltiples causas. Aunque se puedan encontrar varios miembros de una misma familia que hayan fallecido por este motivo, cada caso está influido por factores bio-psico-sociales particulares.  
Solo las personas con trastornos mentales son suicidas.Los problemas de salud mental pueden ser un factor de riesgo de presentar estos comportamientos; sin embargo, no se les puede atribuir la causa directa (como si la relación entre problemas de salud mental-conducta suicida fuera lineal, evidente y unívoca).
El que intenta un suicidio es un cobarde o un valiente.Este criterio pretende equiparar el fenómeno del suicidio con una cualidad negativa/positiva de la personalidad; cuando en realidad es una condición transitoria a causa de un fuerte sufrimiento.
La mayoría de los suicidios suceden repentinamente sin advertencia previa. La mayoría de las muertes por suicidio han sido precedidas de signos de advertencia verbal o conductual (el 80%), solo algunos ocurren sin advertencia previa. Es por esto que es muy importante conocer los signos de alerta. 
Solo las personas mayores se suicidan, los niños no se suicidan. Si bien el grupo de riesgo en nuestro país se encuentra entre los jóvenes, se han registrado muertes en las diferentes etapas de la vida, como por ejemplo, en niñas, niños y adolescentes. 

Una vez entendidos los mitos y verdades que engloba el suicidio, podemos comprender con un mejor panorama las señales de alerta. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Sentir desesperanza, impotencia, falta de valor, tristeza. 
  • Perder interés en actividades que, por lo general, se consideran agradables.
  • Cambiar patrones de alimentación y de sueño.
  • Sentirse ansioso, irritable, inquieto.
  • Padecer dolor físico sin una causa física.
  • Bajar el rendimiento escolar o laboral.
  • Tener dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • No querer estar en contacto con otras personas.
  • Tener pensamientos suicidas o relacionados con la muerte.
  • Tener cambios de personalidad o de humor repentinamente.
  • Descuidar la apariencia o higiene.
  • Regalar pertenencias significativas.
  • Atender asuntos del final de la vida, como crear un testamento o poner en orden el seguro de vida.
  • Despedirse de amigos y seres queridos.

Si alguna de estas señales te hacen ruido y las has podido presenciar en un ser querido o en ti mismo, ¡no estás sólo! Frente a estas características podemos vernos en un contexto complejo, pero la intervención inmediata es esencial y para poder prevenir el suicidio aquí hay una lista de acciones a tomar en cuenta: 

  1. Escuchar con apertura y respeto, ante una declaración como quisiera morir, uno puede sentir mucho nerviosismo, pero lo mejor siempre es continuar escuchando y mantener toda la atención a la persona que en confianza nos revela dicha información. 
  2. Generar un ambiente de comunicación franca en donde la persona que sé que manifiesta el riesgo de suicidio pueda explayarse con libertad y soltura, sin valores de juicio o alguna inseguridad que haga difícil la comunicación. 
  3. Mostrar empatía y sensibilidad frente a los comentarios o ideas que se pueden estar presentando, ya que también ayuda explorar y tener una mejor comprensión respecto al sufrimiento de la otra persona y los motivos por los cuales quiere quitarse la vida.
  4. Evitar juzgar o interrumpir a la persona, ya que entendemos que, por el nerviosismo o por recabar la información dentro de ese contexto, podamos ser un poco intrusivos al momento de dialogar un tema tan complejo como es el suicidio. Esto podría ser que se retroceda en la intención de poder compartir su dolor y sería perjudicial ya que la comunicación se vería interrumpida y la persona se encontraría aún más vulnerable. 
  5. Explorar la disponibilidad del apoyo social, siendo este tan importante, podemos hacerle notar que existen otras opciones de las cuales puede recibir ayuda, ya sean familiares o amigos. 
  6. Exponer la posibilidad de recibir ayuda profesional, esta es una gran alternativa, ya que la consulta con un especialista podría ser beneficiosa para abordar el problema, mediante herramientas y técnicas terapéuticas o incluso con la intervención hospitalaria o de fármacos. 
  7. Promueva factores protectores, en este sentido, podemos hacerle notar a la persona que entienda que hay cosas que tienen mucho valor y significado en su entorno, o que incluso existen propósitos y metas que se verían truncadas por el acto de quitarse la vida. Por ejemplo: terminar la carrera, obtener un ascenso en el trabajo, dejar a las mascotas desamparadas, etcétera. 

El suicidio es sinónimo de sufrimiento. No importa la temporalidad del dolor, los tormentos del pasado, las preocupaciones del presente o la desesperanza del futuro, siempre se busca intentar con muchas estrategias, aminorar el dolor. Sea cual sea el caso, se debe propiciar un ambiente de comprensión, sin juicios de valor que hagan más difícil aun el momento que transita la persona y que experimenta la ideación suicida, o que pone de manifiesto la posibilidad de morir hasta acabar con su dolor por medio del suicidio. 

Las redes de apoyo son fundamentales, pero también el propio autocuidado. Al ser esto una estrategia para poder anticiparnos al suicidio, podemos: 

  • Fomentar relaciones sociales saludables.
  • Gestión del estrés.
  • Realizar actividades físicas y culturales.
  • Fomentar la comunicación en casa y estar alerta frente a los cambios sobre todo conductuales.
  • Facilitar a los jóvenes (población de riesgo) los contactos de especialistas en atención de gestión de emociones/toma de decisiones. 
  • Contar con un personal capacitado para poder detectar y actuar ante el comportamiento de riesgo suicida en las instituciones educativas.
  • Promover hábitos de vida saludable y los servicios de salud mental.

La prevención del suicidio es tarea de todos, porque representa uno de los fenómenos más insidiosos en nuestra sociedad. Todos somos miembros de una misma cultura donde la conciencia y la comprensión pública debe estar sumamente involucrada en la lucha frente a los pensamientos suicidas, debe haber una intervención a tiempo, prevención y la reducción del estigma.

Los medios de comunicación también conforman una gran ayuda y los grupos de apoyo desempeñan un papel muy importante debido a la difusión masiva, lo que garantiza el cuidado y la prevención ante conductas que atenten contra la vida. Este es un avance fundamental en la reducción de las barreras que solo nosotros somos capaces de superar. Salvar vidas al prevenir el suicido no solo nos hace una sociedad más empática, sino eficiente frente a un fenómeno que va en aumento. 

Referencias

Organización Mundial de la Salud (2014). Preventing Suicide: A Global Imperative. Ginebra: WHO Press. 

Contreras-Cordova, C., Atencio-Paulino, J., Sedano, C., Ccoicca-Hinojosa, F., & Paucar, W. (2022). Suicidios en el Perú: Descripción epidemiológica a través del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) en el periodo 2017-2021. Revista de Neuro-Psiquiatría85(1), 19-28. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972022000100019

Gutiérrez-García, A., Contreras, C., & Orozco-Rodríguez, R. (2006). El suicidio, conceptos actuales. Salud mental29(5), 66-74. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252006000500066

National Institute of Mental Health (2023). Suicide Prevention https://www.nimh.nih.gov/health/topics/suicide-prevention

Depresión: Un viaje hacia la luz en medio de la oscuridad

“La soledad me consume, incluso cuando estoy rodeada de tanta gente”, “Siento que estoy perdiendo la batalla contra mis propios pensamientos”, “Qué sentido tiene levantarse de la cama si todo parece tan oscuro, me duele”, “A veces desearía poder simplemente desaparecer y dejar de sentir todo”, “No puedo recordar la última vez que me sentí genuinamente feliz”, “Me pregunto si alguna vez podré salir de este agujero oscuro en el que estoy”.

¡Estas son frases que las personas que tienen depresión dicen y sienten! Necesitan un abrazo, lo necesitan de nosotros, ¡pero, a la vez, no! ¿Sabes por qué? Porque con el transcurso del tiempo él o ella ya asoció el interés y valor de su persona hacia el resto como si no importara nada, porque en el momento no indicado, no estuvieron presentes y ahora permanece preguntándose e hiriéndose con esas preguntas. Está sensible y se siente irreparable, necesita verdaderamente tu apoyo y mi apoyo, porque cada día se está agobiando más y más, y si no llegaras en su auxilio pronto, si no te das cuenta, ¡lo lamentarás! Sí sospechas de alguien que necesite ese abrazo, dáselo, porque un abrazo nunca está de más… Un día, yo, tú escritora, lo necesité, espero que este artículo te pueda motivar a tomar esa iniciativa de ayuda.

¡La depresión es una realidad compleja que toca los corazones de millones en todo el mundo! Desde los síntomas más evidentes, hasta las causas más profundas, su impacto puede ser abrumador y difícil de entender para quienes no la han enfrentado. Pero aquí, en este artículo, nos embarcaremos en un viaje de descubrimiento y esperanza. ¡Vamos a explorar los matices de la depresión, desde su definición hasta las estrategias de apoyo! A lo largo de esta travesía, iluminaremos un tema que, a menudo, se ve envuelto en sombras, ofreceremos perspectivas y recursos para aquellos que están luchando. ¡La luz está al final del túnel y juntos la encontraremos!

Sigmund Freud fue el primero en diferenciar los procesos psicológicos que toman lugar en el duelo de los síntomas de la depresión melancólica. Él argumentó que la pérdida de autoestima, manifestada por autorreproches, es característica de la melancolía. Más tarde, el modelo cognitivo-conductual de la depresión propuso la presencia de pensamientos distorsionados o erróneos, conscientes sobre la interpretación de experiencias (Botto, Acuña, & Jiménez, 2021).

De igual modo, la depresión es un trastorno psicológico que se define por un estado emocional bajo, falta de interés en actividades que antes resultaban placenteras, y una sensación persistente de agotamiento. Estos síntomas impactan negativamente en la calidad de vida y pueden causar dificultades en el ámbito familiar, laboral y social de quienes la padecen (MINSA, 2023).

Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria, y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales. Los tratamientos que combinan psicofármacos y psicoterapia suelen aliviar, parcial o totalmente, los síntomas de la depresión en la mayoría de los casos, y después de superar los síntomas, es recomendable continuar con el tratamiento antidepresivo durante el tiempo necesario para prevenir recaídas, que en algunos casos puede ser de por vida (Pla Vidal, 2023).

¡La batalla contra la depresión es una enfermedad emocional! Lahaye (2013) afirmó que, en las encuestas que hacía de manera masiva, la respuesta que recibía a la pregunta: “¿Hay entre los presentes alguno que nunca, en toda su vida, haya sufrido una depresión?, era que ninguna de las personas abordadas se había visto libre de este problema, aunque cabe agregar que mucha de esa gente, al responder esa pregunta, se refería a estados depresivos en términos leves, lo que algunos llaman “estar en la luna” o —como dijo una mujer encuestada— “tener un nudo en la garganta”.

La depresión aparte de ser una enfermedad mundial, no hace acepción de personas. Ninguna ocupación está exenta de la depresión, tanto amas de casa, comerciantes, obreros de construcción, maestros, contratistas, etc. Muchos temen que el hecho de confesar que están deprimidos, equivale a reconocer que padecen de una minusvalía mental (Lahaye, 2013).

Recomendaciones:

Aquí tienes algunas estrategias de apoyo que pueden ser útiles para alguien que está luchando contra la depresión:

1. Escucha activa: Estar presente y escuchar sin juzgar puede ser enormemente reconfortante para alguien con depresión. Hazle saber que estás allí para él/ella y que puedes ser un hombro en el cual apoyarse.

2. Ofrece tu compañía: Invita a la persona a participar en actividades sociales o simplemente pasar tiempo juntos, incluso si es solo para estar en silencio. La compañía puede proporcionar un sentido de conexión y pertenencia.

3. Anima la búsqueda de ayuda profesional: Apoya a tu ser querido para que busque ayuda profesional, ya sea animándole a hablar con un médico, psicólogo o psiquiatra. Incluso podrías acompañarle a las citas, si es necesario.

4. Ayuda con las tareas cotidianas: La depresión puede hacer que incluso las tareas más simples parezcan abrumadoras. Ofrece tu ayuda con las tareas domésticas, la preparación de comidas o la gestión de responsabilidades diarias para aliviar algo de su carga.

5. Fomenta la actividad física: Anima a la persona a realizar actividades físicas suaves, como pasear, practicar yoga o nadar, ya que el ejercicio regular puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y en la salud mental en general.

6. Evita minimizar sus sentimientos: Es importante validar los sentimientos de la persona y evitar minimizar su experiencia. Escucha con empatía y muestra comprensión sin intentar arreglar o solucionar sus problemas.

7. Ofrece información y recursos: Indaga más sobre la depresión y comparte recursos útiles, como libros, artículos o grupos de apoyo en línea, que puedan proporcionar información adicional y un sentido de comunidad.

8. Se paciente y compasivo: La recuperación de la depresión puede llevar tiempo y esfuerzo. Reconoce que tu ser querido está luchando contra una enfermedad legítima y que necesita apoyo continuo.

Recuerda que cada persona es única y puede responder de manera diferente a las estrategias de apoyo. Lo más importante es mostrarle a esa persona que tanto aprecias, que estás allí para ella, para brindarle tu apoyo incondicional y para alentarle en su camino hacia la recuperación.

Referencias

Botto, A., Acuña, J., & Jiménez, J. (2021). La depresión como un diagnóstico complejo. Implicancias para el desarrollo de recomendaciones clínicas. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872014001000010

Lahaye, T. (2013). Cómo vencer la depresión. Editorial Vida.

Organización Mundial de la Salud. (2023). Depresión. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwoa2xBhACEiwA1sb1BLhZfslI0wUrwPsHZLMp60WPhtRCvuw9ePXI6GZ2xG3CGTqExxILoxoCFPcQAvD_BwE

Pla Vidal, J. (2023). Depresión. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresion

Aprendiendo a vivir con el ACV: Decir adiós sin perder a la persona

Es sabido que el duelo se da en diversas formas, ya sea cuando se deja de trabajar, cuando te mudas de casa, cuando hay una separación de parejas, o cuando fallece alguien; son distintas experiencias y, según la doctora Rosa Elena Vargas, el duelo es un proceso en el cual asumimos, asimilamos, maduramos y superamos, donde la única esperanza de la persona que pasa por este proceso es volver a integrarse a su vida cotidiana aun con la ausencia de lo perdido.

Cada persona es un mundo, por lo que el duelo variará tanto en intensidad, tiempo y experiencia de sensaciones (sentimentales y fisiológicas), es por ello que cuando en terapia se trabaja el duelo, no se puede dar un tiempo en específico, o garantizar que no se volverá a extrañar a la persona o situación perdida. Mucho de los resultados que se obtendrán de las sesiones, va a englobar las ganas del paciente para poder reintegrarse a su realidad actual, así como del apoyo de sus redes de soporte.

Diversos psicólogos explican que el duelo se puede experimentar de diversas formas, pero la mayoría de ellos concuerda que la teoría donde ha habido mayor incurrencia es la de las cinco etapas del duelo de Kübler-Ross, quien en vida fue una psiquiatra muy reconocida, la cual dominaba todo lo que engloba el duelo, y que fue plasmado en su libro, Sobre la muerte y el morir.

Cabe recalcar que estas etapas no necesariamente se dan en un orden determinado, y no se garantiza que, al transitar por una de ellas, no se vuelva a sentir las emociones que la caracterizan, tales como la negación de la pérdida de la persona o situación de zona de confort; después tenemos la ira, donde la persona que transita por este proceso, intenta buscar explicaciones o causantes de la pérdida, inclusive culpándose a sí misma, estas emociones generan sentimiento de frustración y cólera; la siguiente etapa sería la negociación, donde la persona con poca esperanza busca alternativas para tratar de controlar las emociones o somatizaciones que experimenta, hasta que logra contemplar la realidad con mayor claridad y entra en el estadio de depresión, donde asimila que no se volverá a tener la pérdida en su presente, y buscará llegar a la aceptación donde ya logra adaptarse a su nuevo entorno, aun teniendo de vez en cuando sentimientos de nostalgia, los cuales serán vistos por la misma persona como transitorios.

Una persona que sufre una pérdida, tiene como objetivo aprender a vivir sin la persona o situación que se pierde. Pero ¿qué pasa cuando no se pierde físicamente a la persona, cuando, al contrario, tienes que estar más cerca de ella, puesto que necesita más de ti? 

¿Qué es un ACV?

Son muchas las situaciones que hacen que una persona esté predispuesta a experimentar un accidente cerebrovbascular (ACV), ya sean genéticas, accidentales u originadas por algunos malos hábitos o falta de controles de salud (presión, colesterol, entre otros). En la revista Argentina de Cardiología, se nos dice científicamente que un ACV se produce por la obstrucción o mala irrigación de algunas arterias del cerebro, por lo que este no recibe la debida oxigenación, provocando, en muchas ocasiones, daños permanentes en la persona que lo sufre, como puede ser su capacidad motora, cognitiva y fisiológica, estos daños va a depender de distintos factores, como en cuánto tiempo se interrumpió la oxigenación del cerebro, cómo se le auxilió y cuán grande es el tratamiento para poder ayudar al paciente a recuperar algunas de sus funciones.

Esta situación no es solo un duelo, ya que puedes experimentar emociones contrarias en la familia, debido a que la situación misma no les permite transitar por el duelo como tal, a saber, un paciente con ACV —en muchas ocasiones— ya no puede desenvolverse de manera independiente, haciendo indispensable el apoyo de sus familiares. La labor de los psicólogos es primordial durante todo este proceso porque se debe preparar a la familia con respecto a todos los cambios que habrá en la vida, tanto del paciente como la de los familiares.

Es preciso abordar a todos los familiares directos:

La pareja:

Cuando un paciente tiene ACV, la persona que necesita mayor soporte es la pareja, porque ella será quien va a estar más cercana al nuevo mundo de la persona. Se debe trabajar mucho en su resiliencia, además de brindarle herramientas para que no caiga en un cuadro de depresión, en vista de que puede ser un poco doloroso renunciar a la imagen que tenía de la persona que la acompañaba día a día. Se debe tener en consideración que, si se brinda todos los tratamientos debidos, puede llegar a obtenerse buenos resultados, también se debe trabajar la autoestima en razón de que, a pesar de estar a cargo de su pareja, su propio bienestar es importante, es conveniente buscar aunque sea unos minutos que sean solo para ella, y, en caso de que tenga familia, con ellos.

Los padres:

La perspectiva de los padres muchas veces es experimentada con mayor intensidad, en cuanto a la pérdida de cómo era su hijo(a). Al ser personas mayores, es más difícil que logren entender con facilidad qué es lo que conlleva tener una condición así, se debe tener un mayor enfoque en cuanto a las emociones experimentadas por ellos; al ser de una edad más avanzada, son más propensos a cualquier enfermedad o somatización, además de tener mucha paciencia, para así, poder explicarles cada cambio que suscite.

Los hijos:

Es un tanto complicado poder asimilar y afrontar los cambios que se dan cuando se es adulto, pero poder explicar a un niño, que la figura paterna o materna que tenían antes ya no será la misma, es un trabajo que debe ser tratado con mucha delicadeza, pues ellos se pueden ver asustados, además de que su dinámica familiar variará un poco y ya no se podrán realizar las mismas actividades que se hacían antes con la misma frecuencia. En ellos, se debe incentivar una actitud colaborativa, asimismo, fortalecer la autoestima, debido a que la situación de contar con un paciente que requiera muchos cuidados, puede generarles una sensación de abandono.

Si en casa tenemos a alguien con esta condición o si conocemos que alguna amistad está experimentando esta situación es muy importante tratar de brindar soporte, ya que puede llegar a ser desgastante tanto emocional como físicamente. Hay que brindar nuestra escucha en caso de que quiera desfogarse, sobre todo, no buscar culpables de la situación y buscar la ayuda de un profesional, para poder transitar de manera exitosa por este duelo que no es duelo, sin perder las ganas de vivir. 

Referencias

(2016). Accidente cerebrovascular isquémico. Revista argentina de cardiología, 84(2), 1-3. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-37482016000200019&lng=es&tlng=es

Campellone, J. (rev.) (2023). Factores de riesgo accidente cerebrivascular. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000341.htm

Martinez, L. (2021). Elisabeth Kübler-Ross: biografía de esta psiquiatra suiza, experta en duelo. https://psicologiaymente.com/biografias/elisabeth-kubler-ross

Inclusión: ¿Cómo apoyar a los niños con discapacidad dentro del aula?

Los niños con discapacidad deben tener las mismas oportunidades para poder fomentar su desarrollo dentro del aula, para ello tenemos que tener una capacitación constante de cómo poder ayudarlos y brindarles el apoyo necesario, según sea el caso o la discapacidad que presenten.

Para lograrlo, primero se debe identificar las distintas dificultades de aprendizaje que se pueden encontrar dentro del aula:

  • Discapacidad motriz:  Niños que presentan alguna discapacidad física.
  • Trastornos del aprendizaje: Niños que suelen tener dificultad para escribir o leer, también presentan problemas en la ortografía.
  • Dificultades emocionales: Niños con autoestima baja, que no cumplen normas o reglas, generalmente presentan mal comportamiento.
  • Discapacidad intelectual: Niños que tienen Síndrome de Down o algún retraso intelectual.
  • Dificultades sociales: Niños que no pueden expresar o manifestar sus emociones, no suelen hacer amigos, ni mucho menos relacionarse.
  • TDAH: Trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
  • Trastornos generalizados del desarrollo o TGD: Suelen afectar el desarrollo del cerebro e impiden la interacción con otros niños, asimismo, dificultan la comunicación y expresión de emociones, suelen ser autismo y Síndrome de Asperger.
  • TOC: Trastorno Obsesivo Compulsivo.
  • Trastornos de comunicación y lenguaje: Niños con dificultad para la adquisición de lenguaje y dificultad para escribir.
  • Alto rendimiento: Rendimiento por encima de los demás niños.
  • Discapacidad sensorial: Discapacidad visual y auditiva.
  • Trastorno de ansiedad: Miedo y preocupación constante.

Una vez que identifiquemos qué tipo de discapacidad tiene el niño, seremos capaces de hacer un plan para ayudarle: podemos identificarlo a través de la observación, cómo se integra a los demás niños o si se aleja de ellos. También podemos indagar dentro de la familia, si tiene ciertos comportamientos que relacionemos con alguna discapacidad, o si el niño ya recibió un diagnostico apropiado.

Pero ¿cómo ayudar a un niño con discapacidad sin descuidar a los demás niños en el aula? Para ello, hay distintas estrategias que podemos utilizar sin descuidar el aprendizaje de los demás.

Estrategias para trabajar con los niños con discapacidad dentro del aula

  • Se una guía: Los niños con discapacidad necesitan que una persona este ahí, para dirigirlos en las distintas tareas del día a día, a veces, esto nos resulta frustrante, pero debemos dejar que tengan libertad sin que perjudique su aprendizaje. Podemos utilizar una agenda o un tablero para que vayan anotando las distintas actividades que completen en el día. Una rutina es ideal para que el niño pueda iniciar y terminar una tarea, así se acostumbrará poco a poco a los diferentes retos de cada día.}

  • Ten paciencia: Es complicado en EBR (Educación Básica Regular) tener un niño con discapacidad dentro del aula, pero tenemos que intentar incluirle, más allá de los días frustrantes, cuando obtienen un aprendizaje, es lo más gratificante con el tiempo, y con apoyo, pueden obtener muchos aprendizajes para su vida diaria.

  • Fomenta su autoestima: Felicitarle o elogiarle por cada logro, es significativo para ellos, ya que sienten que están más cerca de la meta, Aunque su aprendizaje sea el mínimo, la motivarle es fundamental para que pueda obtener mayores logros.

  • Retroalimentación: Dar una retroalimentación de lo que se trabajó el día anterior es necesario para continuar con otro tema, es necesario ayudar al niño a que no se olvide de los logros que consiguió el día anterior, así su aprendizaje será mayor y no se le olvidará.

  • Recursos: Si sabemos que el niño se distrae o no aprende como los demás niños, es necesario cambiar la metodología dentro del aula, por ejemplo: si un cuento no funciona, ¿por qué no reemplazarlo por un video? Sabemos que los niños con discapacidad son más visuales y si acaso tengan alguna discapacidad visual o auditiva, es necesario empezar con la lengua de señas y el sistema Braille.

  • Promover la inclusión: Es necesario promover la inclusión en nuestra vida diaria, no solo en el aula, sino también en la calle, quitar esos prejuicios, aprender que todos merecemos respeto y que existen personas diferentes.

  • Ayuda a controlar sus emociones: Podemos ayudarnos de técnicas de relajación o técnicas de expresión de emociones, debemos identificar qué emoción es la que está pasando (temor, alegría, tristeza, etc.) y de acuerdo a ello, dirigirle hacia la manera correcta de expresarla, por ejemplo: la alegría, puede expresarla a través de un abrazo a su compañerito o si no podemos utilizar el dado de las emociones, para que él mismo se dé cuenta de qué emoción experimenta en ese momento.

  • Dales tiempo para terminar las tareas: No todos terminan las actividades a la par, tenemos que ser tolerantes con el tiempo, ellos necesitan más tiempo que los demás, por eso no hay que hacerlos pasar por situaciones frustrantes, como por ejemplo, decir: “Quien termina primero tiene un premio”, mejor adaptemos eso a “Quien termina primero, ayuda a sus compañeros”, así promovemos la inclusión en el aula.

  • Material didáctico: Estos materiales nos ayudan a facilitar la enseñanza dentro del aula, por eso es necesario incluirlo en la lista de útiles, algunos pueden estimular a los niños para que su aprendizaje sea más dinámico.

  • Ser un modelo: Cuando los padres dejan al niño en el aula, las maestras automáticamente somos un modelo para ellos, por eso, debemos comportarnos a la altura, no frustrarnos, mas bien tomarlo todo con alegría, a veces es complicado por los problemas que pasamos todos, pero recibirlos con sonrisas, amor y cariño es esencial, ellos lo agradecerán porque así se convertirá en un aprendizaje significativo.

  • Sensibilización: Preparar charlas para informar sobre estos trastornos en la escuela de padres o alguna reunión es lo ideal, así los padres estarán informados y podrán aportar más inclusión en sus hogares.

  • Evaluación: No necesariamente se debe identificar su nivel de aprendizaje a través de un examen, al conocer su discapacidad, podemos buscar otra alternativa para evaluar su aprendizaje dentro del aula.  

Estas estrategias nos pueden facilitar la experiencia de tener un niño con discapacidad dentro del aula, es indispensable ponerlas en práctica e ir buscando cuáles más serían oportunas para adaptar al aula, como maestros o psicólogos nos resulta complicado, pero es nuestra labor ayudarle y necesitamos estar capacitados, tener conocimiento, manejo de aula y una estructura didáctica para facilitar el desarrollo del niño.

Sabemos que los niños con discapacidad necesitan apoyo, pero también hay que dejar que sean libres y que aprendan a ser autónomos, no es necesario sobreprotegerlos, debemos brindarles la seguridad para que creen experiencias significativas por si mismos, no hay que ver estas experiencias como algo de temor o riesgo, debemos tener seguridad para poder enseñar.

Para fomentar la inclusión es importante tener una buena relación con los padres de familia, comunicarles lo que su hijo aprendió, cómo se comunicó o simplemente qué comió, todo esto es significativo para la familia, ya que es un avance para su desarrollo. Es complicado tener un niño con discapacidad tanto en el aula como en la familia, por eso hagamos que esta experiencia sea más llevadera a través de la comunicación.

Para finalizar, hagamos que el ambiente educativo inclusivo sea positivo para la educación de ese niño, llevemos un ambiente de paz y tranquilidad, sin temor, sin prejuicios y lleno de valores, estos niños tienen los mismos derechos y responsabilidades, tratemos de que sus experiencias sean únicas.

Referencias

Meza, A. (2022). Niños con discapacidad: cómo promover la inclusión desde el aula. https://www.lucaedu.com/ninos-con-discapacidad-como-promover-la-inclusion-desde-el-aula/

Entre lo que se dice y se hace: Lenguajes del amor

Francés, inglés, español, alemán y chino, si escuchamos hablar a alguien en un idioma completamente diferente al nuestro, probablemente no entenderemos lo que nos quieren comentar, ni tampoco podremos devolver una respuesta clara o que se pueda comprender en su totalidad.

Cuando nos encontramos dentro de una relación de pareja, nuestra forma de demostrar afecto y brindar importancia a la relación, tiende a ser particular de cada quien; a muchos les habrán preguntado: ¿Qué tipo de persona buscas como pareja?, algunos habrán respondido: «busco una persona que sepa escuchar y sea atento/a», otros: «alguien con quien pueda pasar el rato y sentirme a gusto», y otros: «¡alguien que me de regalos y detalles por montón!».

En los primeros compases del enamoramiento, la persona suele parecernos de lo más perfecta, nuestros ojos no pueden ver más allá del velo de idealismo que nosotros mismos hemos construido, además, creemos que si la relación no está en una perfecta estabilidad, no demorará mucho en alcanzarla, sin embargo, cuando las cosas empiezan a avanzar, este velo cae inevitablemente y los problemas aparecen, dejando al descubierto los defectos de nuestra media naranja. 

Gary Chapman (1996) se refiere a los lenguajes del amor como lo que satisface la necesidad de sentirse amado; estos tienen como finalidad la interpretación de acciones dentro de la relación que nos hacen sentir apreciados y queridos, así como, expresar nuestros sentimientos por el otro. 

Según Chapman, los lenguajes del amor son cinco:

El primero son las palabras, se trata de expresar nuestro amor de forma verbal, con palabras de amor, apoyo, ánimo, halagos, amabilidad, humildad, etc. No todas las parejas conocen el poder de este lenguaje, no se trata de hablar únicamente, si no de expresar lo que sentimos de acuerdo a lo que hemos observado que nuestra pareja necesita escuchar, se necesita observación, empatía y paciencia; para las personas de pocas palabras, el tema de la comunicación presenta algunas dificultades, pero no hay necesidad de dar frases complicadas o rebuscadas, un “ hoy te ves muy bien” podría hacer una gran diferencia. 

Buscando una mirada a la exquisita experiencia de encontrarse el uno al otro, se presenta el tiempo de calidad, lo que abre paso a la atención entre la pareja, este lenguaje se trata de pasar tiempo juntos, conociéndose y compartiendo, así como darse ese espacio sin distracciones del entorno, por ejemplo: ir a cenar y poder conversar abiertamente de temas importantes para cada quien y para la relación. Cada vez se ha hecho menos frecuente este tipo de lenguaje, ya que, en en la actualidad, las distracciones y las necesidades materiales se han sobrepuesto a ello. 

Tratando de volver al amor en algo un poco más tangible, nos encontramos con los regalos, un detalle de este tipo es algo que podemos mostrar a los demás para decir: “Mira, estaba pensando en tí”; sin embargo, no es tan simple como parece, las personas le dan diferentes significados y esperan regalos de tipos variados, algunos, manualidades, otros, presentes costosos y otros, regalos que sean afines a sus gustos, independientemente del precio. 

Cuando le sirves una taza de café al regresar del trabajo por la noche, cuando le compras su postre favorito, cuando la/le ayudas en algo que es importante para ella/él… Todas estas demostraciones de afecto se traducen como actos de servicio, se trata de acciones que favorezcan a la otra persona, como diría Chapman: «No es una necesidad ni una obligación, sino algo que se hace de manera generosa para ayudar al otro». 

Considerada la forma de comunicación más directa y sencilla, esta el contacto físico, no todos tenemos la propensión a un contacto físico prolongado, sin embargo, en otros casos, este lenguaje es el principal, por lo que es importante fijar el tipo de contacto dentro de la relación y los momentos en los que se da, normalmente, esto ocurre de una manera implícita. Champan considera que el contacto físico puede producir o romper una relación, ya que permite comunicar amor u odio.

Si algo ha quedado claro es que, al iniciar una relación, es importante comunicar, escuchar y observar, al entender el lenguaje de las dos partes (el propio y el de nuestra pareja) y poder compenetrar estas necesidades, se dará un entendimiento que probablemente lleve la relación hacia el éxito. 

Referencias

Chapman, G (1996). Los lenguajes del amor. Florida: Editorial Unilit.

Navarro Sánchez, M. E. (2015). Los 5 lenguajes del amor: ¿cuál es el tuyo?. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/pareja/5-lenguajes-del-amor

Más allá del adiós: La pérdida y el duelo

Entre conversaciones que tuvimos en un salón de clases, surgió un tema bastante peculiar: el duelo y el miedo a perder. Comentamos acerca de cómo sería la vida si moríamos o si perdíamos a las personas o mascotas que más amábamos. En el transcurso, observaba los rostros de mis compañeros, mientras conversaban sobre ello y en muchos casos, había cierto miedo, tristeza, incomodidad e incluso poca apertura para intervenir, a lo que el profesor encargado sugirió la siguiente dinámica: Nos pidió escribir una carta anónima de despedida a aquella persona, mascota o proyecto significativo, para la cual nos brindó un tiempo prudente. Seguido de ello, pidió que todas las cartas por fila, sean mezcladas para que otros compañeros puedan escribir palabras amorosas de consuelo y acompañamiento.

Al finalizar, cada estudiante por fila buscó, entre las cartas, la que había escrito, y deseosos empezaron a leer las palabras de consuelo y amor; muchos de los estudiantes se mostraron sensibles y otros se rehusaban a leer en el salón, comentaron que era una situación complicada, para evitar sentirse vulnerables.

Esta anécdota me sirvió mucho para poder comprender que el perder a alguien o algo, nos resulta una experiencia diferente para cada uno. Algunas personas pueden aceptar y recibir apoyo, otras no saben cómo actuar ante ello para no sentirse vulnerables o porque aún no ha habido un cierre o un fin para el duelo, pues existen muchos sentimientos, recuerdos y experiencias de por medio. 

El duelo es una experiencia universal, natural y emocional a la pérdida significativa, ya sea la muerte de un ser querido, la ruptura de una relación, la pérdida de un empleo o cualquier otro cambio importante en nuestras vidas. En su esencia, el duelo es un proceso de adaptación a la ausencia, donde se experimentan una variedad de emociones complejas y se navega por un viaje de ajuste emocional, cognitivo y espiritual. 

«Cuando se habla de pérdidas y en especial de las pérdidas relacionadas a una persona, es una experiencia que necesita ser compartida, acompañada y respetada. Es normal que se necesite saber que el dolor, tiene un impacto en los demás; así que, por lo general, las personas que han tenido una pérdida suelen valorar mucho la presencia y la compañía de las personas que aprecian». (Fundasil, s/f).

Es relevante considerar que cuando el duelo se presenta, la personalidad, la psique de la persona, su historia, sus experiencias de vida y el sistema de afrontamientos que posee, más allá de las circunstancias de la muerte, tendrán que ver con la forma de asimilar el duelo. Por ello, al presentarse el duelo, será importante dejar que la persona pueda sentir el dolor junto a todas las emociones que ello conlleva. Aceptar, que ese ser amado ya no está y que la pérdida es irreparable, será un momento inicial y crucial para el fortalecimiento de la persona.

¿Cuáles son los tipos de pérdida a los que podríamos enfrentarnos? 

De acuerdo a Pangrazzi (s/f), son:

  1. Pérdida de la vida: Es un tipo de pérdida total, ya sea de otra persona o de la propia vida. 
  2. Pérdidas de aspectos de sí mismo: Pérdidas que tienen que ver con la salud, por ejemplo, pérdida de las capacidades sensoriales, cognitivas, así como psicológicas, por ejemplo, la autoestima, valores, ideales, ilusiones, etc.
  3. Pérdidas de objetos externos: Pérdidas materiales, un trabajo, un hogar, ciertas pertenencias y objetos vinculados o importantes para cada persona. 
  4. Pérdidas emocionales: Rupturas con la pareja o amistades debido a que el contacto físico se ve limitado. 
  5. Pérdidas ligadas con el desarrollo: Pérdidas relacionadas al propio ciclo de la vida, por ejemplo, el el paso por las distintas etapas o edades, infancia, adolescencia, juventud, menopausia, vejez, etc.

¿De qué manera nos afectan las pérdidas? 

Las manifestaciones a causa de las pérdidas no son universales, varían de persona a persona y de las actividades que se realicen para sobrellevarlas. 

Torres (2020) nos menciona las dimensiones en las que nos afectan las pérdidas: 

  • Dimensión física: Molestias físicas, sensación de “vacío” en el estómago, nudo en la garganta, sequedad en la boca, alteraciones de sueño y alimentación, sensación de opresión en el pecho, palpitaciones, falta de energía, etc. 
  • Dimensión emocional: Experimentar sentimientos de tristeza, enojo, miedo, culpa, soledad, ansiedad, impotencia, añoranza, desesperanza, alivio y liberación, amargura, etc. 
  • Dimensión cognitiva: Dificultad para concentrarse, falta de interés por las cosas, confusión, entre otras. 
  • Dimensión conductual: Cambios en el comportamiento, por ejemplo, aislamiento social, retraimiento, aumento en el consumo de tabaco o alcohol.
  • Dimensión social: Aislamiento, rechazo hacia los demás. 
  • Dimensión espiritual: Se puede presentar como el replanteamiento de las propias creencias, podemos llegar a cuestionarnos a nosottos mismos y pensar: “¿Por qué a mí?”

¿Cuales son los mitos en relación al duelo?

En el manual sobre el duelo de Unicef (2020), nos menciona los siguientes:

  • Mito 1: El duelo se resuelve aproximadamente en un año

El duelo es un proceso en sí muy complejo y personal. El periodo de tiempo para “resolverlo”, varía en función de múltiples factores. 

  • Mito 2: El duelo es como una depresión

Aunque ambos comparten ocasionalmente ciertas manifestaciones tales como la desilusión, tristeza profunda, llanto, desapego de la vida, apatía, entre otras, debemos recordar que la depresión es una enfermedad mental con criterios diagnósticos y el duelo es una respuesta adaptativa. 

  • Mito 3: Dentro de los diferentes tipos de muerte, hay unas que son peores que otras

No es una competencia sobre quién ha tenido la peor desgracia y quién está sufriendo más. Cada proceso y cada persona es diferente, sus vivencias son válidas y deben respetarse.

  • Mito 4: Cuando la muerte es “natural”, sobre todo de una persona mayor, no genera duelo

En el duelo, lo que importa es la vinculación que se tenía con quien se ha perdido, cada persona lo procesará de diferente manera, según cuán significante ha sido y según las experiencias o vivencias que tenemos de ello.

  • Mito 5: Los hombres lo llevan mejor, para ellos es diferente, se recuperan antes

No es una cuestión de género, cada persona, independientemente de ello, es libre de sentir la pérdida y organizar su experiencia como pueda y como sepa sobrellevarla.

El duelo y sus etapas según Kubler-Ross

1. Negación

El shock y la incredulidad por nuestra pérdida en un momento o un día, puede ser disfuncional e intentará convencernos de que el ser querido no ha muerto. Sin embargo, la incapacidad de comprender la pérdida durante un tiempo no es algo de lo que haya que salir rápidamente, pues es una reacción normal. 

2. Ira

Kessler (s/f) refiere que la ira es el guardaespaldas y una expresión del dolor.  Además, debajo de la ira puede haber sentimientos de desesperanza o impotencia que en circunstancias provoca la culpa y la culpa que algunas personas utilizan para mantener una ilusión de control o expresar frustración. La culpa puede verse acompañada de pensamientos como: “si yo hubiera estado, si yo hubiera hecho…”. Se estará buscando el factor causante de la pérdida. 

3. Negociación

Las intenciones de volver el tiempo atrás es un deseo frecuente en esta etapa, la persona se queda pensando en el pasado para intentar negociar la salida de la herida, mientras se piensa en lo diferente o maravilloso que sería todo si el ser querido o la pérdida no hubiese pasado.

La frase que resume esta etapa es: “¿Qué hubiera sucedido si…?” 

4. Depresión

La persona empieza a asumir de forma definitiva la realidad de la pérdida, y genera sentimientos de tristeza y de desesperanza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación para realizar actividades rutinarias o de ocio.

5. Aceptación

La aceptación no significa que te parezca bien que tu ser querido se haya ido. Consistirá en aceptar la realidad de la pérdida, de aprender a convivir con ella y crecer a través del conocimiento de los sentimientos.

¿Las etapas son rígidas o siempre deben seguir una secuencia? 

No, las etapas no son rígidas o lineales. Debemos comprender que tales etapas pueden aparecer en diferente orden, intensidad o incluso puede que no se presenten en el duelo de una persona.

¿Cómo afrontar la pérdida y el duelo? 

Te presentamos algunas indicaciones de autocuidado: 

  • Permítete estar de duelo, date un espacio y permiso para sentir cada emoción. Quizás pienses que es mejor no sentir el dolor, o distraerte para evitarlo, sin embargo de todas maneras, con el tiempo, lo más probable es que el dolor salga a la superficie. 
  • Si buscas o deseas estar un momento solo o sola, procura meditar y expresar emociones en privado, pero sin que esto signifique aislarse de los otros. Será muy importante que lo comuniques a los que están a tu alrededor, para que entiendan esos espacios y los respeten. 
  • Abre tu corazón al dolor, es importante para expresar lo que sientes, ya sea la tristeza, la rabia o el miedo por lo perdido. Recuerda que tenemos la libertad y el derecho de llorar cuando sintamos que sea necesario. Llorar es tan exclusivamente humano como reír. 
  • Anímate a pedir ayuda, da la oportunidad a tus amigos y seres queridos de estar cerca. “No es más sabio ni más evolucionado el que no precisa ayuda, sino el que tiene conciencia y valor para pedirla cuando la necesita”. (Bucay, 2003).
  • Confía en tus recursos para salir adelante y respeta tu propio ritmo de sanación, puedes conseguir ayuda profesional para fortalecer tales recursos y aprender estrategias para gestionar situaciones difíciles. 
  • Comprende que el duelo no es olvidar, al contrario, nos permite buscar para tu ser querido el lugar que merece en tu corazón. Es poder pensar en él, y no sentir ya ese latigazo de dolor. Es recordarlo con ternura y comprender que el tiempo que compartiste con él o con ella, fue un gran regalo. 

¿Cómo ayudar a alguien en duelo?

Para poder acompañar saludablemente a un familiar o amigo que ha perdido algo o a alguien valioso, debemos considerar lo siguiente: 

Actitudes que ayudan

  • Dejar que se desahogue: recuerda que sentir y expresar el dolor, la tristeza, la rabia o el miedo frente a la muerte de un ser querido es el mejor camino que existe para cerrar y curar la herida por la pérdida. 
  • Escuchar y acompañar a la persona en duelo puede ayudar a que se sienta aliviada y validada. 
  • No temas en sentirte vulnerable, no hay nada de malo en mostrar tus sentimientos, o en mostrar que también te afecta lo que ha pasado.  
  • Respeta el tiempo y procesos: el afronte es individual, cada persona cerrará el duelo en el tiempo que vea necesario.

Actitudes que no ayudan

  • No intentes buscar una justificación para lo que ha ocurrido. 
  • No te empeñes en animar ni tranquilizar insistentemente a la persona en duelo, es posible que lo que más necesite en ese momento, es que solo la escuches. 
  • No le restes importancia a lo que ha sucedido al hablarle de lo que todavía le queda. 
  • Comentar las siguientes frases: «Ya olvídalo», «Fue mejor así», «Deja de sufrir», «El tiempo todo lo cura», «Mantente fuerte por lo demás», «Es la ley de la vida». 
  • Invalidar sus sentimientos, por ejemplo, decir que llorar no sirve o que es de débiles y que solo empeorará el dolor.

Me gustaría comentar que el duelo es una respuesta adaptativa universal que puede manifestarse de diversas maneras, recuerden que no hay una manera correcta de vivir un duelo, cada uno lo vivirá como lo sienta, y está bien. Por ello les animo a comprender los sentimientos de los demás, a respetar los espacios y a ser una red de apoyo. Si te encuentras pasando por una situación de duelo, no dudes en pedir apoyo o acompañamiento, recuerda que siempre habrá ayuda disponible. 

Para finalizar, los invito a escuchar los siguientes podcast que retratan muy bien los procesos de la pérdida y el duelo. Al escucharlos, podrán esclarecer sus dudas y sentir alivio.

Psicología al desnudo: https://www.youtube.com/watch?v=OQdqYAJHr8c&t=357s

Después de la pérdida: https://www.youtube.com/watch?v=1Buu1nCLgA0&t=789s

Referencias 

Bucay, J. (2003). El camino de las lágrimas. Editorial. https://psicodescubrir.com/wp-content/uploads/2020/01/el-camino-de-las-lagrimas_jorge-bucay.pdf

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2020). Duelo. Manual de Capacitación para Acompañamiento y Abordaje de Duelo. https://www.unicef.org/elsalvador/media/3191/file/Manual%20sobre%20Duelo.pdf

Rogers, K. (2023). ¿Cuáles son las 5 etapas del duelo y cómo superarlas? https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/29/cuales-son-5-etapas-duelo-como-superarlas-trax/

Rolón, G. (2020). El duelo: Cuando el dolor se hace carne. Argentina: Editorial Planeta. https://www.planetadelibros.cl/libros_contenido_extra/45/44654_1_El_duelo.pdf

Torres, A. (2020). ¿Qué hacer en caso de pérdidas? – FUNDASIL. San Salvador, El Salvador.

¿Amo demasiado o soy dependiente?

Amar, sentir y querer, es una rama de sentimientos que nos permite saber que estamos vivos, por medio de emociones desatadas a través de una persona. Todos hemos tenido una persona, o más, que nos haya hecho sentir “mariposas en el estómago”, que es un sentimiento hermoso donde la dopamina; a nivel neurológico, nos gobierna, al nublar nuestro juicio y raciocinio, volviéndonos vulnerables. 

Las fases del enamoramiento son el conocerse, salir , enamorar, ser novios, y después, viene una etapa estigmatizada llamada matrimonio, donde puede (o no) que tengamos buena referencia sobre el mismo, pero lo cierto es que cuando nos enamoramos no vemos un final con esa persona. 

Dicho esto, ¿qué pasa cuando llegamos a un punto donde ya nos acostumbramos tanto a esa persona y no podemos ser capaces de vivir sin ella? Cuando necesitas sentirte parte de su día a día, para sentirte bien, cuando necesitas de él para hacer cosas, cuando no ves un plan donde él no esté. ¿Es correcto?, ¿eso es el amor?

Según de la Villa et al. (2018), la dependencia emocional es una distorsión del amor que se manifiesta mediante la necesidad constante por el otro, que nos vuelve incapaces de estar sin la otra persona, por medio de un gran temor y pánico por una separación, donde la sintomatología se presenta como excesiva necesidad del otro, no poder ser autónomos a nivel personal, síntomas de abstinencia y no poder vivir de la misma forma las experiencias (p. 157).

Entonces, la dependencia emocional se manifiesta en una conducta repetitiva de necesidad y miedo al abandono, lo cual es un sufrimiento para ambas partes. Es importante identificar cuando una relación anda mal y cuando ya se encuentra mal, para poder hacer algo si aún se está a tiempo, pero esto tiene que ser por ambas partes. El desgaste constante que implica el mantener una relación así, es perjudicial para nuestra salud mental y física, por lo que afecta distintos planos de nuestra vida diaria, como los estudios, el trabajo y las relaciones amicales o familiares; ante todos los sentimientos dañinos que sientes cada día. Tal vez tuviste una relación sana que se volvió «tóxica» o, simplemente, siempre fue así, recordemos que las relaciones son «subes y bajas», pero no intentemos justificarlo con eso, cuando esto comienza a alterar tu sistema nervioso por la presión y frustración excesiva, es necesario pensar si debemos seguir. 

Silvia Congost, en su exposición sobre dependencia emocional, expresa que hay tres tipos de relaciones de pareja: La primera es la sana, la cual es funcional, presenta admiración por el otro, te sientes a gusto y en paz, tienen el mismo proyecto de vida y los conflictos tienen soluciones constructivas. El otro tipo es una relación sana que se vuelve «tóxica», donde la admiración se va y nace el instinto por otras personas, sienten incertidumbre, aparecen los castigos que son un tipo de maltrato psicológico, y ambos permanecen en un constante sufrimiento. Y finalmente, una relación completamente «tóxica».

El punto es saber dónde nos encontramos ahora, puede que sepamos conscientemente y decidamos continuar. ¿Estamos dispuestos a seguir con esa persona?, ¿estamos dispuestos a seguir sufriendo?, ¿o tal vez ocurre que solo amamos demasiado? El término “amar” es una palabra que posiblemente no esté siendo bien utilizada, ya que el amor es un constructo constante de aceptación y decisión por la otra persona, a sabiendas de lo bueno y malo del otro. El amor no es algo simple, es materia de estudio científico hasta la actualidad, para descubrir el trasfondo de esta palabra, pero te aseguro que no es algo de días, ni de semanas, es algo que perdura y no duele.

El libro Las mujeres que aman demasiado de Robin Norwood, nos explica que cuando “el amor significa sufrir es que estamos amando demasiado”, pero el trasfondo nos remonta a que permitimos ese trato nocivo hacía nosotros por un sistema de creencias o sucesos de la infancia, que fueron reforzados por nuestro medio social. Este libro es una muestra de lo que estamos dispuestos a aceptar por un poco de amor, y que en realidad no sabemos si se quedará y tendrá un final. Por ejemplo: esperar mensajes, llamadas y detalles, o aguantar castigos, insultos, comentarios hirientes y seguir con esa persona.

Nos olvidamos de algo clave, la otra persona, es esa persona que estamos dañando y que nos está dañando al mismo tiempo, puede ser que muchas de las actitudes que tenga no sean adrede, pero eso no justifica que es consciente de que nos está haciendo daño. Él o ella también tuvo un pasado, tiene traumas, recuerdos dolorosos, él también es un ser humano, y él también es dependiente de ti. 

La dependencia emocional es una palabra fuerte y que da miedo reconocerlo, porque representa vulnerabilidad, representa que algo está mal, representa que estamos mal. Sin embargo, como cualquier otro problema, tiene solución; si bien requiere de ayuda terapéutica —que sería lo mejor—, hay veces que no asistimos por diversos factores, pero podemos ayudarnos a mejorar, con los siguientes pasos:

  1. Reconocer el problema: Para poder salir de un problema es importante reconocer el problema y poder aceptar que necesitamos ayuda.
  2. Adquirir información: Educarnos nos da las herramientas para poder tener la valentía y la voluntad de tomar decisiones.
  3. Identificar las cosas, actitudes y comportamientos que nos causan daño: Tener conocimiento de qué cosas están perjudicando nuestra tranquilidad, nos ayudará a evitarlas o detenerlas.
  4. Trabajar la autoestima: Comenzar o reforzar las habilidades y hábitos que nos gustan. Pensar de forma positiva sobre nuestro cuerpo, sentimientos y capacidades, nos hará sentirnos más amados por nosotros mismos. 
  5. Aprender a estar solo: El encontrar espacios para que nosotros podamos ser como somos y podamos distraernos, nos ayudará a reconocer que tenemos un espacio en donde nos podemos sentir bien.
  6. Refuerza tu red de apoyo: Encontrar o reforzar la relación con personas que nos quieren, nos ayudará a saber que no estamos solos.
  7. Agradece y da un paso adelante: En este paso podrás mirar atrás y recordar los momentos buenos y malos, con un “gracias”, entonces, serás capaz de mirar hacia delante.

Ahora sabemos que todos podemos salir de una relación con dependencia emocional. El tomar la decisión de terminar con eso es lo mejor, pero no es fácil, por lo contrario, aceptar que algo está mal y que necesitamos mejorar es un gran paso que poco a poco, según el proceso de cada uno, se irá conduciendo hacia una mejoría. Donde tengamos paz y tranquilidad, y donde podremos crecer personalmente solos. Si ya tomaste la decisión de dejar aquella relación, es importante que te permitas sanar y recordar quién eras antes de entrar a una nueva relación, porque corremos el riesgo de entrar a un bucle de dependencias.

Por eso, ahora, lo mejor es priorizarte a ti mismo; verás que  todo lo que pasó fue un aprendizaje, para llegar al punto donde sepamos amarnos y ser fieles a nuestros principios e ideales, y que cuando llegue el momento para dejar entrar a alguien a nuestro corazón, estemos preparados.

Referencias

De la Villa-Moral, M., Sirvent, C., Ovejero, A., & Cuetos, G. (2018). Dependencia emocional en las relaciones de pareja como Síndrome de Artemisa: modelo explicativo. Terapia psicológica, 36(3), 156-166.

Norwood, R. (1985). Las mujeres aman demasiado. Titivillus.

TEDxReus. (2023). Dependencia emocional en la pareja/Silvia Congost [Archivo de Video]. https://www.youtube.com/watch?v=aqo4_BlMIbw

TLP y Sufrimiento: ¿El dolor es el hogar de mi TLP?

Alguna vez te has preguntado por qué, al tener TLP, piensas cosas como: ¿Por qué necesito reemplazar el dolor emocional con dolor físico? ¿Por qué siento que cada vez que ocurre un problema es mi culpa y debo pagar por eso? ¿Por qué siento al dolor como algo tan familiar, como si fuera mi hogar? ¿Realmente me gusta sufrir? ¿Lo merezco?

Bueno, en este artículo intentaremos responder a esas preguntas, desde una perspectiva profesional y personal, para entender por qué se siente tan cómoda la idea del dolor.

Para comenzar, debemos tener una concepción sobre lo que es el trastorno límite de la personalidad (TLP). Según el Manual de diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-V, 2014), este trastorno de personalidad es caracterizado por un “patrón general de inestabilidad de las relaciones interpersonales, la autoimagen, y los afectos. Además muestra una notable impulsividad que comienza antes de la edad adulta y está presente en una variedad de contextos”. 

Es decir, que se trata de un trastorno complejo, el cual afecta todas las áreas de la vida tanto de manera interpersonal como intrapersonal. En esta se acentúa la inestabilidad afectiva, debido a un profundo miedo al abandono que produce un vacío crónico en quien lo padece, lo que hace que el “humor” cambie repentinamente por estímulos pequeños que puedan estar prediciendo el abandono de alguien cercano, lo que hace que uno sienta un dolor indescriptible. Este dolor es tan grande que se ha llegado a comparar por especialistas como una “quemadura de tercer grado”, asimismo, se encuentra un enojo y control de ira inapropiado, el mismo que provoca disputas que llegan a alejar a personas cercanas, las cuales desencadenan un sentimiento enorme de culpa, y esto nos regresa al primer punto, el miedo al abandono.

Entonces se genera la interrogante: ¿Una persona con TLP vive en un ciclo constante donde el dolor es su único acompañante? 

¿De dónde viene el TLP?

Este tiene su base en un factor genético y un factor ambiental. Cuando hablamos de un factor genético, nos referimos a lo que nos pudieron transmitir nuestros progenitores o familiares cercanos, al tener ciertas condiciones de salud mental a través de los genes, mientras que al hablar del factor ambiental, tenemos que tocar temas como los estilos de crianza, el apego y el ambiente invalidante. 

En cuanto al apego, nos remontamos a los primeros momentos de vida, cuando aprendemos a distinguir lo bueno y lo malo, al hacer comparaciones radicales sobre lo placentero y displacentero, este proceso es llamado escisión y fue un término brindado por la corriente psicoanalítica. 

Este proceso intenta explicar que todo inicia desde la infancia, pues, el recién nacido crea dos versiones de una misma persona. Por ejemplo, un bebé, al distinguir a su mamá, crea dos versiones de ella: a la “madre buena”, la cual cumple con sus necesidades fisiológicas y a la “madre mala”, que no lo atiende e ignora sus necesidades, dividendo a una misma persona en dos para poder entender algunas complicaciones de la vida. No obstante, en el futuro, el menor  logrará unir a estas dos personas en un mismo ser. Pero si la madre siguiera con un patrón de invalidación o negligencia, el cerebro del hijo seguirá usando el mismo pensamiento dicotómico para entender la realidad y así, se convertirá en un mecanismo de defensa para el TLP.  (Arango, 2018). A partir de la escisión surgen cuestiones como:   ¿Todo o nada? o, ¿blanco o negro?  

Durante la niñez, se tiene un sentido innato de buscar protección en nuestros cuidadores principales, lo cual no se cumpliría si es que se crece en un ambiente “invalidante”, mismo término que Linehan (1993) define como: “Las características  del  entorno  que  niega  o  responde  de  modo  no  adecuado  a  las  experiencias  privadas  de  los  sujetos”.  En ese contexto,  no se podría cumplir con esta necesidad básica y el niño se encontraría  en un “miedo irresoluble”; esto ya que muchas personas con TLP viven situaciones traumáticas de mayor o menor grado, he incluso les impide pedir ayuda, ya sea porque las personas que ocasionan el trauma son parte de quienes este  consideraría como “seres  queridos”, o que estos minimicen el hecho traumático e incluso lo culpen por la producción del trauma; esto hará que la persona se sienta en un dolor constante, del cual no ve salida. Según Causera y Peris (2015), “todos podemos funcionar a nivel borderline, pero la duración e intensidad de experiencias que impiden al niño establecer una relación segura con el objeto amado, hacen que éste actúe de forma crítica en un nivel borderline”.

Entonces, el ser criado en un entorno de negligencia o abuso puede provocar que, posteriormente, se cree un apego inseguro o desorganizado, siendo este último el de mayor gravedad y que dará mayor predictibilidad a vivenciar episodios disociativos. Por lo que, al vivir en un entorno sin la protección necesaria, es que se desarrollará un apego basado en el miedo.

Apego inseguro: qué es, tipos y cómo trabajarlo - Las 5 pautas de J. Bowlby

Apegos en el Trastorno Límite de la Personalidad

Apego Inseguro:

Para desarrollar el apego inseguro, el padre, la madre o ambos actuarán de forma inestable al ejercer su paternidad, e incluso mostraran cierto rechazo, lo que ocasionará que, muchas veces, el menor no pueda contar con ellos; una consecuencia de esto, será que cuando este crezca, mantendrá cierto rechazo a sus cuidadores. Asimismo, al tener este tipo de apego se requerirá constante validación del amor, ya que no lo percibirá como un sentimiento real y genuino; por lo que, ante cualquier mínima señal de abandono, el cerebro mandará una alerta roja que ocasionará un estado de crisis y ansiedad en la persona que vive con este apego, todo ello debido a su constante miedo al abandono, que le lleva a tomar acciones impulsivas que muchas veces podrían atemorizar a sus seres queridos y provocar que se vayan.

Apego desorganizado:

Al hablar del apego desorganizado, nos encontramos con una niñez donde la incoherencia de los estados afectivos de los padres prima por sobre todo, es decir, que estos provocan un estado de amenaza por el abuso y protección excesiva al mismo tiempo. Lo que generará que estas personas tengan una estrategia de apego incoherente, donde si bien se mantendrá el mismo sentimiento de miedo al abandono, también provocarán una evitación hacia las personas que sean importantes para ellos, ya que su subconsciente pensará en: “Si no me relaciono de forma cercana a alguien, no podrá abandonarme”. Y el vivir dentro de un constante círculo de amor-evitación, será desgastante y doloroso para quien lo padezca, lo que hará que reviva constantemente su miedo al abandono, que muchas veces será provocado por él mismo (Causera & Peris, 2015). 

En conclusión, el ambiente en el que nos criamos desde el nacimiento será precursor del posible desarrollo de un trastorno mental. Ya que cuando la “invalidación” por parte de nuestros cuidadores prime durante el desarrollo, aumentará la posibilidad de generar un posible TLP, y ya desde entonces, empezará a crearse la idea del “dolor” como parte de nuestra vida, el mismo que seguirá repitiéndose indefinidas veces por ser parte de nuestro apego. Sin embargo, a esto también se le suma los estilos de crianza, caracterizados por un excesivo control y poca protección, lo cual se denota en la falta de reconocimiento e invalidación, junto a un alto nivel de exigencia con castigos de bastante dureza, que pueden ser físicos o psicológicos.

Aquí es donde se resalta la teoría del doble vínculo de Gregory Bateson, la cual habla de un dilema de comunicación donde hay una confusión en el mensaje, con una notoriedad especial en el empleo de castigos. 

Crianza respetuosa: qué hacer si un niño llora y grita

Un ejemplo de este, sería en los castigos psicológicos: cuando se le quita toda atención al niño y sus necesidades por un periodo de tiempo, en el cual el dolor por el miedo al abandono será de gran intensidad. Aunque después de unas horas, regresé la madre y reafirme el amor con palabras corteses y preste atención a sus necesidades, ella incluso podría llegar a culpar a su hijo por hacer que tenga que castigarle. En este ejemplo se dio una primera comunicación no verbal amenazadora a la vida del menor, donde se le mostraba que no se le quería y se le quitaba la protección, mientras que, en la posterior comunicación verbal, se le muestra que sí le quiere y que la culpa de perder el amor es del propio niño. Entonces, su cerebro entiende que merece sufrir, ya que es su culpa, y la única forma de conseguir amor es sufriendo antes, aquí empezamos a relacionar un pensamiento dicotómico: Placer – Dolor. 

A continuación, se procederá a responder aquellas preguntas por las que este artículo te interesó, pero, a diferencia de lo explicado anteriormente, se hará en primera persona, pues quien les habla, vive con este trastorno desde hace muchos años, y lo que busca, es ayudar a comprender ciertas cuestiones que nos planteamos sobre nosotros mismos. Entonces, desarrollemos las siguientes preguntas. 

¿Necesito sentir dolor para sentir placer? 

Cuando hablamos de “intercambiar dolor psicológico interno y vago por un dolor físico claro pero controlado puede ser una explicación para la paradoja que une placer y dolor” (Puértolas Argüelles, 2018). Es por ello que debemos tener en cuenta que muchas de las personas con TLP tienen alteraciones estructurales y funcionales en la red frontolímbica la cual incluye a la corteza cingulada, la ínsula y la amígdala con sus respectivas conexiones, lo que reduce la sensibilidad ante estímulos nociceptivos fásicos o la percepción del dolor, así se da una relación entre la experiencia de este con la liberación de endorfinas, las cuales son neurotransmisores que modulan la experiencia del dolor e incrementan la sensación de placer. A causa de ello, generan un estado de ánimo alterado en base a los estímulos provocados por una persona, que le permiten tener una percepción de control sobre el dolor, produciendo sentimientos de orgullo, logro, catarsis e identidad positiva. 

Aunque también se ha podido ver por otros investigadores que, al generar un dolor físico, se puede escapar del “yo”, y aliviar la autoconciencia durante un corto periodo de tiempo. Esta forma de manipular el concepto de “dolor” por nuestro cerebro, hace que veamos a estímulos aversivos como más agradables si alivian un dolor mayor como lo es el emocional (Puértolas Argüelles, 2018).

¿Me gusta sufrir?

La respuesta es que a veces sufrimos tanto que ya no encontramos más salida que las conductas impulsivas que liberen las endorfinas que nos hagan sentir “vivos”. En muchas ocasiones, al tener mucho dolor cargado, empezamos a disociar el dolor, y nos quedamos con un estado de ánimo aplanado, que nos hace sentir completamente solos, y es en ese momento cuando solo buscamos sentir algo que nos libere de ese vacío, aunque se comience con un acto mínimo, si funciona, buscaremos repetirlo para seguir sintiendo lo mismo, aunque las exigencias vayan en incremento. 

No quiero llamar la atención: tengo TLP - Salud con lupa

El sentimiento de placer que buscamos para desahogar el dolor es mucho más grande al que sentiría una persona sin este tipo de trastorno, ya que, no solo se disminuye el dolor, sino que se siente una salvación de cualquier estímulo negativo que podría haber pasado hasta el momento. 

Para desarrollar esta idea, podemos imaginar el siguiente escenario: “Haberse perdido hace años, y que alguien te regrese a la realidad, sanando cada herida que pudiste tener, por más que sea superficial, y, a pesar de que al final te vuelvas a perder, tener esa sensación, aunque sea durante un corto periodo de tiempo, resulta en algo glorioso”. 

Como dice en la canción “Pain” de Three Days Grace: Prefiero sentir dolor a no sentir nada en absoluto.

Mi bestie el TLP

Es por todo lo que hemos revisado que podemos decir que, desde la infancia, el dolor ha sido algo que se crio con nosotros, es parte de nuestro día a día, y por eso, ahora se siente como “nuestro hogar”, el lugar seguro en el que siempre estuvimos, por eso es que se siente tan familiar y cómodo el sentirlo cuando lo provocamos nosotros mismos, ya que nos da la sensación de poder controlar algo de nuestra vida, algo muy fuerte que vive con nosotros, y que produce calma, al darnos la falsa sensación de controlar nuestras emociones. 

Pero, en realidad, este dolor no es exactamente nuestro hogar, nosotros hemos vivenciado muchas más cosas que nos llevan a ser quienes somos hoy en día, vivimos experiencias nuevas y gratificantes en cada momento, y así como podemos sentir un dolor crónico, en otras ocasiones nos podemos sentir con muchos ánimos que nos llevan a cumplir muchos objetivos propios. El dolor es parte de nosotros, pero no es toda nuestra vida, no es nuestra casa, pero sí podemos decir que es el hogar donde se crio nuestro TLP.

¿Merezco sufrir?

No, no merecemos sufrir, aunque nuestro cuerpo esté acostumbrado a la sensación de dolor y nuestra mente parezca necesitarlo para “funcionar” adecuadamente, la realidad es que esta necesidad de dolor es la que nos coloca en diversas situaciones de riesgo como las conductas suicidas y autolesivas, que incluso dificultan llevar un tratamiento psicoterapéutico, e interfieren con nuestra calidad de vida, al impedir que nos desarrollemos adecuadamente con nosotros mismos, así como con los demás. 

Marsha M. Linehan

¿Qué hago con mi dolor?

El tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico es esencial para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad, y ambas son completamente necesarias para trabajar en nuestro estado, pero quisiera resaltar la importancia de la psicoterapia con el Modelo Dialéctico Conductual, la cual fue creada y desarrollada por Marsha Linehan, quien creó su modelo teórico en base a su propia experiencia con el TLP, donde pudo identificar todos estos factores que interfieren en nuestra vida afectada por este trastorno.

En su modelo terapéutico se trabaja desde una visión de aceptación y cambio, ya que, como hemos podido revisar, pasamos por cosas muy difíciles durante toda nuestra vida, que provocan que ahora busquemos solucionar ciertos problemas de formas desadaptativas. Por ejemplo, pensar que, por haber discutido con nuestra pareja, todo es nuestra culpa, y por lo tanto, merecemos castigarnos con algo físico, como el acto de cortarse para dejar de sentir el dolor emocional. Esto es una acción que podemos aceptar, porque aprendimos a solucionar las cosas de esta forma, sin embargo, no significa que esté bien y es aquí donde comienza el cambio, así como el reeducar a nuestro cerebro para aprender a enfrentar la vida de forma adaptativa.

En este modelo se trabaja con diversos formatos como las terapias individuales, grupales (para desarrollar habilidades y estrategias de afrontamiento), el coaching telefónico (para mantener estas habilidades en un contexto de vida normal), así como el manejo de un equipo de consulta para el cuidado de los terapeutas.

Trastorno Límite de la Personalidad - Osasun Eskola

Una vez que se consignan todos los formatos de intervención, podemos trabajar diversos objetivos. Se iniciará principalmente con la terapia individual, desarrollando la reducción de conductas suicidas y autolesivas en una primera instancia, junto a la reducción de las conductas que interfieran en la terapia, como puede ser el tratar con una dependencia al alcohol que podría interferir en la realización de las sesiones, para, después de un tiempo, comenzar a trabajar la reducción de las conductas que interfieran en la calidad de vida y tratar más a fondo con el paciente, otros padecimientos como del estado de ánimo o el trauma que, como pudimos revisar, es bastante común en el desarrollo; mientras que al mismo tiempo, se busca incrementar y generalizar la puesta en práctica de las habilidades sociales y estrategias impartidas en el formato grupal como: La atención plena, la regulación emocional, la tolerancia al malestar y la eficacia interpersonal. Por último, en esta terapia también se trabaja con la espiritualidad, para lo que se maneja mucho el mindfulness como técnica terapéutica para mantener un estado de vida más equilibrado y funcional (Laffite Cabrera et al., 2022).

Entonces, podemos ver que las personas con TLP tenemos muchas heridas por sanar, que incluso nos dificulta saber si nos permitirán vivir en algún momento sin dolor, pero el primer paso es reconocer que necesitamos ayuda, que merecemos una buena vida, tal y como lo deseamos muchas veces de pequeños, y cumplir con todos esos objetivos propios que, a veces, creemos inalcanzables por el diagnostico. La terapia dialéctico conductual es la más recomendada para el TLP, pero no es la única, mucho dependerá de nuestra personalidad propia el decidir a qué rama acercarnos más, pero si no sabes por dónde comenzar, este podría ser un buen lugar.

En conclusión, el dolor es algo tan familiar que duele pensar que eso sea cierto, y duele aún más cuando lo confirmas, a veces, parece que no hay salida para lo que sientes, aunque siempre procuramos buscarlo, ya sea a través de situaciones de riesgo que nos ponen en peligro, al intentar desfogar un poco nuestros sentimientos, pero que al final, nos dejan con el mismo sentimiento de culpa, desesperación y tristeza que tuvimos al inicio.

Recordando una parte de una canción que me identifica mucho, pienso que cuando describo el dolor se puede sentir algo así:

Hoy mis lágrimas se quieren suicidar, acurrucadas morir en tu piel, han nacido secas tienen sed, mi llanto hoy se quiere morir.
Mago de Oz – La cantata del diablo

Cuando entendemos que el dolor propio no solo nos hace daño a nosotros, sino que también al resto, intentamos reprimir nuestras emociones hasta quedarnos solos, patinando en un lago de hielo que se está resquebrajando poco a poco, y nos terminará por hundir en un mar de sufrimiento donde ya no hay nadie para salvarnos, entonces son reales las preguntas: ¿En verdad merezco esto?, ¿debo estar sola? Y la respuesta es: no, no merecemos esto, y las decisiones que tomamos para deshacernos del dolor son en base a las herramientas que cada uno aprendió para protegerse. Debido al tipo de apego que se pueda tener, es que muchas veces alejamos al resto, y nos terminamos aislando a nosotros mismos, sin embargo, debemos resaltar que, muchas veces, estas herramientas no serán las adecuadas y necesitaremos cambiarlas. 

Al final, la verdad es que las personas con TLP hemos vivido situaciones deshumanizantes desde que nacimos, ya sea por factores hereditarios o ambientales, pero nadie nos enseñó a vivir una vida “sana”, con herramientas adecuadas para enfrentar al dolor. Muchas veces, esperamos que alguien nos “salve”, pero al final terminamos alejando al resto para que no caigan en el mismo abismo que nosotras. ¿Eso nos vuelve malas personas? Bueno, de hecho, es lo contrario, sentimos gran amor por las personas que nos han ayudado, tanto que a veces es «intoxicante», o algo exagerado y muchas veces, vamos a decidir cuidar al resto en vez de cuidarnos a nosotras mismas. Y eso ocurre porque no sabemos manifestar el amor de forma sana, nuestros cuidadores tampoco supieron enseñarnos esta forma de amor, muy probablemente porque tampoco lo aprendieron. Aquí llega lo difícil, romper con este patrón de dolor que viene cargado incluso generaciones atrás. 

Aprender a amar es difícil, especialmente cuando no sabes cómo te sentirás en unas horas, parece no ser primordial, ya que muchas veces, lo más importante es pasar el día sin hacer alguna conducta de riesgo. No obstante, no es algo justo para uno mismo, es por ello que me gustaría compartir con ustedes, el título del libro de Marsha Linehan, Construyendo una vida digna de ser vivida, la cual me hizo reflexionar sobre cómo se estaba desarrollando mi vida, y es que hemos vivido tanto tiempo “sobreviviendo” que nos hemos olvidado de “vivir”, y la verdad, es que nunca aprendimos este concepto, por eso, debemos hacer un trabajo extra al de otras personas, el cual es crear un ambiente en el que nos sintamos seguros y cómodos, donde podamos vivir la vida que deseamos de la forma más sana posible, y esto se desarrollará en gran parte durante terapia. Pero comencemos por aceptar que merecemos algo bueno, que somos humanos y que nos vamos a equivocar muchas veces, pero eso no quita que merecemos vivir mejor. 

The Secret Dr. Marsha Linehan Kept for Five Decades | Parvati Magazine

Por otra parte, sabemos que podemos vivenciar el dolor de varias formas, pero, en lo personal, la más peligrosa se puede dar cuando nos encontramos ante un episodio largo del dolor: empezamos a disociar las emociones y entrar en contacto directo con el vacío, es aquí cuando nos encontramos más propensos a mostrar conductas de riesgo, ya que intentamos bajar hasta lo más profundo del dolor para sentir algo, para que luego, cuando sintamos algo placentero en contraste, todo nuestro cuerpo sienta un estado eufórico que mejore el ánimo, aunque sea aparente y nos permita regresar a un estado más “funcional”.

No siempre sufrimos porque nos guste, pero es lo único que conocemos para lograr que las cosas funcionen y conseguir algo bueno, aunque sea solo durante unos segundos. Escapar de una realidad tan complicada y desgastante como es la de un TLP no es tan raro, si lo piensas bien, de hecho, es una función básica de cualquier humano cuando se encuentra ante el peligro, cosas que te podrían parecer tan descabelladas como el uso de sustancias, las conductas sexuales de riesgo e incluso los intentos de suicidio, son solo algunas formas que encontramos para huir del sufrimiento. Pero que, sin embargo, no le quitan lo desadaptativo y, aunque son válidas, no significa que sean correctas. 

Recuerda que el tener un trastorno no es sinónimo de merecer una vida dolorosa y caótica, todos merecemos vivir de forma adecuada, en ambientes sanos y amorosos, así que permítete gozar de esta calma que tanto necesitas, y acude a terapia. Mi mayor recomendación es que no dejes tu tratamiento y si lo has hecho puedes retomarlo, es un proceso que toma tiempo, pero que resulta gratificante cuando ves los resultados, yo llevo varios años en terapia con distintos especialistas de diferentes ramas, pero gracias a eso, ahora me considero una persona mucho más funcional, que sigue generando logros y alcanzando metas, y que puede escribir este artículo que reúne muchos conocimientos y reflexiones obtenidos con el paso de los años. 

No obstante, si te identificaste y aun no tienes un diagnóstico, acude con un especialista para que pueda evaluar tu situación personal. En Warayana podemos ayudarte con ello, tú también mereces una vida digna de ser vivida. 

Referencias

American Psychological Association. (2014). Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5).

Arango, J. D. (2018). LA ESCISIÓN. PSICOLOGÍA DINÁMICA. https://psicologiadinamicahoy.blogspot.com/2015/04/32-la-escision.html#:~:text=La%20escisi%C3%B3n%20es%20la%20separaci%C3%B3n,como%20lo%20desea%20el%20infante

Linehan, M. M. (1993). Skills Training Manual for Treating Borderline Personality Disorder. New York: Guilford

Prades, I., Romero, M. (2015). Tras las Huellas Borderline: Rastreando el Apego de Personas con Trastorno Límite de Personalidad. Revista REDES, (32), 59–70. https://redesdigital.com/index.php/redes/article/view/179

Puértolas Argüelles, M. (s. f.). La búsqueda de placer a través del dolor: revisión acerca de la relación entre TLP y BDSM [Trabajo Final de Máster, Universitat ramon llull]. https://dau.url.edu/bitstream/handle/20.500.14342/242/MERITXELL%20PU%C3%89RTOLAS%20ARG%C3%9CELLES.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Laffite, H., Rodríguez, F., Alonso, R., Medina, T., & Díaz, J. A. (2022). TERAPIA DIALÉCTICO-CONDUCTUAL. UNA BREVE REFERENCIA A SU ESTRUCTURA Y AL ABORDAJE INDIVIDUAL. Interpsiquis, 23. https://psiquiatria.com/congresos/pdf/1-10-2022-20-tem1.pdf

Intimidad versus aislamiento: Virtud, el amor, un mirar en pleno Siglo XXI

En 1950, el psicoanalista estadounidense Erik Erikson, planteó la teoría del Desarrollo Psicosocial. En ella, identifica estadios de tiempo en los cuales se presentan peculiares conflictos internos que van de acuerdo a la edad y etapa de desarrollo en que la persona se encuentre. Estos conflictos surgen de fuerzas intrapsíquicas que se contraponen, generando una crisis que, si es superada, desarrollará una virtud o, de no ser superada, producirá un estancamiento. 

Aquí, un cuadro de las etapas:

Fuente: UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Para Erickson, en la etapa seis, comprendida entre los 20 a los 40 años de edad, la prioridad de la persona consiste en cumplir con su entorno, dicho de otra forma, su prioridad está en encajar y también afianzar su identidad a través de poner ciertos límites que no está dispuesto a negociar, ceder, ni contentar. Esto no debe ser visto como una rebeldía para diferenciarse del otro, como sucede en la adolescencia (etapa anterior), más bien, como un hecho activo que afianza su «yo» o su self (1950).

Este adulto joven, cuando logra establecer su identidad (su self), se encontrará listo para el compromiso, para formar relaciones íntimas y recíprocas. Así, estará dispuesto a adquirir responsabilidades y deberes que requieran sacrificios. Sin embargo, si no alcanzara esta capacidad, el resultado de la crisis sería el aislamiento. Por tanto, superada la crisis, el fruto sería el “amor”.

Han pasado más de setenta años y con los avances tecnológicos, surge la ocasión de que cuestionemos la vigencia de esta vieja teoría y busquemos nuevas respuestas a la crisis de identidad y al hedonismo social actual.  Sociólogos, filósofos, psicólogos y pensadores contemporáneos ven, en los adultos jóvenes, una serie de cambios en su cosmovisión y los perciben con un padecimiento existencial. 

Zygmunt Bauman, fot. M. Oliva Soto | European Culture Congre… | Flickr
Zygmunt Bauman fue un destacado sociólogo y filósofo

Zygmunt Bauman (2002) acuñó el término de modernidad líquida a los tiempos contemporáneos. Bauman explica que vivimos una época de constante cambio, donde lo líquido hace referencia a algo que corre fácilmente y no se detiene, que es maleable y escurridizo. Expresa que el mundo acelerado que se vive, se asemeja a una costra volcánica que se endurece, para luego fundirse y cambiar de forma en comparación con la solidez de la vida pasada, de décadas atrás,  que era más predecible y controlable.  

Así mismo, critica la modernidad y plantea que, bajo este escenario, el sujeto se vuelca en una búsqueda de identidad y su tarea es construirse para poder integrarse a un mundo global, cambiante y maleable, en donde debe inventarse y moldearse a partir de máscaras para sobrevivir, por lo tanto, ya no existe una visión colectiva, un sentido de pertenencia, sino una notoria individualidad. 

En esa línea, las relaciones interpersonales que predominan en esta “modernidad líquida”, las llama “amor líquido” y tienen algunas características como el hedonismo, la satisfacción inmediata y una búsqueda insaciable de goce. 

Este “amor líquido” es superficial y frágil, idealizado, afectado por la insatisfacción e individualidad, siendo un amor efímero, algo así como simples conexiones y vínculos superficiales (Bauman, 2005). La posibilidad de casarse, tener hijos, o crear compromisos sobre el otro son reemplazados por vitrinas de consumo, no hay cabida para el sacrificio o la frustración.

A partir de esto, ¿qué podría decir como profesional de la salud mental? ¿Está vigente aquella etapa específica del desarrollo psicosocial en tiempos de crisis y caos? ¿Puede un joven en esta etapa de su vida vivir según la virtud del amor y darle un lugar protagónico? O más bien, ¿se resistirá a la intimidad, al relacionamiento significativo con el otro y a forjar relaciones duraderas?

La falta de compromiso se ve en diferentes esferas, en lo laboral: alta rotación de trabajadores; en lo personal: el embarazo se aplaza o desestima cada vez más; en la pareja: la vivienda pasa a ser parte del ajuar de novios o la dote del matrimonio. Sin embargo, concuerdo en que la teoría de Erikson sigue siendo significativa y vigente, a pesar de la realidad actual. La intimidad vista como el relacionamiento con uno mismo y con los demás, debe ser rescatada y fomentada, además de que es un factor de protección frente a otras aflicciones. 

Grupo De Manos

Bauman propone, en la persona, lograr constituirse bajo una responsabilidad reflexiva y autónoma frente al otro, dirigida a la inclusión y la autorrealización, en contraposición con el aislamiento que sería la carencia de intimidad que produce una sensación de estancamiento o de no poder avanzar.

Byung-Chul Han (2023), filósofo contemporáneo, sugiere abandonar la hiperactividad de la época y recuperar el sentido, el equilibrio y la vida interior. Incluir momentos contemplativos en el día a día que faciliten esta tarea.  

Entender la intimidad y procurarla, dará como fruto al “amor”, esto no cambia a pesar de los tiempos, y le da vigencia a esta teoría, específicamente, en esta etapa del desarrollo psicosocial. Tener intimidad con uno mismo es darse el tiempo para cultivar una relación vigorosa y sana con uno mismo, con los demás, y, si eres creyente, con Dios.

Resultado de imagen de Meditacion En Casa

Referencias

Bauman, Z. (2002). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica.

Bauman, Z. (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Erikson, E. (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

HAN, B. C. (2023). VIDA CONTEMPLATIVA, ELOGIO DE LA INACTIVIDAD. ESPAÑA: TAURUS.

Hernández Moreno, J. (2016). La modernidad líquida. Política y cultura, (45), 279-282. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000100279&lng=es&tlng=es.

Universidad Nacional del Nordeste. (2014). CORRIENTES DEL PENSAMIENTO. CUADERNO DE CÁTEDRA, 93-98. https://hum.unne.edu.ar/academica/departamentos/educa/catedras/cpc.htm

Vivir con depresión: Un análisis desde la profundidad dolorosa

La depresión, en la actualidad, la comprendemos y estudiamos como una enfermedad mental debilitante que afecta a millones de seres humanos en todo el mundo. El propósito del presente artículo es explorar cómo vivir con depresión, para ello, exploraremos sus conceptos básicos, antecedentes históricos, teorías contemporáneas, recomendaciones de manejo y brindaremos unas conclusiones finales sobre su gran impacto en la vida cotidiana de las personas con dicha condición. 

El concepto de depresión:

La Organización Panamericana de la Salud la define como: “una enfermedad común pero grave que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos”. En síntesis, hablar de la depresión es entenderla como un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, sentimientos de desesperanza y con conductas manifiestas como la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. La enfermedad afecta no solo el estado emocional de una persona, sino también al funcionamiento a nivel cognitivo y físico (somatización). 

Antecedentes históricos:

Para Zoch (2002) los precedentes en relación a la depresión refieren a una cosmovisión mágica/religiosa de explicar en el hombre primitivo, al avance de la humanidad salen personajes como Hipócrates (450 a. C.), quien hizo estudios sobre la melancolía (bilis negra), lo que fue un primer vistazo a la conceptualización de la sintomatología presente en la depresión como un término a expresarse.  

Como podemos ver, la comprensión de la depresión ha evolucionado en el transcurso de la historia. Los síntomas de la depresión han sido documentados en diversas culturas desde la antigüedad, sin embargo, en el Siglo XX, la melancolía comenzó a ser reconocida como una enfermedad mental legítima, lo que llevó al desarrollo de tratamientos psicológicos y farmacológicos.

Teorías:

Duncan y Antonuccio (2011) ven la depresión y su curso desde una perspectiva cognitivo conductual, basado en ello mismo, mucho del manejo del curso del tratamiento tiene dicho enfoque, y apoyado a su vez, en el método de ensayo y error, experimentación y documentación de los hallazgos.

Las teorías contemporáneas sobre la depresión abarcan una variedad de enfoques, que van desde aspectos biológicos y genéticos hasta aspectos psicosociales y ambientales. Por un lado, las teorías biológicas sugieren que un desequilibrio químico en el cerebro (como la falta de serotonina) es la principal causa de la depresión, por otro lado, las teorías psicosociales enfatizan la importancia del estrés, las experiencias traumáticas y los factores ambientales en el desarrollo y mantenimiento de la depresión. 

La vida universitaria:

Es una época de constantes desafíos, aprendizajes y adaptación. Para algunos, es una etapa de crecimiento personal, descubrimiento y nuevas experiencias. En cambio, para quienes luchan contra la depresión, esta fase puede parecer extremadamente complicada. Las presiones académicas, las expectativas sociales y la transición a la edad adulta pueden exacerbar los síntomas de depresión y hacer que cada día parezca una lucha. Vivir con ello representa un desafío único.

La depresión puede afectar la concentración y la motivación, asimismo, las interacciones sociales pueden ser agotadoras, ya que la depresión puede hacer que una persona se sienta aislada o fuera de lugar. La falta de comprensión de parte de la red de apoyo (padres, tutores, etc.) puede empeorar las cosas. Muchos estudiantes enfrentan el estigma asociado con la salud mental, lo que dificulta la búsqueda de ayuda.

La cultura universitaria, a menudo, promueve la idea de que el estrés y la ansiedad son una parte natural e inevitable de la realidad y que se naturaliza, lo que puede hacer que quienes luchan contra la depresión se sientan aún más solos y aislados. Se debe comprender que la depresión en la universidad no es una debilidad o un fracaso personal. La depresión es una enfermedad mental grave que requiere tratamiento y apoyo adecuados. 

Propuesta de gestión:

Vivir con depresión es una situación difícil y confusa, pero existen estrategias efectivas para afrontarla. La terapia cognitivo-conductual (TCC) y los medicamentos (como los antidepresivos) son tratamientos comunes, recomendados por los profesionales de la salud mental. Además, un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular, una dieta equilibrada y técnicas de relajación, puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión. Cuidar de nuestra salud física y alimentación, tener una adecuada red de apoyo, técnicas de autocuidado y ayuda especializada pueden no solo mejorar sino permitir que se lleve una vida de calidad.

Conclusión:

En resumen, vivir con depresión es una experiencia difícil que puede afectar significativamente la vida diaria de una persona. Una comprensión más profunda de sus conceptos, antecedentes históricos y teoría contemporánea, así como la implementación de recomendaciones de manejo efectivas, pueden reducir los efectos negativos de la depresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes deprimidos. Sin embargo, es importante enfatizar la necesidad de aumentar la conciencia pública, el acceso a los servicios de salud mental y el apoyo continuo a las personas que padecen esta enfermedad.

Recuerda que no te tienes que encasillar en una etiqueta, tú eres valioso y merecedor de ayuda.

Referencias

Organización Panamerica de la Salud (s/f). Depresión. https://www.paho.org/es/temas/depresion

Zoch, C. (2002). Depresión. https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/textos/depresion2005.pdf

Duncan, B., Antonuccio, D. (2011). A Patient Bill of Rights for Psychotropic Prescription: A Call for a Higher Standard of Care. International Journal of Clinical Medicine, 2(4), pp. 353-359. doi: 10.4236/ijcm.2011.24061.


Contacto

Instagram: @psicologocristianromero

Facebook: Psicólogo Cristián Romero

Tik Tok: ps.cristian.romer

WhatsApp: https://wa.me/c/51991601476

psicologocristianromero@gmail.com

La compasión y la violencia: ¿Reconoces a los monstruos? Si los ves, ¿podrías perdonarlos?

La compasión y la violencia, esta es la dicotomía que hoy quiero traer a sus mentes, queridos lectores. Al hablar de compasión, lo que viene con esta (que es la capacidad de empatizar con el otro), y hacer algo al respecto para aliviar su dolor, también tenemos que hablar de la violencia, algo que caracteriza muchas de las dinámicas del ser humano, que incluso puede llegar hasta el sadismo.

Es muy interesante la pregunta filosófica: ¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?, como toda pregunta de esta índole, trae más preguntas que respuestas, pero, para enfocarnos en la dicotomía de hoy, tomaré el punto de vista del registro histórico, en el cual vemos la crueldad sistemática y la reiteración en todas las culturas y civilizaciones de la violencia extrema, esta no sucede en circunstancias excepcionales, patológicas o criminales, sino que son aceptadas socialmente. Solo tenemos que ir a generaciones anteriores y retroceder, para ver como las cosas van escalando en cuanto a la crueldad: si tus padres tienen treinta años de edad, verás en muchos casos cómo la violencia psicológica fue notoria durante su crianza. Si tus padres tienen cincuenta años o más, verás como además de la violencia psicológica, estuvo presente la violencia física e incluso la violencia sexual, y, dicho sea de paso, en las partes más oriundas de nuestro país esto no está alejado del día de hoy.

La respuesta, entonces, sobre la violencia y su capacidad de estar presente en el ser humano es que sí, que el devenir histórico muestra que el ser humano tiene esa tendencia hacia la crueldad o la violencia como instrumento de dominación reiterada y universal.

La violencia y la inconsciencia

Cuanto más atrás vayamos y observemos la violencia, más fácil es reconocerla y condenarla, pero cuando retrocedemos solo décadas, las cosas cambian: la gravedad no esta tan clara para muchos, a veces las justificaciones se asoman y hasta la admiración a la violencia. Puesto que ver la violencia en uno, vernos a nosotros mismos como malas personas, egoístas y dañinas, es una de las cosas más dolorosas para una personas. El tema de la «generación de cristal», es uno de los más escuchados y que demuestra esta tendencia a la inconsciencia.

A una persona joven le falta asimilar —por su juventud— una premisa de vida que mucha gente no llega a integrar, incluso hasta el final de sus días, que es “no puedo controlar lo que otros hagan o digan, pero si mi reacción y la actitud que tomaré al respecto, soy dueño de mis palabras, dueño de mis silencios y dueño de mis acciones”. Si bien esta postura de vida requiere gran fortaleza, lo cierto es que los cuestionamientos de los jóvenes son más que legítimos, y vemos cómo muchos adultos no tienen capacidad alguna de introspección y que hay bastante inconsciencia.

¿Por qué necesitan insultarlos?

¿Por qué quieren criticarlos?

¿Por qué quieren comparar su vida con la suya?

¿Por qué quieren que se sientan mal por no vivir lo que otros si vivieron?

¿Por qué quieren que se sientan en deuda por vivir una vida tranquila?

¿Por qué quieren dejarles en claro que son débiles?

¿Por qué quieren burlarse de ellos?

Y sobre todo

¿Por qué creen que ellos deberían sentarse a escuchar burlas?

¿Por qué esa necesidad de decirles cómo deberían de verse y cómo deberían de sentirse?

Si alguien tiene tantas ideas negativas sobre alguien o sobre un grupo, ¿por qué necesitan increparlo? Si la otra persona está en una posición de entendimiento superior, sabe que llevar esas actitudes solo van a lograr más resentimientos que cambios, no van a hacer a nadie más fuerte, porque si el que es —supuestamente— fuerte “no es dueño de sus silencios”, y si hace todo lo anterior como un “burdo desahogo de sus ideas”, ¿con qué autoridad puede querer algo de un joven que está aprendiendo a vivir?

Si vemos esto en el caso de padres e hijos, vemos relaciones con profundas heridas. Existen casos donde la violencia estuvo muy presente en la infancia y el resentimiento sigue latente, a pesar de que los años y la vida trajeron cambios de actitud y, quizá, una faceta diferente por parte de esos padres que maltrataban y, ahora, son diferentes con sus nietos. Sin embargo, el cambio de actitud nunca incluyó abiertamente las disculpas y el reconocimiento de esos actos, todo se desenvuelve dentro de una nube gris de rencores e inconsciencia.

Perdonar a los monstruos

Perdonar es un acto sumamente complejo, para algunos, como dice Borges: cuando hay perdón ya no hay remordimiento y el olvido es una de las formas del perdón. Por eso yo les recuerdo a mis pacientes, por los cuales tengo una gran admiración y me siento afortunada de ser parte de sus procesos, que también es válido alejarse de las personas que les hicieron daño, que eso es una forma de perdonar: la lejanía y el olvido. En otros casos, esto no será necesario y podrá seguir existiendo un lazo entre las personas, a pesar de esta parte imperfecta que nos lleva, a veces, a dañar a otros. Cuando en el que ha cometido el agravio, encontramos ese proceso de hacer conscientes sus actos y de tener compasión, podemos incluso fortalecer la confianza que es parte del amor.

Quizá recuerden la historia del minotauro, un monstruo de la mitología griega, fruto de un escarceo amoroso entre la reina Pasifae y un hermoso toro blanco enviado por Poseidón. El destino del minotauro estuvo para siempre ligado a su encierro en un laberinto, donde devoraba cada año a catorce jóvenes atenienses, que eran entregados en sacrificio como pago por perder la guerra contra Minos de Creta. Finalmente, el monstruo solitario murió a manos del príncipe ateniense Teseo.

Este monstruo siempre fue víctima de las circunstancias. Como cada ser vivo, no pidió venir a este mundo y menos en la forma en que lo hizo, fruto de la venganza de Poseidón, el dios del mar, que al ver que el rey no cumplió su pedido de sacrificar en su honor a un hermoso toro blanco, se vengó utilizando a su esposa, haciendo que se enamore y mantenga relaciones con el toro. Las circunstancias destinaron al minotauro a ser un monstruo, cada año mataba a catorce inocentes, cada año, cuando le daban la oportunidad, dañaba a otros. Nuestro incomprendido minotauro, también conocido —pues ese era su nombre— como “Asterión”.

Asterión nos cuenta su propia historia, su perspectiva sobre su propia vida, de quién es él; al escucharle, lograremos entender y quizás perdonar su falta de consciencia, gracias al genial Jorge Luis Borges y su cuento La Casa de Asterión:

«Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura. Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias. Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas (cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres y también a los animales. Que entre el que quiera. No hallará pompas mujeriles aquí, ni el bizarro aparato de los palacios, pero sí la quietud y la soledad. Asimismo hallará una casa como no hay otra en la faz de la Tierra.

«Hasta mis detractores admiten que no hay un solo mueble en la casa. Otra especie ridícula es que yo, Asterión, soy un prisionero. ¿Repetiré que no hay una puerta cerrada, añadiré que no hay una cerradura? Por lo demás, algún atardecer he pisado la calle; si antes de la noche volví, lo hice por el temor que me infundieron las caras de la plebe, caras descoloridas y aplanadas, como la mano abierta. Ya se había puesto el Sol, pero el desvalido llanto de un niño y las toscas plegarias de la grey dijeron que me habían reconocido. La gente oraba, huía, se prosternaba; unos se encaramaban al estilóbato del templo de las Hachas, otros juntaban piedras. Alguno, creo, se ocultó bajo el mar. No en vano fue una reina mi madre; no puedo confundirme con el vulgo; aunque mi modestia lo quiera.

«El hecho es que soy único […] corro por las galerías de piedra hasta rodar al suelo, mareado. Me agazapo a la sombra de un aljibe o a la vuelta de un corredor y juego a que me buscan. Hay azoteas desde las que me dejo caer, hasta ensangrentarme. A cualquier hora puedo jugar a estar dormido, con los ojos cerrados y la respiración poderosa. (A veces me duermo realmente, a veces ha cambiado el color del día cuando he abierto los ojos). […]

«Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal. Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galerías de piedra y corro alegremente a buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otro caen sin que yo me ensangriente las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadáveres ayudan a distinguir una galería de las otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de ellos profetizó, en la hora de su muerte, que, alguna vez llegaría mi redentor. Desde entonces no me duele la soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Si mi oído alcanzara todos los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo?».

Entonces, vemos como Asterión no se percibe a sí mismo como un monstruo, él nos cuenta de su soledad, del aburrimiento, nos revela que el no está encerrado pues, si no sale, es por la gente y cómo reacciona cuando le miran y las respuestas de la personas a su presencia le dan miedo. Él no se da cuenta que mata a los que entran a “visitarlo”, el va a jugar con ellos, y para él simplemente mueren, está esperando a alguien que lo libere (que lo mate) y ve a ese alguien como su redentor, pues si analizamos, para él, la la muerte es su liberación.

Cuantas personas no perciben la real magnitud de sus actos, catalogare estos como actos monstruosos, a fin de que se entienda la razón de traer este cuento sobre el minotauro para ilustrar cómo los seres humanos podemos ser inconscientes del daño que hacemos. Aquí pondré el ejemplo de los padres: si tuviste padres violentos, muchas veces podrás ver justificaciones, negación y hasta pedidos de admiración a sus actos violentos, con él tiempo, al escuchar cómo crecieron ellos, también entenderás por qué son fruto de sus circunstancias y de su propio sufrimiento, queda en ti el perdonarlos y el cómo perdonarlos. Pero, recuerda también tus propios actos monstruosos y el perdón a uno mismo.

Perdonarse es difícil, porque, en primera instancia, reconocer nuestra monstruosidad lo es en sí. Me es difícil verme a mi misma como una persona mala, una persona de actos crueles, pero si me reconozco, si en vez de esperar a mi redentor, me redimo yo misma, podré encontrar el camino para perdonarme.

No soy perfecta, soy Asterión, pero buscaré un espejo en el laberinto de mi vida. Para muchos, esa es la terapia, un espejo. Esta bien poner nuestros actos ante estos espejos para ver, frente a frente, nuestra violencia y todo aquello que nos aleja de la compasión.

En Warayana te invitamos a hacer uso de un recurso espléndido de catarsis, que son “los cuartos de la ira”, donde podrás echar todo el enojo, frustración y demás emociones negativa, liberarlas y permitirte, ya con todo esto volcado, mirarte en el espejo.

Me despido con esto, dejándoles un minotáurico saludo. Más abajo podrán encontrar toda la información de la magnífica institución con la que tenemos convenio, «Crash. Cuarto de ira».

En “Crash” podrás encontrar instalaciones debidamente implementadas para soltar toda esa carga emocional de la que buscas deshacerte.

Facebook de Crash: https://www.facebook.com/crash.arequipa?mibextid=ZbWKwL

Referencia

Borges, J. L. (1949). La Casa de Asterión, en El Aleph. https://ciudadseva.com/texto/la-casa-de-asterion/

Mis redes:

Instagram: @psic.adrianamiranda

Correo: pisc.adrianamiranda@gmail.com

Cultura de dieta y gordofobia

Durante estos últimos días, antes de sentarme a escribir sobre la entrada del mes, estuve escuchando diversos podcasts, y los últimos abordaban temas en relación al cuerpo. Algo que realmente “tocó” fibras dentro de mí, y que considero que es conveniente poder sacar más este tema a palestra. 

Iniciaré con algunas preguntas: ¿Cuándo fue la primera vez que fuiste consciente de que tu cuerpo te gustaba o no?; ¿cuándo fue la primera vez que te sentiste incomoda(o) en el cuerpo en el que habitas?; ¿hiciste en algún momento algo para cambiarlo? (ejercicios, dietas, cirugías, etc.). Lo sé, responder a estas preguntas puede ser difícil, si necesitas tomarte un tiempo para procesarlo, estará bien.

Como respuesta personal, la primera vez que recuerdo ser consciente de mi corporalidad fue aproximadamente a los diez años de edad, cuando una profesora hizo un comentario a mi mamá sobre mi cuerpo (bajo el contexto de una actuación que tuvimos y que fuimos con ropa de calle); realmente, yo no había parado a verme en el espejo hasta esa vez, incluso recuerdo haberme confundido por no saber cómo sentirme ante mi cuerpo reflejado en el espejo. Por otra parte, la primera vez que recuerdo haberme sentido incómoda con mi cuerpo, fue a los quince años, cuando, probándome unos polos, me di cuenta que la talla S no me quedaba y además de ello, tuve vergüenza por tener que pedir una talla más. Y por último, la respuesta es , hice dietas incontables veces, ejercicio en forma compensatoria para “quemar” lo que había comido el día anterior, e incluso llegar a tener conductas poco saludables, tanto para mi salud física como para mi salud mental, por el temor aparentemente “irracional” de engordar (ese miedo no es irracional en absoluto, sigue leyendo).

Vivimos en una cultura de dieta, pero ¿qué significa este término? La cultura de dieta hace alusión a la incentivación de que las personas, en especial mujeres¸ se sometan a diversas dietas restrictivas, u otras prácticas, con el objetivo “tan preciado” de bajar de peso, y que encajen en un modelo hegemónico de belleza (tipo Barbie). Y es algo constantemente bombardeado por los medios de comunicación, incluidas las redes sociales, y se pueden ver camuflados como tendencias para comer “más saludable” o “combatir la obesidad”.

La sociedad, bajo el argumento de que “no se debe de promover la obesidad” (ignorando la diversidad corporal que existe), nos dice que no solamente un cuerpo es más bonito si es delgado, sino que solamente un cuerpo delgado es saludable. Y esto, mis queridos lectores, es falso

La gordofobia se puede traducir como el miedo a la gordura o a ser gordo(a), ya que hay muchos estereotipos y discriminación hacia las personas que habitan un cuerpo gordo. Por lógica, nadie quiere ser discriminado, entonces, nadie quiere ser gordo. Y esto, ¿dónde deja a las personas que habitan un cuerpo gordo? Ellas suelen ser excluidas de poder gozar algún beneficio en alguna área de su vida (social, afectiva, laboral o deportiva). Esta exclusión va desde chistes, burlas, insultos, acoso médico y la falta de visibilización de cuerpos gordos en medios de comunicación (Allende, 2020). 

Primero, hay que entender que la palabra gordo no es algo negativo, mas como sociedad, la palabra es vista como algo despectivo, inaceptable e inferior (Gallardo, 2021). Entonces, socialmente, por un lado, está presente la idea de creernos con derecho a opinar de los cuerpos de otras personas cuando estas suben de peso o son gordas: “¡uy!, hay que bajarle una papa al caldo”, “pero, ¿que te «panzó»?”, “más delgadita te veías más bonita”, “serías más bonita si bajaras de peso”. Y por el otro lado, elogiar la disminución de peso: “pásame tu dieta, te ves divina”, “te ves súper bien, seguro bajaste de peso”. Cuando ambos argumentos son sumamente violentos hacia la corporalidad de las personas.

Vemos entonces a la belleza como algo que solo las personas con cuerpo delgado podrían ser, y la verdad, es que no es así, ya que “la belleza esta en los ojos de quién mira”. 

En conclusión, la relación con nuestro cuerpo puede llegar a ser complicada, ya que se ve influenciada por numerosos factores sociales, que van desde los comentarios de otras personas sobre nuestro cuerpo, como a los estándares sociales de belleza. El adoptar alguna conducta poco saludable para intentar ajustarnos a ese ideal inalcanzable es agotador, y en el camino nos podemos perder la dicha de habitar nuestro cuerpo. 

La cultura de dieta perpetua la idea errónea de que solo los cuerpos delgados son saludables y bellos, ignorando la diversidad y promoviendo la gordofobia. Como sociedad es necesario empezar a cuestionar nuestras creencias y privilegios para deconstruirnos, para desafiar los prejuicios y reconocer la belleza en todas sus formas. Solo así podremos construir un mundo donde la belleza se vea a través de la lente de la diversidad y la autenticidad.

Escribir sobre esto es algo, en cierta forma, liberador, pero también muy vulnerable. Cuando uno elige la carrera de psicología, considero que no solo elige su trabajo si no que también se somete al juicio social de «cómo debería de ser un psicólogo». Ya saben, frases como: “¿Por qué te enojas? Y mira eso que eres psicóloga”, “¡Ay!, ¿pero cómo vas a tener problemas si tu estudiaste psicología?”, “¿Cómo que también has tenido algún problema con tu amor propio?, debería darte vergüenza ya que eres psicóloga”. En fin, poder dejar esa etiqueta de lado y también mostrarse como un ser humano que siente y que experimenta esta vida por primera vez, es necesario. Hay que reconocer a la persona más allá de su profesión.

i0.wp.com/todaspodemos.com/wp-content/uploads/2021...

Y para cerrar, les dejo una frase que cuando la leí, me encantó:

Y le dije a mi Cuerpo: “Quiero ser tu amiga”. Dio un respiro hondo, y me respondió: “Esperé toda mi vida para este momento…

Referencias

Allende, I. (2020). Gordofobia, una lectura desde (y para) el Trabajo Social. Revista Perspectivas, 35, 109-133. https://doi.org/10.29344/07171714.35.2393

Gallardo, A. M. (2021). Gordofobia: Una deuda en el campo de la psicología. Revista Perspectivas, 37, 151-168. DOI: 10.29344/07171714.37.2671

El clown: Nuestro yo más inocente y puro

Muchas veces me he preguntado qué sería si tuviera la total licencia de jugar en cualquier momento y lugar, volver a esa etapa de juego, risas sin control, razón o motivo (a pesar de vivir en nosotros por medio del recuerdo). Es entonces donde podemos ver, a través de nuestra línea de tiempo, la evolución constante de nuestras habilidades, aptitudes y puntos a mejorar. El autoconocimiento como herramienta de mediación hacia una mejor versión de nosotros mismos es fundamental, porque no se ama lo que no se conoce y, por supuesto, es esencial tener la capacidad de introspección para emprender dicho camino. 

Comencé siendo una niña muy tímida y encontré que en el teatro podía expresar emociones que eran duras, también tuve que aprender a transformar emociones muy intensas que son las de antes de entrar al escenario, como cuando uno está en camerino, casi paralizado por el miedo, aturdido por la ansiedad, por el pánico, el terror e incluso la preocupación. Ante todas estas emociones tuve que aprender a transformarlas, no voy a decir controlarlas, porque controlar implica una intención de: “quiero que las cosas sean así”, en cambio, en muchas ocasiones es mejor encontrar un método para transformarlas, aceptándolas primero, entonces, empezar a fluir desde un lugar mucho más amoroso, y en segundo lugar, pues ahí está el clown. 

¿Qué es un clown?

Es este ser que se pone una nariz roja y hace reír a través de mostrar su propia torpeza, su caos, fracaso o neurosis, todo lo que es tal cual es, pero en estado de juego, es decir, desde esta increíble naturaleza de niños que tenemos que hace más ligero todo, y, conectados pues con esta ligereza de compartirse con el otro (aceptándose primero), logra con el clown lo que es un como regalo, la aceptación a uno mismo: “tal como soy”, con todo el monstruo que llevo adentro y que todos lo tenemos. Esta parte de luz, nuestra parte de oscuridad, pero que el sistema ha dicho que la parte de oscuridad es mala o negativa y que, si la sientes, eres mala persona, cuando resulta ser todo lo contrario, porque identificarla nos ayuda a conocernos mejor y entendernos. En tal sentido, en cuanto a poder entrar a esa zona oscura, el clown nos enseña a reflexionar y decir: “miren, todo mi desastre aquí está y a través de él, me permitiré ver todo este conflicto humano que existe en mi interior”. En este punto, ya llegamos a la palabra base que es la aceptación, y aprender a vivir esta experiencia con una pequeña máscara como ancla a nuestro yo más inocente y sin prejuicios, es justamente un descubrimiento para derrumbar nuestros propios arquetipos (que lo único que hacen es conformar una estructura protectora que impide sentirnos libres), para abrirnos y mostrarnos tal como somos. Para Vigneau (2010), el clown es una herramienta que se basa en el mundo interior de la persona, en relación a sus sentimientos emociones u otros aspectos relacionados, por ejemplo: la sexualidad, el poder o la muerte, y que esto no nos resulte un tema prohibido, sino más bien, ejecutarlo o exteriorizarlo por medio de un performance, donde podamos liberar y abordar lo que se siente al instante, hacia el público, de este modo, nos encontrarnos desnudos de manera emocional. 

Aspectos fundamentales

Otra incógnita que surge es la visión del autoconocimiento. Si tuviera que darle una forma o color, sería un punto rojo, así como una  pequeña nariz de clown, y es que, todo recae en esta pequeña máscara llena de posibilidades. 

Es el clown el inicio a una eterna y fructífera aventura de autoconocimiento inigualable. Pero ¿cómo así? 

Primer acto: introspección

Cuando se habla de introspección, nos referimos al conocimiento del sujeto, por medio de la observación y del análisis de sí mismo, en donde puede ir interpretando y ser consciente de aspectos íntimos de forma reflexiva, tanto por medio del recuerdo hacia vivencias pasadas, así como observar e inspeccionar vivencias actuales dónde puede profundizar o develar aspectos propios de su ser. Es el poder de conocerse a sí mismo para construir nuestra identidad. 

Segundo acto: autoconocimiento 

Cuando hablamos de autoconocimiento, hacemos referencia al conocimiento que tenemos de nosotros mismos en el momento actual. Este conocimiento se seguirá adquiriendo y desarrollando en el transcurso de nuestra vida. Sin embargo, es en el ejercicio cotidiano donde se puede adquirir todo este conocimiento, y así, salir de nuestra zona de confort desde el interior al exterior y viceversa, lo que resulta en un encuentro de comunión, complicidad y comunicación con uno mismo. 

Tercer acto: ¡cámaras, luces, clown!

Digamos que el regalo de autoaceptarse es empoderarse, quererse, respetarse y, entonces, cuando uno sea autoaceptado, es cuando ya asumí mi manera de ser. Asumir desde esta ligereza, no es que sea pesado, ni nada parecido. Desde esta idea, compartimos el caos que hay dentro y todo esto que hace que uno se empodere y, por lo tanto, abrirse y compartir con el otro, sin miedo a los juicios de los demás, y es entonces (gracias a esta habilidad) que disminuye el poder de los demás hacia mi, y cuando los juicios de valor terminan, todo mundo se ha quedado en silencio, sin poder hacer una sola burla a nosotros.

Esa escena nos brinda el poder de asumirnos y recibir estos defectos o lo que nuestra mente ve como defecto, algo que sencillamente es tal cual es. La autoaceptación sembró sus frutos y, de la mano de la introspección, nos cultivamos en un grado de crecimiento y expansión maravillosa, de uno mismo, del ser que uno es, y da el regalo de poder compartirse con los demás, de una manera auténtica, es decir, disfrutar lo auténtico que puedo llegar a hacer, disfrutar esa diferencia que yo tengo con los demás, con mi familia, con mi grupo de amigos, con todo lo que me rodea, lo que resulta ser placentero, porque cuando uno se acepta, es muy probable que los demás también lo hagan, pues uno está pidiendo aceptación de los demás todo el tiempo, y, cuando uno lo empieza a hacer, entonces, mágicamente ocurre también, o puede que no suceda. Pero ya no duele y nos mimetizamos en ese estado perenne, en donde nadie tiene más poder que esta bola roja en mi nariz y yo, en ese estado más inocente y puro. 

Referencias

Equipo editorial (2022). Autoconocimiento personal: 7 herramientas para conocerte mejor. https://lamenteesmaravillosa.com/autoconocimiento-personal-3-herramientas-para-conocerte-mejor/

Savater, V. (2015). El autoconocimiento, la auténtica clave de la felicidad. https://lamenteesmaravillosa.com/el-autoconocimiento-la-autentica-clave-de-la-felicidad/

Unocc, G. A. (2023). El arte de clown como estrategia para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes universitarios. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación7(27), 493–508. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.532

Vigneau, A. (2010). El Clown esencial: El arte de reírse de sí mismo. Madrid: La Valle.

¿Por qué repetimos las mismas frases?

El otro día tuve un sueño muy extraño, soñé que veía la palabra «Diferente» por todo lugar al que iba, incluso la miraba en las paredes dibujada. Ese sueño me gustó. De allí, surgió una interrogante: ¿Qué significa ser diferente? Para mí, ser diferente es una elección y además, es el tratar de no usar clichés, frases repetidas, expresiones comunes, etc.

Las frases repetidas existen, cuando se presentan cosas similares que pasaron nuestros amigos, conocidos, familiares, etc., y creemos tener la fórmula para su solución. Cuando, en realidad, debemos recordar que cada caso es único y, en algunos casos, requiere una atención personalizada por un especialista (por eso existen los terapeutas y los psicólogos, por ejemplo). Dentro de estas frases también puede haber refranes que se usan porque nos dejamos llevar por sesgos cognitivos, es decir, juicios inexactos. Las expresiones repetidas también abundan cuando hay una falta de originalidad en el procesamiento de pensamiento. ¡Y qué difícil es ser original! Ser original radica en desprenderse de muchas cuestiones, como juzgamientos, modelos, ideas y estereotipos establecidos.

La repetición, ¿por qué se da?

La repetición se siente segura, tener la comodidad de saber lo que viene a continuación, así como una rutina familiar reglamentada puede ser realmente útil y funciona para muchas personas.

Loveday (2021) afirma que «no tener que lidiar con muchas situaciones nuevas y muchos desafíos desconocidos es cómodo». Por tanto, podemos decir que usamos frases repetidas, porque nos sentimos seguros de que diremos cosas apropiadas que ya están aceptadas dentro de un determinado contexto, por ejemplo:

  • «Cuidado, que se te pasa el tren» (a una mujer que no se casa aún).
  • «Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente» (quien aparenta pasividad lo superan otros).
  • «Lo que fácil llega, fácil se va» (cuando obtenemos algo sin esfuerzo, no lo valoramos y puede irse rápido).
  • «Soltero/a, pero no solo/a»(en referencia a libertinaje o tener compañeros sexuales o con derechos).
  • «Calladito/a te vez más bonito/a».
  • «El que con muchas juega, con ninguna se queda» (alusión a la infidelidad).
  • «A un hombre rico, no reparéis si es feo o bonito» (alusión a la importancia material).
  • «Mujer que sabe latín, ni encuentra marido, ni tiene buen fin».

Si bien en el transcurso de la historia, los refranes, pensamientos e ideas de grandes figuras nos han servido para acumular sabiduría y entender los entrecejos de la vida, de todos modos, es importante ser originales, pero, sobre todo, aprender a fomentarla en la sociedad. Por ejemplo, está demostrado que dar libertad a los trabajadores aumenta el rendimiento; la saturación de la rutina apaga a cualquier empleado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-6.png

La originalidad es más que importante y se debe fomentar, todo lo que pongamos en práctica con método y disciplina lo podemos lograr, por ejemplo: empezar a pensar muy bien las palabras que vamos a decir, para no repetir clichés o frases trilladas. Podemos escribir en una libreta todas las ideas que se nos vengan a la cabeza, por muy disparatadas que parezcan. No juzgar ninguna reacción, ni dar por hecho alguna acción. Tratemos de dejar la impulsividad de lado y seguir nuestra intuición y emociones en determinados momentos.

La creatividad nace del dejarse llevar, como cuando uno se mece en las olas del mar; la creatividad es no tener miedo al qué dirán y mostrar con seguridad nuestras ideas. Por ello, a la sociedad debe educársele para aceptar nuevos conceptos, estar abiertos ante ideas desafiantes, ideas raras, controversiales, pero que al final tengan un fin humano, el de representar un sentimiento profundo. Todo lo que sea una expresión con un fin lógico y «mágico» es bueno.

Como dijo Johann Wolfgang von Goethe: “La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si no hubiesen sido dichas por otro”.

Para finalizar, les dejo una pequeña lista de figuras famosas y originales, adelantadas a su tiempo:

  • Charles Chaplin: Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot.
  • Madonna: Ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, lo que le dio el título de la «Reina del Pop».
  • Picasso: Pintor, creador del cubismo.
  • Kraftwerk: Banda alemana, creadores de la música electrónica.
  • Björk: Cantante y compositora reconocida por hacer música experimental, alternativa y vanguardista.
Charles Chaplin: una vida entre la comedia y la tragedia | Cultura

Fuente: Loveday, C. en BBC News Mundo (2021). Por qué la repetición es tan importante y cómo nos afecta (para bien y para mal). https://www.bbc.com/mundo/noticias-55553122

Dime tres fortalezas y tres debilidades que tengas: Un análisis integral de fortalezas y debilidades en el ámbito laboral

Siempre que voy a entrevistas de trabajo me preguntan lo siguiente: “Dime tres fortalezas y tres debilidades que tengas”.

Mi respuesta sigue siendo la misma desde que supe cómo contestar a esta pregunta, pero antes de responderla a conciencia, hay que hacer un pequeño análisis.

¿Por qué es crucial el análisis de fortalezas y debilidades?

Por un lado, conocer nuestras fortalezas nos permite capitalizarlas para destacarnos en el entorno laboral, por otro lado, identificar nuestras debilidades no solo nos ayuda a abordar áreas de mejora, sino que también, eventualmente, nos proporciona la oportunidad de convertirlas en fortalezas.

  1. Identificación de logros y éxitos anteriores:

La primera vez que me preguntaron sobre mis fortalezas y debilidades, me quedé en blanco, yo aún estaba en la universidad, tratando de conseguir un trabajo o prácticas y no tenía la experiencia en entrevistas que ahora poseo, nunca había pensado realmente en eso, y dije cualquier cosa que se me vino a la cabeza. Al volver a casa reflexioné sobre aquella pregunta.

Empecé a pensar en las situaciones en las que haya podido demostrar algunas de las fortalezas o debilidades:

  • Enumeré logros y éxitos profesionales pasados.
  • Destaqué momentos en los que me sentí especialmente competente y eficaz.

Nota: Puedes mejorar tu CV con este ejercicio: por cada experiencia que hayas tenido, describe también un logro que alcanzaste en dicho puesto, los reclutadores te lo van a agradecer.

  1. Reconocimiento y feedback

Una de las partes más importantes de este análisis es el feedback, es así que consideramos hacer, como parte de una actividad curricular, un taller, nos dividimos en grupo por afinidad y lo primero fue recordar estas experiencias anteriores, escribirlas en un papel, y compartirlas con nuestro grupo, recibiendo comentarios de aquellas personas que nos conocían mejor.

Al finalizar, la tarea consistía en:

  • Reflexionar sobre feedback recibido en evaluaciones anteriores.
  • Considerar comentarios positivos y áreas de mejora mencionadas.

Te recomiendo que converses sobre estas experiencias pasadas y recibas retroalimentación, puedes hacerlo en grupos pequeños de amigos, familiares, etc.

  1. Evaluación de habilidades técnicas (duras) y blandas

Es importante pensar en que sabemos hacer para obtener un puesto, todas las actividades que realicemos, necesitan de ciertas habilidades, tanto técnicas como blandas.

Las habilidades técnicas o duras, como su nombre lo dicen, son aquellas que parten de un conocimiento técnico específico, como el manejo de herramientas tecnológicas o materiales y se pueden medir por capacidad o velocidad. La mayoría de estudios/carreras profesionales o técnicas están enfocadas en hacer crecer este conocimiento

Las habilidades blandas son habilidades intangibles y muy difíciles de evaluar, están más relacionadas a la inteligencia interpersonal: como habilidades comunicativas o liderazgo y también se puede aprender o desarrollar, aunque su aprendizaje suele ser diferente al que estamos mayormente acostumbrados.

De igual manera puedes escribir, compartir y recibir feedback de estas habilidades. La tarea es la siguiente:

  • Enumera las habilidades técnicas específicas relacionadas con tu área laboral.
  • Evalúa tu nivel de competencia en cada habilidad.
  • Identifica habilidades blandas como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, etc.
  • Evalúa cómo estas habilidades impactan tu desempeño laboral.
  1. Hábitos y comportamientos

Los hábitos y comportamientos están muy relacionados a tus valores, identifica como te sientes respecto a ellos.

¿Eres puntual, responsable, honesto, respetuoso, integro, justo…?

Si eres puntual, ¿por qué lo eres?, ¿qué hábitos han hecho que seas puntual?, ¿qué comportamientos adoptas?

Hazte estas preguntas y podrás descubrir poco a poco tus hábitos, también podrás hallar algunos ámbitos de mejora donde establecer hábitos. Te recomiendo este artículo que escribí hace un tiempo, te puede ser de ayuda: https://warayana.com.pe/publicaciones/2023/07/10/tu-motivacion-esta-incompleta/

  1. Áreas y plan de mejora

Cuando terminé todo este análisis, podía hablar de diez o quince fortalezas mías sin quedarme en blanco, descubrí que era bueno en muchas cosas a las que nunca habría prestado atención, pero también me di cuenta que había otras tantas que quería mejorar y aprender.

Escribí todas aquellas en las que quería mejorar y cómo podría hacerlo: aprender algunas herramientas tecnológicas mejoraría mi nivel en alguna habilidad técnica, aprender oratoria mejoraría mi nivel de comunicación, establecer hábitos me ayudaría con mi puntualidad. Esto es clave cuando hablamos de nuestras debilidades: como actuamos para convertirlas en fortalezas.

Comprométete realmente a mejorar estas debilidades, crea planes de estudio, hábitos o practica lo que desees mejorar, estableciendo objetivos claros y alcanzables.

  1. El contexto

Durante un tiempo, en pandemia, trabajé para un médico que estuvo ayudando a cientos de enfermos por Covid a conseguir oxígeno medicinal, lo hacía hasta sin cobrar, cada vez que lo llamaban, él estaba disponible para auxiliar, conseguía el oxígeno, lo llevaba, instalaba los balones en la casa de la persona, los atendía, recetaba medicamentos, llamaba constantemente para ver cómo había evolucionado… Al poco tiempo, también empezó a llevar oxígeno a neonatos que tenían problemas para respirar y no conseguían oxígeno en los hospitales por la coyuntura pandémica. El médico enfermó, estuvo convaleciente durante varias semanas, y aun así quería salir a socorrer, a pesar de casi no poder mantenerse en pie. Ahora vive una vida un poco más tranquila, pero su solidaridad casi acaba con él.

No todas las debilidades son siempre debilidades ni todas las fortalezas lo son siempre, depende del contexto en el que se evalúen.

  1. Evaluación continua

Repite el proceso

Repítelo constantemente, cada vez que vayas a buscar un nuevo trabajo, si no vas a cambiar de trabajo, repite el proceso cada año o cada dos años. Ajusta tus planes de mejora continuamente si no has conseguido los objetivos planteados, cada vez que tengas dificultades académicas, laborales o emocionales, puedes preguntarte qué es lo que te falta para lograr tus metas, y apóyate en personas que puedan ayudarte, ya sean amigos, pareja, familia o profesionales. 

Entonces…

¿Cómo respondo a la pregunta?

Ya conoces tus fortalezas, puedes escribirlas en un cuaderno y preparar tu respuesta, escoge las tres fortalezas que consideres que más necesite el puesto al que te presentarías

Al momento de responder puedes usar como ejemplo, el momento en que la ejecutaste a manera de historia. Te recomiendo que leas este artículo que escribí al respecto:  https://warayana.com.pe/publicaciones/2023/10/17/storytelling-para-entrevistas-de-trabajo/

Las historias son más efectivas si se trata de crear emociones, y los reclutadores se acordarán de las emociones que sintieron al escucharte.

Cuando hables de tus debilidades, incluye también una explicación de tu plan de mejora, objetivos y cómo estás trabajando para mejorar ese aspecto y por qué lo estás haciendo, tus motivaciones serán de mucha utilidad.

Nota: Si tu objetivo es ayudar a alguien a seguir este proceso, te recomiendo lo siguiente:

  • Fomentar un ambiente abierto y de apoyo.
  • Proporcionar ejemplos concretos durante las actividades.
  • Estar disponible para brindar orientación y apoyo adicional.
  • Celebrar los logros y avances de los participantes para reforzar el aprendizaje positivo.

El análisis de fortalezas y debilidades en el ámbito laboral es un proceso esencial para el desarrollo profesional continuo. Al entender nuestras habilidades, aptitudes y hábitos, podemos construir una base sólida para el éxito. A través de un enfoque metódico y la implementación gradual de cambios, podemos avanzar hacia nuestras metas profesionales, al capitalizar nuestras fortalezas y transformar nuestras debilidades en oportunidades de crecimiento. Este proceso no solo beneficia nuestra carrera, también contribuye a un desarrollo personal integral.

Actividad física: Un analgésico emocional

Siempre me siento satisfecha cuando realizo una actividad física (entrenamiento con pesas, pilates o running), sobre todo en la mañana, noto que tengo mayor productividad, me siento saludable, liviana, feliz y mantengo este estado anímico durante el día. Pero también noto que, muchas veces, suele ser difícil mantener el mismo ritmo de entrenamiento, ya que algunos días no tengo mucha energía, tiempo o motivación. Hace algunos años empecé con el hábito de los ejercicios físicos y me doy cuenta que las temporadas en las que más constante soy,  me siento mejor conmigo misma.

A propósito de ello, hablemos de todos los beneficios que trae consigo realizar una actividad física, ejercitarte y mover el cuerpo de forma regular y persistente, hablemos sobre cómo puede ser un analgésico para lidiar y desfogar emociones, preocupaciones y tensión, para mantener el bienestar de la salud física y mental. 

¿Actividad física y ejercicio físico son lo mismo?

Se suele usar los términos actividad física y ejercicio físico como sinónimos, sin embargo, la OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Por un lado, la actividad física hace referencia a todo movimiento, por otro lado, el ejercicio físico es toda aquella práctica regular y sistemática de actividad física que da como resultado el mejoramiento de la aptitud física y motriz (Meneses Montero et al).

Entonces, todo ejercicio físico que se realiza es actividad física pero no toda actividad física es ejercicio físico. A partir de ello, podemos entender que la actividad física contiene un amplio significado y engloba tanto al ejercicio físico como a otras actividades, teniendo claro que, aunque no hagas ejercicios físicos, de todas maneras, si realizas una actividad física —ya sea desde dar una caminata lenta del parque a casa, pasear a la mascota o hacer limpieza en casa—, esta información te puede interesar.


Tipos de actividad física (AF)

Si bien no se hallan investigaciones para distinguir los tipos de AF y agruparlos, se pueden diferenciar de esta forma:

  • Actividades de resistencia y estilo de vida: Realizar caminatas y correr por periodos de tiempo de 20 a 40 minutos o más, bailar, las artes marciales, subir escaleras, entre otras. 
  • Actividades de equilibrio y flexibilidad: Realizar yoga, pilates, saltar la cuerda, ciclismo, calistenia, y deportes como natación, fútbol, voleibol, básquetbol, tenis, entre otros.
  • Actividad de fortalecimiento de alto impacto: Entrenamientos con pesas, calistenia, barras y actividades de equilibrio y flexibilidad practicadas de forma persistente. 

Claro que, de todas maneras, varias AF incluso podrían encajar en los tres tipos. 

Beneficios de la constancia

La actividad física (ejercicios físicos) le trae muchos beneficios al cuerpo: mejora la circulación sanguínea, fortalece los músculos y lo libera de la tensión ósea, pero también contribuye a una mejor gestión de las emociones. Durante y después del ejercicio, el cuerpo libera endorfinas: neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales y generan una sensación de bienestar y energía. Esto puede contribuir a una sensación general de felicidad y reducir el estrés y la ansiedad y por ende, liberarnos de algunas emociones complicadas. 

La AF también puede también tener otras ventajas psicológicas y sociales, por ejemplo, la participación de los individuos en un deporte o en un ejercicio físico ayuda a construir una autoestima más sólida (Sonstroem, 1984), en este sentido, al lograr metas, ser constante y mantener una disciplina, mejora la percepción que tenemos de nuestro cuerpo y de nuestra convicción, lo que contribuye a percepción de una imagen corporal más positiva y una mayor autoaceptación.

Así mismo, practicar una AF regular puede mejorar la calidad del sueño y reducir los problemas de insomnio. Dormir bien es necesario para regular las emociones y mantener un buen estado de ánimo…

De igual modo, el ejercicio físico puede servir como una forma saludable de hacer frente a las preocupaciones, a la ansiedad o la tristeza y, en lugar de recurrir a comportamientos problemáticos de riesgo, como consumir alcohol o sustancias, la práctica de una AF constante te brindará una forma funcional de gestionar las emociones complicadas.

¿Cómo iniciar o sostener el hábito?

  • Busca una actividad que te guste: Probar con varias AF hasta encontrar alguna que te agrade y te sientas bien al realizarla.
  • Apóyate en un modelo que tenga los hábitos que tú deseas incorporar en tu rutina: Utilizar herramientas tecnológicas, como visualizar videos en YouTube, aplicaciones, o adquirir y rodearte de la información que te sea favorable será de gran provecho para construir los hábitos que anhelas. 
  • Busca compañía: Contar con un compañero puede hacer que la actividad sea más divertida, incluso se comparte el compromiso, la constancia y fortalece la amistad. 
  • Tómalo con calma: Todas las actividades físicas requieren de tiempo, enfoque y disciplina. Es importante que en el camino a la práctica constante, te permitas ser flexible contigo mismo, no pasa nada si un día —a lo mejor— no quieres seguir con tu rutina habitual.


Una gran flexibilidad soporta toda tormenta, se mueve y se dobla en armonía  hacia donde los vientos se dirijan. Sea flexible consigo mismo, para no romperse.
Fábula del roble y del bambú


Referencias

Organización Mundial de la Salud (2022). Actividad física. Sitio web mundial. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity 

Meneses Montero, M., & Monge, M. de los A. (1999). Actividad física y recreación. Revista Costarricense de Salud Pública, 8(15), 16-24. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291999000200003&lng=en&tlng=es

Ramírez, W., Vinaccia, S., & Suárez, G. R. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales, (18), 67-75. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X2004000200008&lng=en&tlng=es.

La maternidad me volvió invisible…

Antes de escribir este artículo, me limitaban mucho mis ideas de exponer mi vida e imagen como profesional de la salud mental envuelta en esta situación. Quienes saben un poco más de mi, conocen mi historia familiar; soy casada, tengo dos hijas, una de once años, otra de seis, y un pequeño bebé con apenas días de nacido, que me ha llevado a conectar con mi vulnerabilidad y esa parte sensible que no me gusta reconocer en mí. Es más fácil mostrarse fría, tener las cosas bajo control, y con una respuesta que ayude a la esperanza. Pero, decidí hacerlo porque es una forma de sanar.

A quienes son mis pacientes, muchas veces, les dije que escribir es terapéutico, y que las veces en que he escrito artículos para el blog han sido durante momentos que necesitaba conectar conmigo y reconocer mis emociones. Espero poder ayudar a algunas mamás que estén pasando esta etapa. Ya seas primeriza o tengas tu cuarto hijo, cada experiencia es distinta.

Este tiempo he estado leyendo mucho sobre la depresión postparto, o artículos de cómo puede afectarnos la llegada de un nuevo ser a nuestra vida; nadie niega que no lo hayas esperado tanto y que deberías estar contenta y agradecida, porque ya está contigo; pero se olvidaron de decirnos que la maternidad duele. Duele ya no tenerlo en tu vientre, no poder hacer las cosas que hacías antes, dejar de sentirte reconocida en tu trabajo; duele dar de lactar; las malas noches; el cansancio; ver que tu cuerpo que ya no es el de antes; afecta esa carga hormonal que estaba a mil con el bebé dentro, y hoy, ya no está; frustra la ansiedad que sientes por si acaso podrás terminar tus cosas a tiempo, antes de que despierte el bebé; apena no tener tiempo de pareja, y pensar que tu relación puede llegar a su fin, porque eres invisible para él; destroza no tener el mismo tiempo, ni la sonrisa y energía para los tuyos cómo te veían antes… Y así, una lista interminable de la que no se habla mucho, porque se ha idealizado «la maternidad».

Según la sociedad, el fin y felicidad de toda mujer debe ser el tener una familia o casarse; cuanta mentira nos metieron las novelas y cuentos de hadas, desde esas creencias absurdas de que «el amor debe ser sufrido» y que «el matrimonio es para siempre, así tu salud mental o física esté en peligro», Todos esos mensajes equivocados han hecho que veamos el amor hacia el otro y no hacia uno mismo, lo que hace que anulemos o posterguemos nuestras necesidades y satisfagamos la de los otros. ¿Y por qué menciono esto? Porque al comienzo la maternidad puede verse así, dar de lactar o dar biberones antes de tomar desayuno, despertarse por alguien que necesita que lo atiendas, así no hayas pegado el ojo toda la noche… La maternidad, al inicio, es de alta demanda y sí se sufre; no pretendas que en el primer mes, puedas hacer todo lo que hacías antes, o estar súper-arreglada, bañarte todos los días, tener una sonrisa deslumbrante… Ideas completamente falsas;  por eso, cuando nace un bebé, él estará protegido y con buenos cuidados, más sin embargo, quien necesita apoyo es la nueva mamá para manejar los cambios de su ser, de su cuerpo y de su antes vida. 

Las redes sociales y medios de comunicación ponen imágenes de mamás puerperinas, alegres, sin ojeras y dando de lactar, completamente realizadas, poco real, ¿no? Eso te hace sentir como una extraterrestre, con miles de dudas de por qué yo no vivo mi maternidad así. Por qué me duele cada vez que doy teta, o por qué mi ropa termina manchada de leche; mi mirada anda perdida por extrañar mi yo de antes, y me pregunto, ¿qué estaría haciendo hoy, meses atrás? Pero la realidad no es esa, la realidad es que estoy en mi cuarto, metida las veinticuatro horas, siete días a la semana, atendiendo las necesidades de un ser pequeñito, tomando muchísimo líquido para tener leche, y, con mis emociones cómo una montaña rusa, que van desde sentir ternura, hasta querer desaparecer por un momento.

Así es cómo hoy me siento, y qué bueno es hablarlo con mi red de apoyo, porque no soy la única que vivió su postparto así. Debido a mi alta vulnerabilidad, conversé con muchas amigas mamás, donde tuve que quitarme el papel de psicóloga, mostrarme humana y frágil; al fin me sentí comprendida… Muchas pasaron depresión postparto, otras, melancolía postparto, varias la manejaron más rápido, y algunas ni la sintieron. Seguro que has escuchado de ese término…

 Aquí te lo defino teóricamente: La depresión posparto o posnatal es diferente de la melancolía que se siente después del parto. Suele aparecer entre dos y ocho semanas después de dar a luz, pero puede darse hasta un año después del nacimiento del bebé. “Uno de los aspectos importantes de la depresión posparto es que no es solo un sentimiento de tristeza”. (Stuebe, en Rich, s/f). Los sentimientos de ansiedad intensa, también son una característica común de la depresión posparto.

Algunos síntomas de la depresión posparto, a los que debe prestarse atención, son la sensación de agobio, el llanto persistente, la falta de lazos de afecto con el bebé, y las dudas sobre la propia capacidad para cuidar de una misma y de la criatura.

“Todos nos preocupamos por nuestros hijos, pero [las mujeres que viven una depresión posparto] están tan preocupadas, que eso les impide disfrutar de su bebé y de su vida” (Stuebe, en Rich, s/f). La depresión posparto también puede dificultar el cuidado de una misma y el del pequeño. Ahora, que ya tenemos la definición, vamos a hablar de lo que yo pasé, muchos lo confunden con «depresión postparto», pero se le dice «melancolía postparto». ¿Melancolía posterior al parto?

Alrededor de dos o tres días después de dar a luz, son comunes los sentimientos de depresión y ansiedad. Es posible que llores sin motivo, tengas dificultades para dormir, o dudes de tu capacidad para cuidar a tu bebé recién nacido. “Esto se debe, sobre todo, al cambio en los niveles de progesterona», me lo explicó mi ginecólogo. Sin embargo, es poco probable que los cambios hormonales sean la única causa. Además de estos cambios, existen otros factores que pueden provocar esos sentimientos, tales como los períodos prolongados de cansancio o agotamiento, las dificultades con la lactancia, y otras complicaciones posparto.

Estos son otros factores que también pueden intervenir:

  • Problemas previos de salud mental.
  • Causas biológicas.
  • Falta de apoyo.
  • Experiencias difíciles durante la infancia.
  • Poca comunicación con tu pareja. 
  • Sentirte invalidada emocionalmente. 
  • Experiencias de abusos.
  • Baja autoestima.
  • Condiciones de vida estresantes.

Con un buen apoyo de la familia, los seres queridos y los amigos, estos sentimientos suelen desaparecer en unas dos semanas, sin necesidad de tratamiento. No estoy aun a mi 100 %, quizá estoy en un 30 o 40 % de mi esencia, pero déjame decirte que todo lo que sientes en esta etapa es válido. Es normal no querer ver a nadie durante un tiempo, así los quieras y sean parte de tu vida; a veces, una necesita una pausa, más aún cuando estamos transformándonos en cuidadoras; es normal llorar en el baño, al caer la noche o de día; recuerdo que hubo una vez en la que lloré mares, fue el día de bañarme después del parto… Me dolía todo, la herida de la cesárea, que hasta me daba miedo pasar mi mano por ahí; el pecho, por la angustia; la soledad… Todo.

No te juzgues si lloras una o trecientos sesenta y cinco veces por lo mismo, no seas tan dura y juiciosa contigo. Reconoce tus emociones, exprésalas; si no tienes una red de apoyo, puedes hacerlo mediante la escritura, la pintura, o el dibujo… Vivamos un día a la vez, hoy no es siempre. Para terminar, te dejo algunas ideas que, hoy en día, me sirven para sobrellevar este tiempo:

  • Agradece, a si sea por lo más mínimo. 
  • Habla de lo que sientes, dilo una y mil veces sin prejuicios.
  • Desconéctate de redes sociales o grupos, si sientes que es necesario, pero al mismo tiempo, busca una red de apoyo que te sostenga.
  • Canta las canciones que siempre te ayudaron en momentos de tinieblas.
  • Ponte límites a ti misma, no estás con toda tu fuerza; prioriza lo que es necesario y delega si tienes oportunidad.
  • Poco a poco y según tus fuerzas, trata de volver a tu rutina de antes. 
  • Confía y espera en Dios, si eres católica esto puede ayudarte. 

Y por último, déjame recordarte que, aunque el bebé esté sano, así haya sido un parto increíble, y lleves una lactancia admirable; aunque tengamos todo lo necesario, dinero, comida y amor; aunque hayamos deseado con todas nuestras fuerzas a este bebé, aún lloramos, y eso está bien. Lloramos porque nuestro cuerpo duele, el cabello se nos cae, el tiempo y nuestra identidad se desvanece; lloramos por quién éramos hace apenas unos días atrás; lloramos porque nuestras hormonas se descontrolan y desconocíamos su poder sobre nuestra complexión física y sobre nuestras emociones; lloramos de cansancio, sí, lloramos de un agotamiento enorme. Pero somos fuertes, poderosas, creadoras, y también lloramos, eso es completamente sano, que nadie te diga lo contrario. Lo estás haciendo bien. 

Referencia

Rich, M. (s/f). ¿Qué es la depresión posparto? Aprende cuáles son las señales y cómo encontrar apoyo. https://www.unicef.org/parenting/es/salud-mental/que-es-la-depresion-posparto

Desenrolla tu esterilla y relaja tu mente: una práctica que transforma tu bienestar

       

“La salud es todo un mundo. No sólo abarca al cuerpo, sino también a la mente y al espíritu… y no sólo abarca al dolor o al placer actual, sino también todo el ser y la perspectiva del hombre”

James H. West

A inicios de este año, decidí probar algo nuevo: asistir a mi primera clase de yoga. Estaba buscando un espacio tranquilo donde pudiera calmar mi mente y aprender algo diferente, aunque admito que me sentía un poco nerviosa. Nunca había practicado yoga y, siendo honesta, tampoco me considero muy buena en deportes. Sin embargo, desde el primer momento, la experiencia fue increíblemente acogedora. La instructora, con su paciencia y claridad, hizo que me sintiera cómoda, y el ambiente relajante, en una clase pequeña de siete personas llenas de buena energía, terminó por conquistarme. Descubrí que el yoga era justo lo que necesitaba: una práctica que no solo me ayudaba a relajarme, sino también a cuidar mi cuerpo y manejar mejor el estrés diario.

Si, así como yo, estás en busca de una actividad que te permita no solo mantener tu cuerpo saludable sino también mantener en calma tu mente, el yoga podría ser una buena opción para ti también.

Yoga: calma en medio del caos

El yoga es una práctica que combina movimientos físicos, respiración consciente y meditación, convirtiéndose en una herramienta poderosa para manejar el estrés y calmar la mente. Durante una clase, el ambiente controlado —con música suave, iluminación tenue y una guía clara por parte del instructor— crea un espacio seguro donde es más fácil desconectarse de las preocupaciones diarias. La atención plena que se desarrolla a través de las posturas y la respiración no solo ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, sino que también promueve una sensación de equilibrio emocional. Este enfoque integral permite liberar tensiones físicas y mentales, ofreciendo un respiro en medio del caos cotidiano.

Una práctica poderosa

Los beneficios del yoga van más allá de la relajación; esta práctica fortalece el cuerpo, mejora la flexibilidad, favorece la postura y estimula la circulación. A nivel emocional, fomenta la conexión con uno mismo, ayuda a liberar emociones reprimidas y mejora la calidad del sueño. Además, su versatilidad es una de sus mayores virtudes: el yoga no requiere grandes instalaciones ni equipos costosos, por lo que puede practicarse en casa, en un parque al aire libre, solo o acompañado de amigos. Esto lo convierte en una actividad accesible y adaptable a cualquier estilo de vida, permitiéndonos integrarlo de manera fácil en nuestra rutina para disfrutar de sus múltiples beneficios. A continuación, en el enlace podrás encontrar un video de una clase modelo de yoga, que solo te tomará 25 minutos, ¡te ayudará a relajarte si lo necesitas!

Aunque muchas veces asociamos el yoga con adultos en busca de relajación, esta práctica también ofrece beneficios significativos para niños y adolescentes. Estudios recientes han demostrado que integrar el yoga y el mindfulness en sus rutinas puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar habilidades de autorregulación emocional. En un mundo donde los jóvenes enfrentan presiones escolares, sociales y tecnológicas, el yoga se presenta como una herramienta accesible para cultivar resiliencia y promover su bienestar emocional desde edades tempranas.

Además, el entorno escolar se ha convertido en un espacio ideal para implementar estas prácticas, ya que no solo contribuyen a un mejor manejo de la ansiedad, sino que también potencian la empatía, el autocontrol y la calidad de las relaciones interpersonales. Estas habilidades son fundamentales para su desarrollo integral, ayudándolos a enfrentar desafíos cotidianos con mayor calma y confianza. La incorporación de sesiones de yoga en grupo, ya sea en casa o en el colegio, puede ser una forma divertida y efectiva de que los niños y adolescentes aprendan a cuidar tanto su mente como su cuerpo.

Palabras finales…

Para concluir, a lo largo de este artículo hemos podido ver que el yoga, es una práctica accesible y transformadora que puede adaptarse a cualquier estilo de vida y edad. Ya sea que busques relajarte, mejorar tu bienestar físico o fortalecer tu equilibrio emocional, el yoga ofrece innumerables beneficios para la mente y el cuerpo. Si nunca lo has intentado, este es el momento perfecto para empezar. No necesitas ser experto ni tener una gran flexibilidad, solo un espacio cómodo y la disposición de conectar contigo mismo. Puedes probar una clase en un estudio, explorar un video en casa o incluso disfrutarlo al aire libre en un parque. Anímate a dar ese primer paso y descubre cómo el yoga puede convertirse en una herramienta adicional para tu salud y bienestar. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Referencias:

Kerekes, N., Söderström, A., Holmberg, C., & Ahlström, B. H. (2024). Yoga for Children and Adolescents: A Decade-Long Integrative Review on Feasibility and Efficacy in School-Based and Psychiatric Care Interventions. Journal of Psychiatric Research. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2024.11.016

“Mañana lo hago”: El Costo Emocional de Posponer

Desde hace varios días o, mejor dicho, desde hace más de un mes, había estado posponiendo escribir esta entrada de blog. Aunque siempre he considerado este espacio como algo terapéutico, lo dejé de lado, optando por actividades que me resultaban más cómodas. Fue precisamente esta decisión la que me inspiró a abordar el tema de hoy.

Estoy segura de que muchos hemos postergado tareas importantes, ya sean académicas o laborales, (hasta incluso personales) especialmente aquellas que nos generan estrés o incomodidad. Sin embargo, posponer estas tareas no nos libra de ese malestar; al contrario, lo agrava cuando finalmente no nos queda de otra que enfrentarnos a la actividad pendiente. Este fenómeno tiene un nombre bastante conocido: procrastinación.

¿Qué es la procrastinación?

La palabra procrastinación proviene del latín pro, que significa “después”, y crastinus, que se traduce como “mañana”. Solomon y Rothblum (1984) definieron la procrastinación como el retraso voluntario de tareas hasta el límite del plazo establecido. Por lo general, estas tareas no son particularmente gratificantes, y aplazarlas suele acarrear consecuencias negativas, como el aumento del estrés y la ansiedad.

Más recientemente, Zhang y Ma (2024) encontraron que la procrastinación está vinculada a la preferencia por recompensas inmediatas sobre las futuras. Es decir, preferimos actividades que nos brinden placer o alivio inmediato, como ver un episodio de nuestra serie favorita, en lugar de enfrentarnos a una tarea compleja. Esta recompensa instantánea nos da una sensación momentánea de bienestar, pero la tarea pendiente sigue ahí, acumulando frustración.

Procrastinación, autoestima y emociones

Ghasempour et al. (2024) señalan que la procrastinación puede incluso afectar nuestra autoestima. Cuando postergamos, no solo evitamos una tarea, sino que también reforzamos la idea de que no somos capaces de enfrentarla, lo que impacta nuestra percepción de valía personal. Además, Tong et al. (2024) indican que la regulación emocional desempeña un papel crucial en la procrastinación. Aprender a manejar nuestras emociones nos ayuda a reinterpretar las tareas desde una perspectiva más positiva, reduciendo su impacto emocional negativo. De esta forma, la procrastinación ocurre cuando percibimos que la aversión a la tarea es mayor que la utilidad del resultado. Sin embargo, al revaluar cognitivamente la situación, podemos disminuir esta aversión o incrementar la percepción del beneficio, facilitando la acción.

Miedo al fracaso: el motor oculto

Aunque se ha estudiado mucho sobre la procrastinación en contextos académicos y laborales, pocas veces se aborda cómo posponemos nuestras propias metas personales por miedo al fracaso. Enfrentarse al fracaso es doloroso, y a menudo preferimos evitar ese malestar quedándonos en nuestra zona de confort. Sin embargo, esta aparente “seguridad” es en realidad una forma de fracaso garantizado, pues nunca sabremos si hubiéramos logrado aquello que deseábamos. Danne et al. (2024) estudiaron cómo el miedo al fracaso influye en la procrastinación, encontrando que esta tendencia disminuye con la edad. Los adultos jóvenes somos los más propensos a procrastinar debido a este miedo, mientras que, con los años, es probable que la conciencia de la finitud de la vida nos lleva a priorizar lo que realmente importa.

Memento Mori: Vivir con Propósito

Esto me lleva a reflexionar sobre la importancia de recordar que la vida es finita. El concepto de memento mori —“recuerda que vas a morir”— nos invita a valorar cada día y a vivir con propósito. No se trata solo de sobrevivir, sino de encontrar un sentido único para nuestra vida, uno que no esté dictado por expectativas sociales, sino por nuestras propias aspiraciones y valores. Memento mori no se trata solo de recordar que algún día pereceremos, si no de tener presente que ¡Estamos vivos! Memento Vivere, y que merecemos vivir la vida que queremos.

El optimismo como antídoto

Kashiwakura y Hiraki (2024) proponen que el optimismo respecto al futuro reduce significativamente la procrastinación. Cuando visualizamos un futuro que nos motiva, es más fácil evitar distracciones y enfocarnos en acciones que nos acerquen a nuestras metas. Tener claridad sobre nuestro propósito nos proporciona un norte hacia el cual dirigir nuestras acciones.

Reflexión final

Sin embargo, es importante reconocer que no todos procrastinamos por las mismas razones. Las creencias, experiencias y contextos individuales juegan un papel crucial en este comportamiento. Si te encuentras atrapado en un ciclo de procrastinación, incluso después de probar estrategias comunes como fijar plazos o usar guías de productividad, tal vez sea el momento de explorar estas dificultades a través de la psicoterapia. Enfoques como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) o la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) han demostrado ser efectivos para abordar la procrastinación.

No se trata de ser “flojo” ni de una simple falta de disciplina. A menudo, procrastinamos por miedo o por creencias limitantes que nos impiden avanzar. Explorar estas barreras y trabajar en nuestras emociones, pensamientos y valores nos permitirá vivir la vida que realmente queremos y merecemos.

Referencias:

Danne, V., Gers, B., & Altgassen, M. (2024). Is the Association of Procrastination and Age Mediated by Fear of Failure?. Journal of Rational-Emotive & Cognitive-Behavior Therapy, 42. 433 – 446. https://doi.org/10.1007/s10942-023-00527-w

Ghasempour, S., Babaei, A., Nouri, S., Basirinezhad, M., & Abbasi, A. (2024). Relationship between academic procrastination, self-esteem, and moral intelligence among medical sciences students: a cross-sectional study. BMC Psychology, 12(225). https://doi.org/10.1186/s40359-024-01731-8

Kashiwakura, S. & Hiraki, K. (2024). Future optimism group based on the chronological stress view is less likely to be severe procrastinators. Scientific Reports, 14, 11338. https://doi.org/10.1038/s41598-024-61277-y

Solomon, L. & Rothblum, E. (1984). Academic procrastination: Frequency and cognitive-behavioral correlates. Journal of Counseling Psychology31(4), 503 – 509. https://doi.org/10.1037/0022-0167.31.4.503 

Tong, T.,Bai,Y., & Feng, T. (2024). The cognitive mechanism of reducing procrastination by emotion regulation: The mediation role of task aversiveness. Acta Psychologica Sinica, 56(4), 458 – 468. https://doi.org/10.3724/SP.J.1041.2024.00458

Zhang, P. & Ma, W. (2024). Temporal discounting predicts procrastination in the real world. Scientific reports, 14, 14642. https://doi.org/10.1038/s41598-024-65110-4

NECESITO de ti: DEPENDENCIA EMOCIONAL

“ El instinto de los hombres no se basa en el amor en la sociedad, sino en el miedo a la soledad” – Arthur Schopenhauer.

Es curioso como los seres humanos tendemos a buscar el afecto y contacto con otras personas, es una necesidad emocional, psicológica, física y afectiva que suele guiar nuestro actuar en especial en etapas tempranas de la vida.

Según la Real Academia Española, el amor es definido como el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. Sin embargo, no todos amamos de la misma manera, los constructos relacionados al amor cambian de acuerdo a nuestras propias experiencias, carácter, autoestima, personalidad.etc.

El apego es un vínculo que creamos desde muy pequeños, normalmente desarrollado por la forma en la que conectamos con nuestro principal cuidador, esto tiende a definir nuestras necesidades dentro de nuestras relaciones y la forma en la que interactuamos dentro de estas.

Actualmente, el contacto continuo con otras personas es básico para la satisfacción emocional, pero un factor importante como las redes sociales, han influenciado de forma exponencial la necesidad de “ ser vistos”  y de recibir respuestas inmediatas a nuestras acciones.

En un mundo donde la autoestima depende de corazones virtuales enviados por personas que conocemos poco o nada, ejecutando interacciones banales que aparentan interés y reconocimiento; sin lugar a dudas, las relaciones han cambiado su dinámica.

En el 2018 el instituto de Andaluz de sexología y psicología se refirió a la dependencia emocional como la esclavitud del siglo XXI. En el 2022 la revista San Gregorio de la Universidadd Nacional de Huancavelica publicó un artículo sobre la dependencia emocional en estudiantes universitarios en aislamiento social obligatorio debido al Covid – 19, teniendo como conclusión que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres se encuentran en el nivel moderado o servero de dependencia emocional hacia la pareja.

La dependencia emocional hace referencia a un apego patológico, un estado de subordinación extrema hacia otra persona casi siempre debido a la necesidad de mantener el vínculo emocional y el afecto de esta.

Normalmente relacionada a una autoestima baja, la persona con dependencia emocional abandona su propio YO para poder “ encajar” en un papel que piensan debe cumplir dentro de una relación disfuncional en la que las decisiones son tomadas en su mayoría por la otra persona.

También se presenta un miedo exagerado a la separación, culpabilidad, ansiedad, miedo a la soledad, control de la pareja, celos y ruptura de relaciones interpersonales con amigos o familia.

La teoría define 3 tipos de dependencia emocional:

Dependiente afectivo. Asume el rol de demandante y necesitado, requiere atención, afecto y valoración.

Dependiente instrumental. Asume el rol necesitado, y demanda protección, orientación y cuidados.

Codependiente. Su rol es el de dador, salvador y ayudado de la otra persona. Provoca o acrecienta la dependencia del otro para asegurar su permanencia y convertirse en una persona imprescindible.

Claves para una relación sana

Es importante recordar que dentro de una relación sana la comunicación es abierta, viene en dos sentidos, se escucha y se es escuchado, sin miedo a juicios.

Hay mucho respeto y  lealtad mutuos que crean un lazo de confianza y seguridad dentro del vínculo; además, es vital el tiempo de calidad y el entendimiento de lo que la otra persona necesita para sentirse valorada ( lenguajes del amor ), aceptar que habrá diferencias, tener tiempo para uno mismo y cultivar las relaciones con la familia y amigos.

En la película “ las ventajas de ser invisible” el personaje del profesor Bill Anderson, dijo: “ aceptamos el amor que creemos merecer”, quererse a uno mismo es la base en la que cementaremos todas las relaciones y vínculos que crearemos a lo largo de nuestras vidas.

No hay que olvidar que la base para generar relaciones saludables, son el autoconocimiento y la autoestima, aceptar lo que somos y ser conscientes de lo que podemos mejorar, respetar nuestros límites y estar abiertos a respetar los límites de los demás.

Referencias

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).

Castelló, J. (2012). La superación de la dependencia emocional: Cómo impedir que el amor se convierta en un suplicio. Ediciones Corona Borealis.

Castro, S. (6 de febrero de 2024). Dependencia emocional no es amor. Instituto Europeo de Psicología Positiva.

Guillen, A ( 2024). Que es la dependencia emocional. Blog: PSICOPARTNER

Oré. J ( 2022). Dependencia emocional en estudiantes universitarios en aislamiento social obligatorio por Covid-19.Revista San Gregorio. Recuperado de:. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8839103.pdf

ReiDoCrea. Revista electrónica de investigación Docencia Creativa. Volumen 2. Páginas 143-148.

«Disociación, el escape que necesitamos»

Imagina esto: te encuentras en medio de una discusión familiar, un clásico, y sin darte cuenta, de repente te encuentras mirando al vacío como si estuvieras paralizado(a). No es que no te importe lo que está pasando, es solo que, de alguna manera, tu mente decide tomar un pequeño descanso…mental, por supuesto. Esto me pasó hace poco. Mis hermanos estaban discutiendo como si no hubiera un mañana y, sin querer, mi cerebro hizo «click» y me desconecté. Mi cuerpo seguía allí, pero mi mente se fue a dar una vuelta, quien sabe a donde. ¿Te suena familiar?

¡No todo es tan malo como parece!

La disociación, es un mecanismo tan humano que nos permite «escapar» de una situación emocionalmente abrumadora, no es algo que deba ser visto necesariamente como algo negativo. En muchos casos, es una respuesta adaptativa, algo que nuestro cerebro hace para protegernos, para sobrellevar momentos de alta tensión emocional.

Pero, claro, en exceso no es tan bueno. Cuando se vuelve habitual o excesiva, puede interferir con nuestra capacidad para conectar con la realidad y las personas que nos rodean, por ejemplo, a veces me pasa que cuando leo un libro, tengo que volver a leer la misma oración varias veces, es como si mis ojos estuvieran en el papel, pero mi mente estuviera en otro lado o a veces, me doy cuenta de que estoy haciendo algo en piloto automático, como cuando camino sin darme cuenta de a dónde voy, o de repente llegó a un lugar sin recordar cómo llegué allí. ¿También te pasa?

La disociación, como ves, puede ir desde una simple desconexión momentánea hasta episodios más largos, pero, en su forma más momentánea, es una forma de protegernos cuando las cosas se vuelven emocionalmente complejas, cuando estamos sobreestimulados, o cuando pasamos por mucho estrés.

¿Por qué a veces no es tan funcional?

La disociación puede ser útil como una estrategia rápida para lidiar con el estrés, pero cuando se convierte en un mecanismo de defensa habitual, puede dejar de ser funcional.

Si tu mente se desconecta cada vez que algo se vuelve incómodo o abrumador, es probable que evites procesar las emociones que necesitas enfrentar. A largo plazo, esto puede hacer que las emociones no resueltas se acumulen y que te desconectes cada vez más de la realidad. Además, cuando la disociación se vuelve frecuente, puede afectar tus relaciones, ya que estar presente y conectar con los demás se vuelve más difícil.

Si «huyes» mentalmente en una conversación o durante una actividad importante, puedes perderte momentos importantes de conexión emocional con los demás. Y, aunque es comprensible que quieras evitar el conflicto o la incomodidad, a largo plazo, esto puede generar sentimientos de aislamiento o desconexión.

Es importante recalcar que en casos de trauma severo, como abuso o violencia, la disociación puede ser una respuesta de supervivencia y es un tema mucho más complejo del que se redacta en este artículo.

En estos casos la mente se «desconecta» para protegerse del dolor insoportable de la experiencia. Este tipo de disociación, aunque adaptativa en ese momento, puede volverse crónica y dificultar el proceso de sanación. En situaciones de estrés postraumático (TEPT), por ejemplo, la disociación puede ser un síntoma persistente, ya que la mente busca escapar de las emociones y recuerdos traumáticos que no han sido procesados.

¿Cómo lidiar con la disociación?

Hay técnicas muy útiles para traer de vuelta nuestra atención al presente y hacer que nuestro cerebro se conecte nuevamente al «aquí y ahora».

  1. Respiración profunda: Cuando me siento «fuera de mí misma», una de las mejores maneras de regresar al presente es parar un momento y tomar una respiración profunda. Inhala por la nariz, llena tu abdomen de aire (no solo el pecho) y exhala lentamente por la boca. Hazlo varias veces. Esto ayuda a calmar el sistema nervioso y a traer tu foco de atención al aquí y al ahora.
  2. Grounding (o enraizamiento): Esta es una técnica sencilla y poderosa. Se trata de usar nuestros sentidos para estar en el presente, por ejemplo, si sientes que te estás desconectando, puedes tocar un objeto con textura (como una taza, una bola antiestrés o algo que esté cerca), sentir su temperatura o peso. Incluso puedes detenerte a notar cosas en tu entorno: «¿Qué veo? ¿Qué escucho? ¿Qué huelo?» Esto te conecta con el mundo real y te ayuda a salir del piloto automático.
  3. Validación emocional: Hacer una pausa y reconocer en voz alta: “Ok, estoy disociando porque esta situación me está abrumando”, “aguanta, estoy disociando” es un primer paso. Validar tus emociones (incluso las que te hacen querer huir) puede ayudar a disminuir su intensidad.
  4. Movimientos físicos: A veces, simplemente mover el cuerpo ayuda a liberar tensiones. Caminar, estirarse o incluso saltar un poco en el lugar puede hacer maravillas para devolver la atención al cuerpo y salir de ese «mood automatico».
  5. Practicar mindfulness o atención plena: Hacer ejercicios pequeños de mindfulness en tu día a día, como estar 5 minutos completamente presente mientras tomas tu café, disfrutas de una caminata o te bañas, puede ayudarte a entrenar tu cerebro para estar más consciente y menos propenso a desconectarse en situaciones difíciles.

Todos tenemos nuestras formas de lidiar con lo que nos abruma. Sin embargo, aprender a manejarla y a conectar nuevamente con la realidad cuando sea necesario, es necesario  para mantener un balance emocional óptimo.

«Así que, la próxima vez que tu mente se pierda en un viaje astral, dale la bienvenida con una sonrisa y dile: “aquí estás de nuevo, disociando”. Pero también recuerda traer tu mente al “aquí y ahora”, con cariño, respeto y si es necesario, un poco de humor. “oye Ale, pellizca tu mano o toca tu nariz”. Porque, al fin y al cabo, ¿quién no se ha escapado un poco de vez en cuando?

“La vida no es un problema a ser resuelto, sino una realidad a experimentar”

 Alan Watts

¿Cómo perder tu salud mental en 10 días?

  • No he comido desde que terminamos…
  • Bien por ti. Escribe acerca de eso
  • No usaré mi vida privada para una historia
  • Lo entiendo ¿quién usará la vida privada de Michelle para una historia?
  • Yo lo haré
  • Bien
  • No, no, no. Lana con todo respeto, Lori no tiene porque meterse en mi vida privada y yo no puedo permitirlo
  • Yo lo haré
  • ¿Qué?
  • Yo intentaré hacerlo y tú serás mi inspiración
  • ¿Para?
  • Mira a Michelle. Es una gran china ¿no?
  • Una mujer extraordinaria, pero tiene un problema con sus relaciones personales y no sabe lo que esta haciendo mal, al igual que muchos lectores
  • Sigue
  • Así que estaba pensando en que podría empezar a salir con un chico y luego alejarlo usando los clásicos errores que las mujeres como Michelle cometen todo el tiempo. Llevare un diario de eso y se llamará como encontrar tu amor al revés.
  • Que no hacer…
  • Como perder a un hombre en 10 días. Sí, hazlo
How to Lose a Guy in 10 Days dir. Donald Petrie (2003)

Basándonos en la premisa de la peli How to Lose a Guy in 10 Days (2003) en este artículo abordaremos lo que NO debes hacer si quieres mantener una buena salud mental 😊

¿Cómo perder tu salud mental en 10 días?

How to Lose a Guy in 10 Days dir. Donald Petrie (2003)

  1. NO TE HAGAS CASO

Para empezar, sea lo que sea que estes sintiendo invalídalo, no identifiques que emoción estas sintiendo y si puedes distráete saliendo a fiestas de manera descontrolada combinando tragos o teniendo relaciones casuales.

El diario de Bridget Jones dir. Sharon Maguire (2001)

2. DEJA QUE LA ANSIEDAD TE GANE

Sobrepiensa, ¡sobrepiensa! para que los pensamientos te invadan y abrumen durante tu día y que se te imposibilite ser productiva. Además, hazlo notar a los demás para que ellos se vean obligados a tomar distancia de ti.

Gossip Girl dir. Eduardo Garza (2007)

3. OLVIDA ESO DE SER FUNCIONAL

Falta al trabajo o a la escuela y permítete ser despedido o suspendido.

Sex Education dir. Ben Taylor (2019)

4. AÍSLATE

Para que estar con amigos o familia si puedes estar completamente solo/a.

To the Bone dir. Marti Noxon (2017)

5. ATRACONES

Date atracones de comida, ¿Para qué alimentarnos saludablemente si podemos optar por comer muchas golosinas y frituras?

Insatiable dir. Andrew Fleming (2018)

6. DESCUÌDATE

No te bañes, ni te pongas linda

The Office Temp. 9 dir. Randall Einhorn (2005)

7. CHAO AMIGOS Y FAMILIA

No acudas a tu red de apoyo como amigos y familia, pelea con ellos

Euphoria dir. Sam Levinson (2019)

8. NO PASA NADA

Finge que todo está muy bien

Fleabag dir. Harry Bradbeer & Tim Kirkby (2016)

9. NO LE TOMES IMPORTANCIA

No practiques ejercicios de meditación para controlar tus emociones ni mucho menos acudir a terapia para conectar tu niño interior para tratar de entender de dónde surgen tus inseguridades, traumas o estilos de apego.

Pequeña grandes amigas dir. Boaz Yakin (2003)

10. SIGUE ASÍ

Repite todo lo anterior y en 10 días… ¡habrás perdido tu salud mental!

Pearl dir. Ti West (2022)

Este artículo de cierto modo confrontativo y sarcástico a diferencia de un articulo explicativo sobre lo que hay que hacer busca promover una conciencia sobre nuestras acciones en torno a nosotros mismos, conciencia que no tuvieron las protagonistas de las películas sugeridas.

Estas 10 recomendaciones harán que lo compruebes (risas).

Buen día.

«Encontrando la Luz en el Caos: Resiliencia y Crecimiento personal «

La vida está llena de altibajos, y muchas veces, la psicología parece deslizarse entre los dedos, como un río que fluye rápidamente. Sin embargo, en medio de la oscuridad, hay oportunidades para el crecimiento y la resiliencia. En este artículo, explicaremos cómo podemos encontrar luz en el caos a través de la psicología positiva, utilizando los versos de mi poema como hilo conductor.

La psicología se desliza y me atropella,

y aunque a veces no me importe y la pierda,

 sé que la encontraré de nuevo,

 que aparece y que se esconde,

 que se marcha y que se queda,

 que es pregunta y es respuesta

, que es mi oscuridad, y es estrella,

ella se peina el alma y me la enreda

va conmigo, pero no sé a dónde va,

es mi rival, mi compañera,

qué está tan dentro y está tan fuera,

sé que volveré a perderle y la encontraré de nuevo

pero con otro rostro y otro nombre diferente y otro cuerpo…

Como dice la canción……

1. La Dualidad de la Experiencia Psicológica

La frase «La psicología se desliza y me atropella» refleja la naturaleza dinámica y a veces abrumadora de nuestras emociones y pensamientos. Esta dualidad se manifiesta en la psicología positiva, donde se reconoce que las emociones negativas son parte integral de la experiencia humana.

Reflexiona sobre un momento reciente en el que te sentiste abrumado por tus emociones. ¿Cómo lo manejaste?

Tristeza

2. La Oscuridad y la Luz

Cuando digo «que es mi oscuridad y es estrella», se evoca la idea de que incluso en los momentos más oscuros, hay destellos de esperanza y oportunidades de crecimiento. Según Martin Seligman, la psicología positiva se centra en cultivar emociones positivas y encontrar significado en la vida, lo que nos permite brillar, incluso cuando enfrentamos desafíos.

Flor de Loto

3. La Resiliencia como Compañera de Vida

«La psicología va conmigo, pero no sé dónde va». Esta idea encapsula la incertidumbre que a menudo sentimos en nuestro viaje personal. La resiliencia, que se desarrolla a través de las dificultades, se convierte en nuestra compañera constante. Barbara Fredrickson, en su teoría de la ampliación y construcción, sugiere que las emociones positivas pueden ayudar a construir recursos personales que nos fortalezcan en tiempos de crisis.

Resiliencia

4. La Evolución del Yo

«Volveré a perderla y la encontraré de nuevo, pero con otro rostro y otro nombre». Este verso refleja la idea de que el crecimiento personal es un viaje continuo. A lo largo de nuestras vidas, nuestras identidades cambian y evolucionan. Sonja Lyubomirsky nos recuerda que nuestras acciones pueden influir en nuestro bienestar, permitiéndonos reinventarnos y crecer a través de las experiencias.

Ave Fénix

5. Cultivando un Futuro Brillante

La conexión entre «la pregunta y la respuesta» sugiere que la búsqueda de respuestas en la psicología puede ser un camino hacia el autoconocimiento. Christopher Peterson enfatiza la importancia de identificar nuestras fortalezas personales, lo que nos ayuda a encontrar nuestro propósito y a construir una vida significativa.

Buda

Conclusión: Creciendo Desde el Caos

A medida que navegamos por el caos de nuestras emociones y experiencias, recordemos que la psicología positiva nos ofrece herramientas valiosas para cultivar la resiliencia, encontrar significado y crecer. Al compartir nuestras historias y reflexiones, no solo nos ayudamos a nosotros mismos, sino que también inspiramos a otros a encontrar su luz en la oscuridad.

Recuerda que cada experiencia, cada emoción, contribuye a nuestra historia única. La psicología está aquí, tanto dentro como fuera, como compañera y guía en este viaje.

¿Cómo encuentras luz en tus momentos de oscuridad? Comparte tus reflexiones en los comentarios y acompáñame en este viaje de autodescubrimiento.

EXPLORANDO EL LABERINTO INTERIOR

Cuando uno es pequeño, su curiosidad y exploración recae sobre lo concreto, el juego se convierte en fuente de diversión y sirve como base para el desarrollo de conocimientos y habilidades futuras. Sin embargo, al crecer, uno busca respuestas a preguntas más complejas que requieren entendimiento de conceptos abstractos y evidentemente uno de los más importantes sería el concepto de la felicidad.

Ahora bien, muchos autores han hablado acerca de ella y realmente no hay un consenso absoluto sobre su definición. Sin embargo, Aristóteles es por excelencia el filósofo que ha profundizado más el tema de la felicidad, encontrando respuestas acertadas que coinciden con estudios recientes. En primer lugar, quisiera abordar un debate entre los argumentos de Aristóteles y Sigmund Freud acerca de la concepción de la felicidad. En un segundo apartado profundizaremos en los bienes que propone Aristoteles para alcanzar la felicidad. En un tercer punto a tratar abordaremos el aporte de la psicología en el logro de la felicidad, para finalmente comprender diversas temáticas que nos ayuden a reflexionar y tomar acción en nuestra vida diaria para ser feliz.

Aristóteles vs Sigmund Freud

Resulta interesante las ideas contrapuestas de dos autores respecto al logro de la felicidad. Por un lado, se encuentra la filosofía aristotélica explicando que las personas realizamos ciertas acciones con un fin determinado, pero ese fin se transforma en un medio para alcanzar algo y realmente sería muy desgastante y decepcionante que todo ello no tuviera un fin último. Por consiguiente, el Estagirita propone que la felicidad es el fin último, no puede convertirse en un medio para conseguir algo porque es autosuficiente, nosotros alcanzamos la felicidad no para conseguir algo, sino para alcanzarla como fin último. Entonces, para Aristóteles la felicidad si es alcanzable, pero “no es un estado, sino una actividad”, es decir, que uno debe trabajar constantemente para al final del camino decir si ha sido feliz o no.

En contraposición, Freud tiene una visión pesimista, porque considera que la felicidad es inalcanzable, fundamentalmente por tres razones:

  • Debido a que el propio cuerpo termina por su propia naturaleza en disolución.
  • Por la naturaleza exterior como eventos destructivos que no se pueden controlar.
  • Desde las relaciones con otras personas, porque estos vínculos comportan sufrimiento. Por lo tanto, Freud cree que es imposible para el ser humano conseguir esta felicidad plena al existir tanta desdicha y sufrimiento.

De todo lo anterior, podríamos hacer una reflexión acerca de si la felicidad es alcanzable o no. Personalmente, considero más acertada la concepción de Aristóteles, y quiero mencionar los argumentos en los que describe distintos bienes para alcanzar la felicidad.

Los bienes según Aristóteles

Pues bien, si vamos por pasos respecto a los bienes que propone Aristóteles, se encuentran los externos considerados como el reconocimiento de los demás, que puede ser en el colegio, en el trabajo, en el hogar, en un grupo social. Después, se encuentran los bienes del cuerpo que son la salud y el placer, en relación a la actividad física, al cuidado del cuerpo, a la alimentación balanceada.

Y finalmente los bienes del alma que está relacionada a la sabiduría y a la contemplación.

El aporte de la psicología

Si quisiéramos aterrizar en aquello que nos provee la psicología para que el ser humano alcance la felicidad diríamos que tiene bastantes herramientas para que una persona pueda llegar a este fin último.

Un psicólogo pretende ayudar a que un ser humano lleve una vida más tranquila, más plena, menos dolorosa, con menos sufrimiento innecesario, es por ello que está muy ligado a este tema de la felicidad. Porque aunque un psicólogo no diga explícitamente lo que uno tiene que hacer para alcanzarla, ayuda a que uno encuentre ese camino y descubra qué puede hacer para sentir esa tranquilidad interior.

Existe un panfleto del doctor Albert Ellis del por qué realmente se convirtió en un terapeuta.

Aquí adjunto el enlace:

https://www.studocu.com/pe/document/universidad-tecnologica-del-peru/introduccion-a-la-vida-universitaria/por-que-realmente-me-volvi-un-terapeuta/102399264

El Dr. Ellis describe cada pensamiento que tuvo desde pequeño hasta la adultez y cuenta cómo se desafió a sí mismo con el fin de construir las teorías que ahora resultan bastante útiles para combatir trastornos que afectan a las personas en la actualidad. Cita a Epicteto quien dijo hace 2000 años “Las personas se trastornan no por los eventos que le suceden sino por su visión de estos eventos” y de forma más contemporánea la psiquiatra Marian Rojas Estapé, en sus conferencias anuncia que, “La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa, disfrutar de lo bueno cuando llega y gestionar lo malo, cuando llega”. Ambos autores en distintos tiempos coinciden en la importancia de los pensamientos que uno debe traer a su mente.

Existen muchas terapias que contribuyen a tratar los trastornos, sin embargo me gustaría profundizar una de ellas que es la terapia cognitiva conductual, que puede dirigirse a su vez en personas con rasgos de algún tipo de trastorno. Tiene como base el ABC. La A corresponde a la situación descrita de manera objetiva por la persona, la B corresponde a todos los pensamientos automáticos escritos de forma literal que vienen a la mente de la persona y la C indica las emociones que siente la persona tras ese pensamiento y las conductas que realiza después del pensamiento que evoca su mente.

De ahí que, se pueda identificar tipos de pensamientos como las ideas irracionales y las distorsiones cognitivas. Es importante identificarlos porque vienen a nuestra mente de forma tan automática que nos genera un malestar innecesario, y al hacerlos conscientes podemos darnos cuenta de lo irracional y dañino que es pensar de esa manera.

A continuación, describiré diferentes temáticas que pueden contribuir a explorar el camino de la felicidad.

Temáticas para explorar el camino de la felicidad

Vivir el presente

En la actualidad encontramos herramientas como el mindfulness, una técnica de meditación que busca un estado de conciencia acerca del presente, siendo muy esencial porque la gente ahora vive en el pasado y algunos en el futuro, vivimos pensando entonces, en los tiempos que ya pasaron y en los que aún no han llegado, lo cual genera malestar innecesario. Es por ello que el mindfulness y otras herramientas nos ayudan a tomar conciencia del presente, del ahora.

Harvard y las conexiones

La Universidad de Harvard realizó un estudio durante 86 años, en el que participaron cerca de 700 adolescentes para descubrir qué factores lograban hacer a una persona feliz. Llegaron a reconocer que la felicidad se basa en las conexiones. Admite que nosotros podemos encontrar la felicidad en la calidad de las relaciones que tenemos.

Aquí adjunto el enlace del vídeo de la charla TED realizada por Robert Waldinger, profesor de psiquiatría de la Universidad de Harvard y maestro Zen, quien es el cuarto director del estudio.

La gratitud un paso a la felicidad

La gratitud es una de las emociones más poderosas que podemos experimentar. Reconocer y apreciar lo que tenemos no solo transforma nuestra perspectiva, sino también mejora nuestro bienestar emocional.

Desde la psicología positiva, se ha demostrado que practicar la gratitud tiene efectos significativos en nuestra felicidad. Este acto de reconocimiento activa un ciclo virtuoso: al enfocarnos en lo positivo, nuestra mente se entrena para buscar y valorar más experiencias gratificantes.

La gratitud también tiene un impacto en nuestras relaciones. Al expresar agradecimiento hacia los demás, fortalecemos los lazos sociales y fomentamos un ambiente de apoyo mutuo. Estas conexiones son cruciales para nuestra felicidad, como lo mencionamos anteriormente.

Sin embargo, cultivar la gratitud requiere esfuerzo y práctica. En un mundo donde a menudo nos enfocamos en lo que nos falta, puede ser fácil pasar por alto las bendiciones cotidianas. La psicología nos anima a adoptar hábitos que promuevan una mentalidad agradecida, como la meditación o la reflexión diaria sobre lo que valoramos.

Las personas agradecidas podrían encontrar aspectos positivos incluso en los acontecimientos que generan sufrimiento. Esto implica que, las personas agradecidas serían capaces de extraer aspectos positivos y aprendizajes vitales de cada situación y, por tanto, les resultaría más fácil superar de forma positiva la adversidad.

El amor como fuente de la felicidad

El amor y la felicidad son dos conceptos profundamente entrelazados. Estos elementos influyen en nuestra vida emocional y moldean nuestra salud mental y bienestar general.

Desde la perspectiva psicológica, el amor se presenta como una necesidad básica, tan esencial como la alimentación o la seguridad. La teoría del apego, formulada por Bowlby, sugiere que nuestras primeras relaciones influyen en cómo nos conectamos emocionalmente más adelante en la adultez. Un amor seguro puede ser un poderoso motor de felicidad, mientras que las relaciones disfuncionales pueden provocar angustia y malestar.

Es importante señalar que la felicidad no depende únicamente del amor romántico. La amistad, la familia y las conexiones comunitarias también juegan un papel crucial. El amor, en sus múltiples formas, actúa como un pilar que sostiene nuestra salud emocional.

En la actualidad, el individualismo puede llevarnos a subestimar la importancia de las relaciones interpersonales en nuestra búsqueda de la felicidad. Sin embargo, la psicología nos recuerda que el bienestar emocional no es un destino solitario, sino un viaje compartido. Fomentar conexiones genuinas, ser vulnerables y abrirse a los demás son pasos fundamentales para cultivar tanto el amor como la felicidad.

“El amor es el antídoto al miedo, al sufrimiento, al dolor y a la muerte. No hay nada que nos sane más que querer a alguien. Somos más fuertes cuando amamos y nos sentimos amados”. Marian Rojas Estapé.

Para finalizar, este artículo lleva por título “explorando el laberinto interior” porque al ser un laberinto, un lugar con diferentes caminos en el que uno siente que se aleja o acerca a la salida, tan similar es la vida de las personas. Cada uno de nosotros tenemos diferentes vivencias, entre triunfos y adversidades, cada persona al ser única, encuentra esas respuestas en distintos momentos de sus vidas.

Pero lo cierto es que no importa en qué etapa de la vida uno se encuentre, nunca es tarde para aprender y decidir ser feliz. Y tú, ¿Estás construyendo tu propio camino de la felicidad?

La importancia de la presencia paterna para una hija

Se observa en las noticias como aumenta la violencia entre hombres y mujeres. Cada día más víctimas y victimarios.

¿Como así?

Cuando una mujer no se respeta a sí misma, y nunca aprendió a quererse, busca ese querer fuera de ella, ya sea en la aprobación a toda costa de la pareja. los hermanos, las amistades. ¿Y porque ocurre esto? Porque en su niñez su familia la condicionó para que sea así. Una madre o un padre machista da ese ejemplo de por vida en el subconsciente de los niños.

A cuántas jóvenes se les podrá hacer la “broma” de: “un día tu papá salió a comprar pan y no regresó” aludiendo al hecho de que el padre abandono el hogar y el completo cuidado de ella y su familia. En nuestra sociedad podría resultar recurrente y tal realidad afecta mucho psicológicamente, la mujer buscará en su próxima pareja en la mayoría de los casos el padre ausente y este le brinde una extrema atención a sus necesidades basándose en un apego ansioso, mujeres dependientes (aguantando insultos, golpes, etc).

Una familia disfuncional con padres separados, mala relación entre hermanos es el principal bicho de la sociedad, las personas crecen con una concepción errada de lo que es un comportamiento normal de una persona en sociedad, y crecen con muchas inseguridades qué los hace seres violentos, irrespetuosos, orgullosos, prepotentes con una idea de que esa máscara los protege y repitiendo patrones de comportamiento qué vio en la familia.

Ejemplo de caso:

Supongamos que una familia de esposos tiene 2 hijas, pero la primera hija la engríen demasiado, hasta el punto de que no hace sus deberes y todo se lo hacen. pero a la segunda la descuidan bastante y le hacen comparaciones constantes de “porque no eres tan inteligente como tu hermana, sigue sus pasos”, “ay… mi primera hija es bien despierta, no como la segunda que para en las nubes”. El maltrato de familiares, primos, y más la ausencia paterna la harán una mujer con baja autoestima y conformando una visión distorsionada de ella misma aceptando una cadena de maltratos toda su vida. ¿Claro está, si no sabe poner límites, quién le enseña de estos? Pues el padre, es el que nos enseña a defendernos de la vida.

Qué trabajar en terapia psicológica:

En muchos casos, las heridas que deja un padre ausente pueden ser difíciles de superar por cuenta propia. Si este es tu caso, te aconsejamos asistir con un psicólogo, te proporcionará el apoyo y las herramientas necesarias para aliviar tu sufrimiento, como:

–        Desarrollar competencias en las siguientes áreas: emocional, social, cognitiva, moral y desarrollo personal.

–        Desarrollar la resiliencia, recurso fundamental para superar las condiciones adversas de la vida.

–        Ayudar a los niños, niñas y adolescentes a desarrollar factores protectores frente a la adversidad y, particularmente, a la ausencia de los padres.

–        Desarrollo de habilidades sociales, para afrontar y superar los sentimientos de ausencia y lograr bienestar. Como un recurso para el desarrollo de competencias en la infancia; encontrando que los niños con comportamiento disruptivo tienen menos habilidades sociales, mostrando así que la práctica de comportamientos sociales, favorece el bienestar, la adaptación y la aceptación de los otros.

–        Estrategias de afrontamiento y regulación emocional.

–        Ayudar a descubrir los recursos internos y externos con los que cuenta. (Dacosta, s.f.)

Referencias:Dacosta, C. C. (s.f.). Codex Psicologia. Obtenido de https://codexpsicologia.com/crecer-con-padres-ausentes/

Amor a Kilómetros, ¿será posible?

“Te espero cuando miremos al cielo de noche: tú allá y yo acá”. Mario Benedetti

Siempre he sido escéptica respecto a las relaciones a distancia. En lo personal, la cercanía física, el contacto diario y la posibilidad de compartir pequeños momentos son de vital importancia en cualquier relación de pareja. Pienso que, sin estas interacciones cotidianas, una relación no podría prosperar. Es difícil que solo ver a alguien a través de una pantalla o escuchar su voz a través de una llamada, reemplace la experiencia cotidiana en pareja. Esa idea me acompañó durante mucho tiempo, convenciéndome de que las relaciones a distancia simplemente no eran viables a largo plazo.

Sin embargo, mi mejor amiga logró desafiar por completo estas ideas mías. Hace tres años conoció a alguien mientras estudiaba en el extranjero, y lo que empezó como una conexión casual terminó convirtiéndose en una relación seria, pese a los kilómetros de por medio. Durante meses vi cómo, a través de dedicación, paciencia y comunicación, lograron mantener una relación que yo jamás hubiera creído posible. Hoy, están comprometidos y se casarán en nueve meses. Esta experiencia me ha hecho replantear mis creencias y reconocer que, aunque no son fáciles, las relaciones a distancia pueden funcionar si ambas partes están dispuestas a comprometerse y a construir algo sólido desde la distancia. Es importante considerar que, como toda relación, mantener algo perdurable en el tiempo conlleva desafíos también, los cuales veremos a continuación:

  1. Desafíos comunes en las relaciones a distancia

Una de las principales barreras es la comunicación limitada, aspectos como diferencias de horario y falta de contacto físico pueden traer problemas en la relación de pareja. Aunque las videollamadas y los mensajes son herramientas útiles, no siempre logra el efecto que una conversación cara a cara tendría. Este distanciamiento puede generar malentendidos, especialmente si una de las partes siente que la otra no está tan presente como desearía. A esto se suma el reto de los celos y la inseguridad, que a menudo emergen cuando no se tiene acceso constante al entorno de la otra persona. La falta de proximidad puede alimentar miedos sobre lo que está ocurriendo en la vida de la pareja, y sin una base sólida de confianza, estas emociones pueden crecer desmedidamente. Además, si la distancia es prolongada puede generar un profundo sentimiento de soledad. Aunque la conexión emocional sea fuerte, la ausencia física puede llegar a afectar la manera en que se vive el amor. La falta de cercanía, de compartir rutinas diarias o de simplemente estar presentes uno para el otro puede hacer que, con el tiempo, la distancia se sienta aún mayor. Esta sensación de soledad, si no se aborda adecuadamente, puede debilitar el vínculo y hacer que la relación se tambalee o incluso termine.

  • Estrategias para fortalecer una relación a distancia

En el apartado anterior hablamos de los desafíos que enfrentan las relaciones a distancia, pero también es esencial ofrecer estrategias que ayuden a superarlos. Una de las más importantes es aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles. Además de los mensajes de texto, es útil incorporar videollamadas regulares, que permiten una conexión más cercana, para ello podemos utilizar aplicaciones como Zoom, FaceTime o Skype. Otro aspecto crucial es el establecimiento de metas en común, tener un objetivo compartido, ya sea planear el próximo reencuentro o trabajar juntos en un proyecto personal o profesional, puede ser un motor que mantenga la motivación y el sentido de unidad a pesar de la distancia. Esto ayuda a que la relación tenga una dirección clara y un propósito, lo que fortalece el compromiso entre ambos. La honestidad y la confianza también juegan un papel fundamental en cualquier relación a distancia. La transparencia es clave para evitar malentendidos y garantizar que ambas partes se sientan seguras en la relación.

Finalmente, compartir pequeñas rutinas puede hacer que la distancia se sienta menos abrumadora. Actividades sencillas como ver una película al mismo tiempo, cenar «juntos» a través de una videollamada o leer el mismo libro pueden mantener viva la chispa y generar momentos de conexión genuina. Estas rutinas no solo ofrecen un sentido de cercanía, sino que también permiten que ambos compartan experiencias y fortalezcan la relación.

  • El impacto emocional de la distancia en la pareja

Como último punto, es importante abordar el impacto emocional que la distancia puede tener en una pareja. Las relaciones a distancia, aunque complicadas, ofrecen una oportunidad única para que cada individuo se enfoque en su propio desarrollo personal. Estar separados permite a ambos trabajar en sus metas individuales, intereses y crecimiento personal, lo que, a su vez, enriquece la relación cuando vuelven a encontrarse. Sin embargo, no podemos ignorar que la distancia afecta aspectos esenciales como la intimidad y la cercanía física, factores que son cruciales en cualquier relación amorosa. Esta ausencia puede generar frustración, pero también es una prueba de paciencia y resiliencia.

Finalmente, cuando llegue el momento de reunirse de nuevo, ambos tendrán una apreciación renovada por la presencia física del otro. Lo que antes se daba por sentado —un abrazo, una conversación cara a cara o incluso una simple caminata juntos— será visto como un verdadero privilegio y un regalo. La distancia puede enseñar a valorar lo esencial, y al final, las parejas que superan estos desafíos suelen salir más fuertes, con un amor más sólido y profundo.

Canción: «Hey There Delilah» — Plain White T’s.

Para concluir, es importante reconocer que las relaciones a distancia, aunque presentan diferentes obstáculos y desafíos, no están condenadas al fracaso. Si bien la separación física puede generar incertidumbre, soledad y dificultades de comunicación, estos obstáculos no son insuperables. Las parejas que logran desarrollar paciencia y confianza mutua suelen encontrar maneras creativas de fortalecer su vínculo, incluso a kilómetros de distancia. La clave está en tener una comunicación constante y honesta con la pareja, en la capacidad de escuchar y expresar lo que uno piensa y siente, y en el compromiso de ambos de mantener viva la relación a pesar de lo que pueda pasar en el camino.

A lo largo del tiempo, muchas parejas descubren que la distancia, en lugar de debilitarlas, les ha permitido conocerse más profundamente y valorar más los momentos juntos. Las relaciones a distancia pueden ofrecer la oportunidad de crecimiento personal y de fortalecer el amor de una manera única, ya que enseñan a las personas a ser más pacientes y conscientes del valor del compromiso. En definitiva, aunque no son el tipo de relación más fácil, muchas historias de éxito demuestran que, con el esfuerzo adecuado, pueden no solo sobrevivir, sino prosperar y perdurar en el tiempo.

«La distancia solo es una prueba para ver qué tan lejos puede viajar el amor.»

REFERENCIAS:

Sánchez Escárcega, J., & Oviedo Estrada, L.  (2005). Amor.com: vínculos de pareja por internet. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 7(2), 43-56.